Erich Auerbach (1892-1957) nació en Berlín y estudió en las universidades de Heidelberg y Greifswald. Catedrático de Romanística en Marburgo, huyó a Estambul con la llegada de Hitler al poder
En este libro, Auerbach va trazando, a lo largo de tres milenios, la historia de la representación poética en Occidente, con base en ejemplos característicos que siguen de modo cabal su análisis. Además, el posfacio escrito por Edward W. Said ayudará al lector a reconocer la obra de los poetas, del mismo modo en que lo hace Auerbach, como uno de los quehaceres humanos ...
El ejemplar análisis que Auerbach hizo en Mímesis del encuentro dantesco con Farinata y Cavalcanti en el infierno encuentra su origen y desarrollo en la investigación emprendida en el presente libro, publicado por primera vez en 1929. Introducción magistral y guía eficaz al soberbio poema dantesco, nos acerca a la obra del poeta toscano desde la perspectiva medieval de la configuración del hombre y ...
Representación de la realidad en la literatura occidental. Auerbach traza un recorrido por lo que ha sido la literatura de ficción a lo largo de tres milenios. Analiza a partir de las obras más significativas el cursoi que ha seguido la representación poética de la realidad en Occidente. Aparecen en estas páginas autores que van desde Homero, pasando por Dante o Bocaccio, hasta Flaubert ...
Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas ...
En este libro, Auerbach va trazando, a lo largo de tres milenios, la historia de la representación poética en Occidente, con base en ejemplos característicos que siguen de modo cabal su análisis. Además, el posfacio escrito por Edward W. Said ayudará al lector a reconocer la obra de los poetas, del mismo modo en que lo hace Auerbach, como uno de los quehaceres humanos ...
El ejemplar análisis que Auerbach hizo en Mímesis del encuentro dantesco con Farinata y Cavalcanti en el infierno encuentra su origen y desarrollo en la investigación emprendida en el presente libro, publicado por primera vez en 1929. Introducción magistral y guía eficaz al soberbio poema dantesco, nos acerca a la obra del poeta toscano desde la perspectiva medieval de la configuración del hombre y ...
Representación de la realidad en la literatura occidental. Auerbach traza un recorrido por lo que ha sido la literatura de ficción a lo largo de tres milenios. Analiza a partir de las obras más significativas el cursoi que ha seguido la representación poética de la realidad en Occidente. Aparecen en estas páginas autores que van desde Homero, pasando por Dante o Bocaccio, hasta Flaubert ...
Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas ...