MEMORIA CONTRA LA RELIGIÓN

MEMORIA CONTRA LA RELIGIÓN.

Autor/es

  • EAN: 9788492422166
  • ISBN: 978-84-92422-16-6
  • Editorial: LAETOLI
  • Traductor: MINA OSES, JAVIER
  • Encuadernación: Hojas duras (0-3 años)
  • Medidas: 23 X 15 mm.
  • Páginas: 728
  • Materias: ensayo

valoración (0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

Disponible 2 días

pvp 29,00 €


"Meslier lanza sus invectivas contra la Iglesia, la religión, Jesús, Dios, y también contra la aristocracia, la monarquía, el Antiguo Régimen; denuncia con violencia inaudita la injusticia social, el pensamiento idealista, la moral cristiana del dolor, y profesa al mismo tiempo un comunalismo anarquista, una filosofía materialista auténtica e inaugural y un ateísmo hedonista de sorprendente actualidad. Por primera vez en la historia de las ideas, un filósofo —¿cuándo será reconocido?— dedica una obra al ateísmo: lo profesa, lo demuestra, lo argumenta, lo cita, forma parte de sus lecturas y reflexiones, pero se apoya igualmente en sus comentarios sobre la situación del mundo [...]. Así comienza la verdadera historia del ateísmo..." (Michel Onfray, Los ultras de las Luces)

Jean Meslier (1664-1729) nació en Mazerny, en las Ardenas, y durante casi toda su vida fue cura de los pueblecitos de Étrépigny y Balaives, en Champaña. Poco después de su muerte se encontraron tres copias de un grueso manuscrito dirigido a sus antiguos feligreses, donde mostraba un ateísmo, un materialismo y un igualitarismo radicales. Aislado de los círculos intelectuales y dueño de pocos libros, pero escogidos (especialmente de Montaigne), la originalidad de su obra es sorprendente. Y su virulencia, inaudita. Las copias del manuscrito —escrito entre 1723 y 1729— circularon como la pólvora entre los medios ilustrados, y en 1762 Voltaire publicó una antología bastante edulcorada bajo el título de Testamento. El barón de Holbach, muy influenciado por Meslier, publicó un resumen de su Sistema de la naturaleza bajo el título de El sentido común del cura Meslier. La influencia de su obra en los medios ilustrados fue enorme, pues Voltaire la convirtió en un mito, "un mito como lo fue la Enciclopedia", según el autor del epílogo, Julio Seoane. "Meslier debería estar en las manos de todos", escribió Voltaire. Desde luego, la impresión que Meslier dejó en el autor de Cándido fue abrumadora.

Ésta es la primera traducción íntegra al castellano de la Memoria contra la religión de Meslier.