EL RELATO CINEMATOGRÁFICO
SIN RELATO NO HAY CINE. EL GUIÓN, PRIMERA ETAPA DEL RELATO. EL RELATO CINEMATOGR

Autor/es
- EAN: 9788449316234
- ISBN: 978-84-493-1623-4
- Editorial: PAIDÓS
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica (tapa blanda)
- Medidas: 140 X 190 mm.
- Páginas: 98
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp 12,00 €
El relato existía mucho antes de la aparición del cine, y el cine se inspiró en las demás artes a la hora de inventar sus propios modos de contar historias; puede decirse, pues, que no existe cine sin relato. Sin embargo, el relato cinematográfico se diferencia radicalmente, por ejemplo, del relato literario. La presente obra combate los tópicos que tienden a reducir el relato de una película a su guión. El relato cinematográfico pasa por todas las etapas de la creación del filme, rodaje y montaje incluidos. Se encarna en la interpretación de los actores, pasa por sus cuerpos, por sus voces y por toda la elaboración de la banda sonora; se sirve de su lenguaje, empleando la elipsis, el fundido en negro, el flash-back o el flash-forward, la voz en off, los efectos especiales... En suma, por lo que al relato respecta, en cine todo depende de la puesta en escena: justamente ahí radica su especificidad.
Grandes maestros del cine como Griffith, Murnau y Stroheim sirven a la autora para remontarse a la invención del relato cinematográfico y entender las filiaciones establecidas a través de generaciones de cineastas hasta la actualidad, partiendo de los ejemplos de películas clásicas como las de Renoir, Hitchcock, Welles o Lang, por ejemplo, pero también las de David Lynch o Eric Rohmer. Análisis de secuencias, extractos de guiones, textos y comentarios de cineastas y guionistas constituyen otros tantos puntos de apoyo para sus tesis.