Nilton Santiago (Lima, 1979), reside en Barcelona desde hace varios años. En poesía ha publicado El libro de los espejos (II Premio Copé de la XI Bienal de Poesía 2003), La oscuridad de los gatos era nuestra oscuridad (Premio Internacional de Poesía Joven Fundación Centro de Poesía José Hierro, Madrid 2012), El equipaje del ángel (XXVII Premio Tiflos de Poesía, Visor Libros 2014) y Las musas se han ido de copas, con el que obtuvo el XV Premio Casa de América de Poesía Americana (Visor Libros, 2015).Para retrasar los relojes de arena (Vallejo & Co., 2015) es su primer libro de crónicas.
Solo se llega a envejecer una versión de nosotros. Es una certeza. Para el lector que busca esos otros yo en la memoria —como un hipocampo— este libro es un hallazgo. Es una evidencia que la poesía ha cumplido su milagro recurrente: reunirnos con la palabra indispensable. Aquí, la herida de la existencia resplandece, igual que el hijo que se encuentra tras la pérdida ...
Nilton Santiago (Lima, 1979) vive en Barcelona. Sus últimos libros son El equipaje del ángel (2014), Las musas se han ido de copas (2015) e Historia universal del etcétera (2019). Por ellos ha merecido, entre otros, el Premio Tiflos de Poesía, el Premio Casa de América y el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro. «No es la miel para la boca del asno», le ...
La historia universal del etcétera es un poemario admirablemente múltiple. El libro de un melancólico que tiene una mirada irónica de la vida diaria, incluyendo la relación con la pareja. Como poeta, a diferencia de muchos, tiene algo que decir. Se mueve muy bien en el verso largo. Sabe combinar los juegos cultos con los hechos diarios que acaecen en varias partes del mundo. ...
ATENCIÓN, aunque lo parezca, éste no es un libro de poesía. Esta es una bitácora minuciosa, fidedigna y fantástica de la vida del poeta Nilton Santiago. De cómo los días pueden contener en cada segundo algo de mágico y de sorprendente. Porque en las páginas de este libro (galardonado con el XV Premio Casa de América de Poesía Americana) podemos observar cómo la vida ...
Notas de prensa, citas memorables como la de Céline y hasta fenómenos meteorológicos como la lluvia de animales conviven en El equipaje del ángel para proponernos múltiples maneras de reivindicar las otras realidades a través de la realidad misma, poesía hecha a partes iguales de misterio y revelación que se vale tanto de la conciencia misma de las palabras, en su vertiente más crítica y ...
Solo se llega a envejecer una versión de nosotros. Es una certeza. Para el lector que busca esos otros yo en la memoria —como un hipocampo— este libro es un hallazgo. Es una evidencia que la poesía ha cumplido su milagro recurrente: reunirnos con la palabra indispensable. Aquí, la herida de la existencia resplandece, igual que el hijo que se encuentra tras la pérdida ...
Nilton Santiago (Lima, 1979) vive en Barcelona. Sus últimos libros son El equipaje del ángel (2014), Las musas se han ido de copas (2015) e Historia universal del etcétera (2019). Por ellos ha merecido, entre otros, el Premio Tiflos de Poesía, el Premio Casa de América y el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro. «No es la miel para la boca del asno», le ...
La historia universal del etcétera es un poemario admirablemente múltiple. El libro de un melancólico que tiene una mirada irónica de la vida diaria, incluyendo la relación con la pareja. Como poeta, a diferencia de muchos, tiene algo que decir. Se mueve muy bien en el verso largo. Sabe combinar los juegos cultos con los hechos diarios que acaecen en varias partes del mundo. ...
ATENCIÓN, aunque lo parezca, éste no es un libro de poesía. Esta es una bitácora minuciosa, fidedigna y fantástica de la vida del poeta Nilton Santiago. De cómo los días pueden contener en cada segundo algo de mágico y de sorprendente. Porque en las páginas de este libro (galardonado con el XV Premio Casa de América de Poesía Americana) podemos observar cómo la vida ...
Notas de prensa, citas memorables como la de Céline y hasta fenómenos meteorológicos como la lluvia de animales conviven en El equipaje del ángel para proponernos múltiples maneras de reivindicar las otras realidades a través de la realidad misma, poesía hecha a partes iguales de misterio y revelación que se vale tanto de la conciencia misma de las palabras, en su vertiente más crítica y ...