OTRA HISTORIA DE LA MÚSICA
¿QUÉ PENSARÍA BACH DE LA MÚSICA ACTUAL?

OTRA HISTORIA DE LA MÚSICA. ¿QUÉ PENSARÍA BACH DE LA MÚSICA ACTUAL?

Autor/es

  • EAN: 9788466679602
  • ISBN: 978-84-666-7960-2
  • Editorial: EDICIONES B
  • Encuadernación: Rústica (tapa blanda)
  • Medidas: 143 X 216 mm.
  • Páginas: 264
  • Materias: ensayo

valoración (0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

Disponible 2 días

pvp 20,90 €


El Barroquista cierra su trilogía cultural Otra historia con la esperada OTRA HISTORIA DE LA MÚSICA.

¿Qué es la música? ¿Por qué calma a los bebés?
¿Cómo puede un solo acorde sacudir nuestras emociones, o un ritmo hacernos bailar de manera espontánea? ¿Por qué, a pesar de su omnipresencia, la música es considerada muchas veces un "arte menor"?

La música está en todas partes: en las conversaciones cotidianas, en el ruido de la ciudad, en el bullicio de las calles y en los momentos de descanso. Es el lenguaje que nos conecta sin necesidad de palabras, nos emociona, nos moviliza y nos transforma. Desde los cantos de los esclavos africanos hasta la revolución del K-pop, pasando por la transgresión de Rosalía y la pureza matemática de Bach, la música ha sido el motor de historias, celebraciones y tragedias. Como en sus anteriores obras, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) desmonta en este libro los prejuicios establecidos para desvelar los importantes roles sociales y culturales que la música ha jugado a lo largo de los siglos, mostrando su capacidad para trascender fronteras y cambiar la manera en que experimentamos el mundo. Este tercer volumen de la trilogía cultural Otra historia invita a reflexionar sobre la música como un lenguaje universal que conecta lo humano en su más amplio sentido: emociones, identidad y cultura.

A través de una narración fresca y accesible, Cajigal nos ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la música ha sido más que un simple acompañante y se ha convertido en un protagonista esencial en el relato de nuestra historia.

Otros libros del mismo autor