¡Cómo nos gusta una maleta! Una semana más, cogemos los bártulos y nos trasladamos hasta el Espacio Fundación Telefónica para cubrir la venta de No todo el mundo (ed. Sexto Piso), el nuevo libro de Marta Jiménez Serrano. En esta ocasión, la autora madrileña nos soprende con un conjunto de relatos en el que nos ofrece, desde perspectivas muy diversas, una nueva mirada sobre el amor en las grandes ciudades.
Si estáis interesados en asistir al evento, os invitamos a consultar la información aquí.
El día 20 de marzo, con motivo de la festividad de San José, la librería permanecerá cerrada. Deseamos que, como nosotros, disfrutéis de una jornada de merecido descanso en compañía de amigos, familiares y una lectura reconfortante.
Nos reencontramos el martes 21 para dar inicio a la que será, sin duda, una semana repleta de eventos en nuestros locales de San Joaquín 3 y 6.
Que Pedro Mañas publique libro nuevo es siempre motivo de celebración, por lo que nos hace especial ilusión que venga a nuestra librería para presentar su nueva colección: Moztruos, que comienza con Moztruos 1: El terrible Mumus(ed. SM). En este primer libro de la colección, conoceremos a Mumus, el "moztruo" más terrible del mundo... pero lo más terrible es lo mal que se le da asustar. Por eso le enviaron al Internado Escalofríos, a ver si aprendía. Allí conocerá a otros monstruos y vivirán un montón de aventuras. Una colección indicada para niñas y niños a partir de 6 años, terroríficamente divertida.
Os esperamos el próximo sábado 18 de marzo, a las 11:30h, ¡no te quedes sin tu ejemplar firmado por el autor!
La actividad está indicada para niños y niñas a partir de 6 años y también para adultos. La entrada será libre hasta completar aforo.
No nos puede hacer más ilusión hacer una nueva edición de Librera por un día, una de nuestras actividades favoritas, con Sara Mesa, una de nuestras autoras predilectas de la literatura española contemporánea. Y es que la autora de Un amor o La familia (ed. Anagrama) se unirá al equipo de Tipos Infames el próximo viernes 17 de marzo para recomendar algunas de sus lecturas favoritas. Además, la autora firmará ejemplares de su obra a todos aquellos que lo deseen.
Librera por un día supone la posibilidad de conocer las recomendaciones de algunos de nuestros escritores y escritoras de cabecera. Sara Mesa será nuestra librera de honor durante unas horas, recomendando clásicos ineludibles, así como algunos títulos imprescindibles de sus estanterías, mientras conversa con todos los lectores y lectoras que se acerquen a nuestra librería. Ya han sido libreras y libreros por un día escritores y escritoras como: Fernanda Melchor, Natalia García Freire, Edurne Portela, Antonio Muñoz Molina, Marta Sanz, Rivero, Marcos Giralt Torrente, Patricio Pron, Mercedes Cebrián, Mathias Enard, Luna Miguel, Mariana Enriquez, Fernanda Trías, Alejandro Zambra… y cada vez más.
Empezamos la mañana del viernes por todo lo alto, y es que el escritor mexicano Guilllermo Arriaga está en Madrid promocionando su último libro, Extrañas (ed. Alfaguara), y nos hará una visita. Arriaga es el autor de Un dulce olor a muerte (ed. Navona) y de Salvar el fuego (ed. Alfaguara), por el que ganó el Premio Alfaguara de Novela 2020. En esta nueva novela, Arriaga viaja a la Inglaterra de finales del siglo XVIII donde unos extraños seres que viven en las remotas aldeas inglesas harán que la vida del joven William dé un drástico giro.
Acércate por la librería o compra un ejemplar firmado y dedicado por el autor. Luego, podrás pasar a recogerlo o nosotros nos encargaremos de enviártelo allá donde estés.
Acogemos la presentación de la primera novela de Mirentxu Aquerreta: Mientras fui suicida (ed. Tres hermanas). Una conmovedora historia de búsqueda personal que nos lleva del norte de España hasta Madrid. El relato en primera persona de una mujer que, encaminándose hacia el final de la juventud, decide hacer balance de lo vivido y rememorar algunos de los momentos que más le marcaron.
Nos hace mucha ilusión poder llevar nuestra librería errante hasta la presentación del nuevo libro de Leila Slimani, Miradnos bailar (ed. Cabaret Voltaire) el próximo jueves 16 en el Espacio Fundación Telefónica. Este nuevo libro es la segunda entrega de la trilogía que ya comenzó con El país de los otros (ed. Cabaret Voltaire) y que sigue con la historia de Amín en los años 60, convertido ahora en burgués.
Leila Slimani conversará con el periodista cultural Álex Vicente.
Puedes encontar más información del evento aquí. Para asistir es necesario reservar una entrada a través de la página web del organizador.
Continúamos la semana en compañía de Javier Pérez de Albéniz, que nos presentará su libro Los reveses (ed. Libros del K.O.). Una historia cargada de humor y sinceridad donde el autor cuenta cómo, tras ser diagnosticado de párkinson, acabó cinco años después jugando la final en un campeonato internacional de ping-ping en Berlín. Es, por lo tanto, una crónica de supervivencia, pero también un canto a los pequeños placeres y los desafíos que van apareciendo.
El autor estará acompañado por Ana Cañil y Antonio Lucio.
Una vez más, recibimos a nuestros amigos de la editorial Almadia para presentar Isla partida (ed. Almadia), de Daniela Tarazona. La escritora mexicana nos sorprendre con una nueva forma de escritura que podría definirse como narrativa del delirio, donde nos acercamos a la mente desdoblada de una mujer que alberga más de una identidad. Precisamente, será la identidad lo que se intente recomponer en un ejercicio literario que elige el desvarío como material de creación artística.
Las también escritoras Ángela Segovia y Claudia Apablaza conversarán con la autora.
El viernes estaremos muy bien acompañados, y es que la escritora catalana Marta Carnicero nos presentará su última novela, Matrioskas (ed. Acantilado). La historia de dos mujeres que, aunque separadas por miles de kilómetros, anhelan una libertad que les parece imposible por la dureza de un entorno que las oprime. Un gran ejercicio narrativo, que siguiendo la estela de la novela europea, reflexiona sobre la dureza del estado de guerra sobre los cuerpos de las mujeres.
La autora estará acompañada por la también escritora Aroa Moreno.