EL DON DE KEVIN
COMO SOBREVIVIR CON UN PODER EXTRAORDINARIO

Autor/es
- EAN: 9789896977993
- ISBN: 978-989-697-799-3
- Editorial: CHIADO
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica (tapa blanda)
- Medidas: 14 X 21 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp 14,72 €
Kevin vive solo con su padre, Mark que se divorció de su madre, Helen, unos años antes. Ella es una exitosa empresaria que vive y trabaja en Londres, mientras que Kevin y su padre viven en una población de los alrededores de la capital cuyo nombre no se menciona. El personaje comienza a detectar algo extraño cuando llega a la adolescencia, alrededor de los 15 años. Descubre que Karen, una guapa compañerita de clase, al tocarle casualmente la mano, sufre una extraña reacción que sorprende grandemente al muchacho. No mucho tiempo después, Kevin comienza a ser consciente del tipo de don que posee, que es extraordinario. A lo largo de varios años, desde los 15 con que cuenta inicialmente, hasta los aproximadamente 24 cuando termina la historia, la vida de Kevin se ve totalmente centrada en su don, y en las cosas que le suceden debido a él, experimentando durante ese período varias situaciones divertidas y otras algo más dramáticas, que le marcan profundamente. Sexo, intriga, persecuciones, malos y buenos -bastante arquetípicos-, no pretenden convertir la historia en un thriller al uso. Por el contrario, es esta, esencialmente, una historia de tolerancia y aceptación de uno mismo y de los demás. Date unas vacaciones de tus problemas leyendo esta sencilla historia que acontece en la Inglaterra más bucólica y en el Londres más trepidante. AUTOR Mirones, Bernardo Bernardo Mirones es un recién llegado al mundo editorial de ficción, aunque previamente había ya publicado una obra técnica, basada en el ubicuo Windows que controla nuestros ordenadores, que recibió una más que aceptable recepción. En esta, su primera novela, trata de conseguir al fin el reconocimiento que le permita llevar a cabo sus otras mucho más ambiciosas metas editoriales, en las que se incluyen series de cuentos e historias de fantasía. Se trata, pues, de la transición y transformación que se experimenta cuando se pasa de escribir manuales técnicos y documentos que describen sistemas informáticos, a la más estricta ficción. Un camino sin retorno que Bernardo espera recorrer pronto.