LENGUAJE Y SILENCIO (ED. COMPLETA Y REVISADA)
ENSAYOS SOBRE LITERATURA, EL LENGUAJE Y LO INHUMANO

Autor/es
- EAN: 9788497840088
- ISBN: 978-84-9784-008-8
- Editorial: GEDISA
- Año de la edición: 2003
- Traductor: ULTORIO, MIGUEL
- Encuadernación: Hojas duras (0-3 años)
- Medidas: 125 X 210 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp 16,50 €
El tema central de este volumen es la vida del lenguaje y las complejas energías que la palabra suscita en nuestra sociedad y nuestra cultura. En los autores occidentales más emblemáticos desde Shakespeare a Kafka, Steiner muestra el declive de las ideas de progreso cultural y de racionalidad. ¿En qué medida el holocausto y las atrocidades de los regímenes totalitarios permiten creer todavía en nuestras utopías humanísticas, presentes en las grandes obras literarias? ¿Podemos aún identificarnos con ellas? En este libro, Steiner propone «una filosofía del lenguaje que considera a la literatura como involucrada en todas las estructuras de la comunicación semántica, formal y simbólica». Hay que considerar a esta filosofía, con Wittgenstein, en toda su precariedad, como un lenguaje que se niega a darse a sí mismo por sentado. Steiner apuesta, sin embargo, por la capacidad regeneradora del lenguaje, porque «... es el misterio que define al hombre de manera única en su identidad y su presencia histórica, ... que lo arranca de lo inarticulado, de los silencios que habitan la mayor parte del ser».
Prefacio
Humanismo y saber literario
La cultura y lo humano
El abandono de la palabra
El silencio y el poeta
La formación de nuestros caballeros
Palabras de la noche
El género pitagórico
El lenguaje de las tinieblas
El milagro hueco
Una nota acerca de Günter Grass
K
Clásicos
Homero y los eruditos
Shakespeare: cuarto centenario
Dos traducciones
Maestros
Orfeo con sus mitos: Claude Lévi-Strauss
Leer a Marshall McLuhan
Las ficciones y el presente
Merimée
Félix Krull, de Thomas Mann
Lawrence Durrell y la novela Barroca
Construir un monumento
Marxismo y literatura
El marxismo y el crítico literario
Georg Lukács y su pacto con el diablo
Un manifiesto estético
De Europa central
El escritor y el comunismo
Trotsky y la imaginación trágica
Literatura y posthistoria