LA MEMORIA Y EL FUEGO
PORTUGAL: LA CARA OCULTA DE EUROLANDIA

LA MEMORIA Y EL FUEGO. PORTUGAL: LA CARA OCULTA DE EUROLANDIA

Autor/es

  • EAN: 9788494029653
  • ISBN: 978-84-940296-5-3
  • Editorial: PEPITAS DE CALABAZA
  • Traductor: VARIOS AUTORES / VV.AA; SIRERA RIU, JOAQUIM; SIRERA, QUIM
  • Encuadernación: Bolsillo
  • Medidas: 120 X 170 mm.
  • Páginas: 198

valoración (0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

Disponible 2 días

pvp 11,00 €


En las siguientes páginas se invita al lector a otro viaje, un viaje que no hace tabla rasa del pasado. Después de demorarse en algunos pasajes desoladores de la evolución presente, sale de las autopistas de la modernidad neoliberal para penetrar en las veredas poco conocidas de la memoria de los vencidos, al encuentro de señales y vestigios de la utopía social enterrados por debajo del cemento y del crédito. […]

* * *

Este pequeño volumen, con prólogo y traducción de Natalia Fernández, está organizado en tres bloques que compilan los escritos fundamentales del mítico doctor canadiense.

En el primer bloque, Bethune defiende vigorosamente una atención médica universal, en la que el médico sea un servidor público y los enfermos sean atendidos sin importar su extracción social o su capacidad adquisitiva; en el segundo narra los escalofriantes hechos que le tocó presenciar, cuando acudió como brigadista y médico a la Guerra Civil española, durante el éxodo de la ciudad de Málaga en la carretera de Almería; y en el tercero repasa, con un cansancio vital cósmico, su vida de privaciones y de absoluta entrega a la causa médica en una China castigada por la guerra contra Japón.

Es esta la primera vez que se editan en castellano, reunidos en un volumen, sus escritos y sus anotaciones. Se trata de unos textos sobrios, duros, desgarradores. Su enconada defensa de la atención médica universal es más actual e importante que nunca.

Y a los pocos pasos de comenzar este viaje por Portugal que nos propone Jorge Valadas, a las pocas páginas, casi de inmediato, los habitantes de esta España «tan culta» nos quedamos perplejos al descubrir que apenas sabemos nada de nuestros compañeros de península.

Presentamos un libro duro pero necesario, no carente de sentido del humor ni de afiladas verdades: un texto no exento de la esperanza de construir un futuro que no sea el presente perpetuo de la mercancía.

Las páginas de La memoria y el fuego están escritas en la mejor tradición de la crítica radical, y conforman un libro que es a la vez un mapa mental que contiene la clave para el descubrimiento y el encuentro con esos grandes desconocidos que son los habitantes de Portugal, con quienes tenemos un porvenir más común del que muchas veces se quiere creer.

* * *

Jorge Valadas nació en Lisboa en 1945. Siendo un joven oficial de la marina se opone a la guerra colonial y deserta en 1967. Se exilia en París, forma parte del núcleo que publicó la revista Cadernos de Circunstância y vive el movimiento de Mayo del 68 junto a las corrientes antiautoritarias.

Electricista de profesión, nunca ha querido hacer de la escritura su modo de sustento con el fin de mantener intacta su independencia de criterio. Ha publicado diversos ensayos de crítica social sobre China, EE.UU. o Portugal y, desde hace más de cuarenta años, mantiene una amplia colaboración en distintas publicaciones de diversos países. Firma habitualmente con el seudónimo de Charles Reeve en homenaje a un militante sindicalista revolucionario, condenado en 1916, en Sidney, a diez años de destierro y trabajos forzados por sabotaje al «esfuerzo de guerra». La memoria y el fuego es el primer libro que firma con su propio nombre.