Albert Villaró és andorrà, nascut a la Seu l'any 1964. Ha publicat un llibre de relats, La selva moral (1993), i quatre novel·les: Les ànimes sordes (2000), Obaga (2003), L'any dels francs (Premi Nèstor Luján 2003) i Blau de Prússia (Premi Carlemany 2006). Fa ben poc ha acabat el llibret d'una òpera titulada El somni de Carlemany, al qual ha posat música el compositor napolità Sergio Rendine. Obaga ha estat traduïda al castellà i al francès, i Blau de Prússia ha aparegut en castellà i en italià.
En el año 1997, cuando Albert Villaró era archivero municipal de La Seu, recibió de manos de la viuda de un albañil coleccionista de antigüedades el diario de Ulrich von Wilamovitz, un violinista y botánico prusiano que participó en la primera guerra carlista. El cuaderno describe los hechos increíbles que tuvieron lugar durante la terrible primavera de 1837 y que junto con él vivieron ...
Octubre de 1934: ¿Qué habría sucedido si Cata- luña hubiese conseguido la independencia? Año 1949. Cataluña es independiente desde los Hechos de Octubre de 1934 y se está recuperan- do de la invasión nazi. En la España del dictador Sanjurjo, un grupo de espías, intentan desactivar la amenaza que pone en peligro la supervivencia de la República Catalana.
Nunca pasa nada en Llobarca, un minúsculo pueblo de montaña cercano a la frontera con Somorra. Tomàs cuida de sus vacas, de su tío silencioso, de su novia formal, sorteando como puede el colapso de un microcosmos condenado a la desaparición. Nunca pasa nada, hasta que pasa algo que perturba tanta placidez: hay movimientos raros en una vieja pista de contrabandistas. A partir de ...
En el año 1997, cuando Albert Villaró era archivero municipal de La Seu, recibió de manos de la viuda de un albañil coleccionista de antigüedades el diario de Ulrich von Wilamovitz, un violinista y botánico prusiano que participó en la primera guerra carlista. El cuaderno describe los hechos increíbles que tuvieron lugar durante la terrible primavera de 1837 y que junto con él vivieron ...
Octubre de 1934: ¿Qué habría sucedido si Cata- luña hubiese conseguido la independencia? Año 1949. Cataluña es independiente desde los Hechos de Octubre de 1934 y se está recuperan- do de la invasión nazi. En la España del dictador Sanjurjo, un grupo de espías, intentan desactivar la amenaza que pone en peligro la supervivencia de la República Catalana.
Nunca pasa nada en Llobarca, un minúsculo pueblo de montaña cercano a la frontera con Somorra. Tomàs cuida de sus vacas, de su tío silencioso, de su novia formal, sorteando como puede el colapso de un microcosmos condenado a la desaparición. Nunca pasa nada, hasta que pasa algo que perturba tanta placidez: hay movimientos raros en una vieja pista de contrabandistas. A partir de ...