PROSA DEL OBSERVATORIO
     
              
            Autor/es
- EAN: 9788420419633
- ISBN: 978-84-204-1963-3
- Editorial: ALFAGUARA
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica (tapa blanda)
- Medidas: 151 X 240 mm.
- Páginas: 96
- Materias: narrativa
                
                     (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                
                Comenta y valora este libro
                
pvp 16,90 €
Un tesoro escondido en la obra de Julio Cortázar. El autor de Rayuela creó, con Prosa del  observatorio, una pequeña  maravilla visual y literaria. Prosa del observatorio es una de las obras más desconocidas del  escritor argentino Julio Cortázar. Fruto de un viaje por la India  realizado junto a su esposa Aurora Bernárdez, el libro recoge fotos de  los observatorios astronómicos de Jaipur y Delhi, acompañadas de un  texto en el que Cortázar indaga sobre las diferencias entre las  perspectivas occidental y oriental. La obra refleja el compromiso de  Cortázar con lo fantástico como tema literario y con una concepción estética revolucionaria. «Julio Cortázar, uno de los mejores escritores contemporáneos, convoca la noche de Jai Singh (bebiendo un flujo de estrellas), los  observatorios de Jaipur y de Delhi, el anillo de Moebius y la región de  los sargazos, en un juego de imágenes que se entrelazan y combinan, como  compases de una estructura musical. El mirador desde el que se descifran  y rastrean los signos ocultos del cielo -Jaipur y la torre del sultán- o  el fondo del océano, con su mar de sargazos y el movimiento envolvente  de las anguilas, son los instrumentos apropiados para este código  poético de delicadas aproximaciones, toda vez que la poesía se funda en  la ambigüedad y en el contacto fulminante de dos signos inesperadamente  conjugados por la imaginación o el ritmo, ese creador de metáforas.»
Cristina Peri Rossi Reseñas a la obra de Cortázar:
«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e  indestructible como su recuerdo.»
Gabriel García Máquez «Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar,  ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan  dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»
Mario Vargas Llosa

 
          
       
          
       
          
       
          
      