Es doctor en Derecho (Bordeaux, 1979), licenciado en Sociología (1972) y doctor honoris causa por la Universidad de Lovaina (2003). Actualmente es profesor de Derecho en la Universidad de Nantes (Maison des Sciences de l’Homme Ange Guépin) y miembro del Instituto Universitario de Francia. Fue presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de las CienciasHumanas y Sociales. Miembro delconsejo de administración de laFundación MSH de París, y delconsejo científico de la Revueinternational du travail. Colaborador regular de la revista Droit social. Ha escrito acerca del derecho del trabajo y la seguridad social. Actualmente se ocupa del análisis de los fundamentos jurídicos de los lazos sociales y sus transformaciones.
Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por ...
Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por ...