(Estambul, 1878-URSS, 1943). Novelista, traductora y profesora de Literatura armenia. En 1885 se trasladó a París, donde estudió en la Universidad de la Sorbona. Contagiada por el Romanticismo francés y por el resurgimiento de la literatura armenia, publicó su primer poema en 1885, al que le siguieron relatos breves, ensayos literarios, artículos y traducciones. En 1908 regresó a Estambul para denunciar los pogromos contra la población armenia y fue la única mujer en la lista de intelectuales armenios señalados para la deportación o arresto por el Gobierno turco. Huyó a Bulgaria y posteriormente a Ereván, donde se asentó, con sus hijos, en 1933. Apoyó el régimen soviético y participó en el primer congreso de la Unión de Escritores Soviéticos en Moscú. Entre sus obras destaca Los jardines de Silihdar (1935), que Xordica publica por primera vez en castellano. Acusada de «nacionalismo» durante la Gran Purga, fue arrestada en 1937. Murió, probablemente en Siberia, en algún momento de 1943.