(Darmstadt, Alemania, 1888-Cluny, Francia, 1944) Novelista, dramaturga y escultora, se casa muy joven con un barón húngaro, escritor y terrateniente, del que se separa unos años después. Se traslada a Berlín durante la República de Weimar donde frecuenta la cultura lésbica y desarrolla su actividad artística. Se afilia al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Su obra de teatro Ayer y hoy cosecha un formidable éxito y es llevada al cine con el título de Muchachas de uniforme (1931). Se publica como novela con el título de La niña Manuela (1933). A finales de los años treinta se traslada a Francia huyendo de los nazis. Su segunda novela, Life begins (1935), se publica en Inglaterra, ya que el régimen nazi la incluye en su lista negra. La tercera, Passeggiera (1938), tiene que editarse en Ámsterdam. En 1944, mientras trata de huir a Hungría junto a su compañera de fuga Simone Gentet, es asesinada en un bosque cercano a Cluny.
Publicada en 1993, Christa Winsloe escribió este texto de corte autobiográfico como una obra teatral que fue adaptada al cine con gran éxito –y de la que se hizo un remake en 1958 protagonizado por Romy Schneider–. Reconocida como la primera película de temática lésbica de la historia, Muchachas de uniforme fue prohibida durante el nazismo por considerarla una crítica feroz al estado de ...
Publicada en 1993, Christa Winsloe escribió este texto de corte autobiográfico como una obra teatral que fue adaptada al cine con gran éxito –y de la que se hizo un remake en 1958 protagonizado por Romy Schneider–. Reconocida como la primera película de temática lésbica de la historia, Muchachas de uniforme fue prohibida durante el nazismo por considerarla una crítica feroz al estado de ...