Alfonso Sánchez García (Ciudad Real, 1880 - Madrid, 1953) vivió en Madrid desde su infancia. Empezó a trabajar para el diario El Imparcial en 1900. Cuatro años después fue nombrado director de la sección fotográfica El Gráfico y empezó a firmar como Alfonso. En 1909 viajó a Marruecos para cubrir la guerra como fotógrafo. En 1910 abrió un estudio en la calle Fuencarral, y en 1918 empezó a trabajar con su hijo mayor, Alfonso Sánchez Portela (Madrid, 1902 - 1990), conocido como Alfonsito. En 1919 participó en la creación del diario La Libertad. Realizó reportajes sobre la proclamación de la República en 1931. Al inicio de la guerra civil, en 1936, fueron confiscados sus estudios. Tras el conflicto, Alfonso hijo y su hermano Luis continuaron la labor fotográfica de su padre. En 1992, el Ministerio de Cultura adquirió el archivo de Alfonso, que hoy se conserva en el Archivo General de la Administración.
Esta espectacular monografía de Alfonso incluye una cuidada selección de sus trabajos más relevantes. Conocido como «el fotógrafo de Madrid», Alfonso —nombre bajo el que firman padre e hijos— fue pionero en el fotoperiodismo y fue testigo con su cámara de acontecimientos tanto históricos como cotidianos.
Son fundamentales sus reportajes de la guerra de Marruecos o la proclamación de la República y la Guerra Civil, ...
Esta espectacular monografía de Alfonso incluye una cuidada selección de sus trabajos más relevantes. Conocido como «el fotógrafo de Madrid», Alfonso —nombre bajo el que firman padre e hijos— fue pionero en el fotoperiodismo y fue testigo con su cámara de acontecimientos tanto históricos como cotidianos.
Son fundamentales sus reportajes de la guerra de Marruecos o la proclamación de la República y la Guerra Civil, ...