Secundino Serrano es catedrático de instituto. Especialista en la resistencia antifranquista, ha colaborado en importantes obras colectivas como El movimiento guerrillero en los años cuarenta (1990) o El último frente (2008). También es coautor de La guerra civil en León (1986, 2009), Crónica Contemporánea de León (1991) e Historia de España (1996). Director de la Enciclopedia de León (1996), ha publicado numerosos reportajes y artículos sobre el maquis, el exilio republicano y la última memoria histórica en periódicos y revistas, como El País Semanal, El Correo, Historia y Vida o Historia 16. Entre sus libros destacan La guerrilla antifranquista en León, 1936-1951 (1986), Crónica de los últimos guerrilleros leoneses (1989), Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista (2001) y La última gesta. Los republicanos que vencieron a Hitler, 1939-1945 (2001). Ha participado como asesor o experto en varios documentales sobre la resistencia armada contra Franco y el exilio republicano.
París, otoño de 1946. El ingeniero Bornet llega con una noticia sorprendente: en el campo de trabajo de Spassk, Kazajstán, se encontraban cautivos "setenta pilotos y marinos republicanos". Los protagonistas: alumnos-piloto que se formaban en escuelas soviéticas, marinos de barcos confiscados, algunos de "niños de la guerra", desertores de la División Azul de ideología izquierdista y trabajadores capturados en Berlín, republicanos todos, a quienes ...
París, otoño de 1946. El ingeniero Bornet llega con una noticia sorprendente: en el campo de trabajo de Spassk, Kazajstán, se encontraban cautivos "setenta pilotos y marinos republicanos". Los protagonistas: alumnos-piloto que se formaban en escuelas soviéticas, marinos de barcos confiscados, algunos de "niños de la guerra", desertores de la División Azul de ideología izquierdista y trabajadores capturados en Berlín, republicanos todos, a quienes ...