Jaume Vallcorba es doctorà en Filologia Romànica per la Universitat de Barcelona amb un estudi i edició de l' Obra poètica de Josep Maria Junoy (Quaderns Crema, 1984). El seu camp d'inquietuds i d'investigació s'estén, alhora, per les avantguardes i les literatures romàniques medievals. Fruit d'aquest doble interès són, a més dels seus treballs sobre els pintors i poetes cubistes, l'edició crítica de l' Obra poètica de J. V. Foix (Quaderns Crema, 1983) i la Lectura de la «Chanson de Roland» (Sirmio, 1989).
Es un hecho unánimemente aceptado que los trovadores, aquellos poetas de los siglos XII y XIII que compusieron en el arco mediterráneo unos poemas cultos musicados en lengua vulgar, articularon una forma de amor, con enormes consecuencias en el terreno de la literatura y los modos sociales. En este libro, Jaume Vallcorba analiza la sustancia de esta novedad, así como de algunos aspectos de ...
Este ensayo proporciona una estricta y novedosa interpretación global, y al mismo tiempo detallada, de la más importante muestra de poesía épica en las literaturas románicas medievales. Mediante una lectura libre de prejuicios y atenta a los menores particulares del texto, el autor descubre en el entramado de la obra los ardides retóricos y simbólicos de los que se vale la Chanson de Roland ...
Es un hecho unánimemente aceptado que los trovadores, aquellos poetas de los siglos XII y XIII que compusieron en el arco mediterráneo unos poemas cultos musicados en lengua vulgar, articularon una forma de amor, con enormes consecuencias en el terreno de la literatura y los modos sociales. En este libro, Jaume Vallcorba analiza la sustancia de esta novedad, así como de algunos aspectos de ...
Este ensayo proporciona una estricta y novedosa interpretación global, y al mismo tiempo detallada, de la más importante muestra de poesía épica en las literaturas románicas medievales. Mediante una lectura libre de prejuicios y atenta a los menores particulares del texto, el autor descubre en el entramado de la obra los ardides retóricos y simbólicos de los que se vale la Chanson de Roland ...