LAS TRES MUERTES DE K.

Autor/es
- EAN: 9788415539445
- ISBN: 978-84-15539-44-5
- Editorial: EL RAYO VERDE
- Año de la edición: 2013
- Traductor: MATARRANZ LÓPEZ, TERESA; MATARRANZ, TERESA
- Encuadernación: Hojas duras (0-3 años)
- Medidas: 143 X 213 mm.
- Páginas: 192
- Ilustrador: SQUEFF, ENIO
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp 19,00 €
La desaparición de la hija de K., lleva a este inmigrante judío polaco y escritor yidis a una incesante búsqueda para descubrir el paradero de su hija durante la dictadura militar brasileña de Ernesto Geisel. Su investigación le llevará también a afrontar sus sentimientos de culpa y a descubrir la identidad militante de su hija. Esta es la historia de una de las miles de desapariciones ocurridas en gran parte de Sudamérica durante las décadas de los sesenta y setenta, una de las más brutales consecuencias de la política estadounidense durante la Guerra Fría, en su “lucha” contra el comunismo. En este libro, realidad y ficción no funcionan como elementos contrapuestos sino como aspectos complementarios en la historia. El origen de esta novela reside en la desaparición en 1974 de Wilson Silva y su pareja Ana Rosa Kucinski, hermana del autor. Tal como afirma Bernardo Kucinski: “Todo en este libro es invención, aunque casi todo ha ocurrido”.
Bernardo Kucinski nació en São Paulo en 1937. Es periodista y profesor de periodismo en la USP (Universidad de São Paulo) de la que es doctor en Ciencias de la Comunicación. Ha sido colaborador del PT (Partido dos Trabalhadores), llegando a colaborar como asesor de la presidencia de la república de Brasil durante el primer mandato de Lula da Silva. Durante la dictadura militar, tuvo que exiliarse por su actividad política y periodística, tras haber hecho pública la persecución y tortura de ciudadanos en Brasil. Volvió a Brasil en 1974 para fundar los periódicos alternativos Movimento y Em Tempo y colaborar como corresponsal para publicaciones inglesas y norteamericanas como The Guardian, Euromoney o Lagniappe Letter. En 1997 gana el premio Jabuti con su libro Jornalismo econômico. Es considerado uno de los más experimentados y respetados periodistas de la escena brasileña actual.