Jane Austen re?ejó en su obra la vida de la clase alta inglesa de su época con un sutil espíritu crítico que la ha convertido en una de las escritoras más leídas y reconocidas, un verdadero clásico popular. Escribió seis novelas, Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mans?eld Park, Emma, La abadía de Northanger y Persuasión, publicada póstumamente; la novela breve Lady Susan y dos novelas inacabadas, Los Watson y Sanditon.
Lady Susan fue escrita entre 1793 y 1794. El argumento de esta obra debe mucho a la moral y a las convenciones del siglo XVIII: lady Susan, una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, está decidida a que su hija se case con un hombre al que detesta. Los Watsons es un fragmento de novela de gran interés, una chica pobre es cortejada ...
En esta novela se reúnen los tres cuadernos que Jane Austen escribió a muy temprana edad (13-14 años), y que ella misma llamó "volúmenes" y numeró colectivamente del I al III. Hay textos que no corrigió nunca, pero otros son piezas muy evolucionadas que la autora revisó justo antes de la publicación de "Juicio y sentimiento".
Catherine Morland es una muchacha "tan corriente como la que más": ni por su espíritu ni por su condición social está llamada a ser una heroína novelesca... y, sin embargo, las novelas son su debilidad. La realidad le revelará al fin un mundo acaso más absurdo y angustioso que el imaginado por la peor de sus fantasías.
Una heroína sensible y paciente sufrirá el equívoco del mundo que la rodea, un mundo totalmente austeriano por donde se mueven personajes banales y pretenciosos, junto a otros sensibles y comedidos. Sin embargo, a esta heroína se le concederá una oportunidad... Sanditon es una obra inacabada, una rareza inédita, publicada aquí con la intención de excitar la curiosidad de los adeptos.
Fanny Price es una niña todavía cuando sus tíos la acogen en su gran mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de premuras y necesidades. Ante sus ojos desfilará un mundo de ocio y refinamiento en el que los juegos y los bailes dejarán poco a poco de ser inocentes diversiones para alimentar adultas maquinaciones y estrategias de seducción.
Orgullo y prejuicio es la obra maestra de Jane Austen; en ella, la ironía, unos personajes paradigmáticos y unos diálogos memorables nos introducen en una historia donde las complejidades del amor y el matrimonio constituyen la esencia de la trama.
Y es en su heroína, Elizabeth Bennet, donde todos esos elementos perfectos se combinan. Pocos personajes logran hacer avanzar una novela como Elizabeth Bennet. Es ...
«El equilibrio de sus dones era singularmente perfecto. Entre sus novelas acabadas no hay fracasos, y entre sus muchos capítulos, pocos que desciendan llamativamente por debajo del nivel de los otros. Pero, después de todo, murió a los cuarenta y dos años. Murió en su mejor momento. [...] Habría sido la predecesora de Henry James y de Proust, pero ya es suficiente. Vanas son ...
Nueva traducción de una de las novelas más populares de Jane Austen, la autora de Orgullo y prejuicio y Emma.
Tras la muerte repentina del padre, la familia Dashwood queda desamparada. La novela sigue los avatares de esta familia, orientando la atención especialmente hacia las peripecias de sus dos hermanas mayores, que encarnan posturas vitales diametralmente opuestas: Si Elinor representa el sentido común y la ...
Lady Susan fue escrita entre 1793 y 1794. El argumento de esta obra debe mucho a la moral y a las convenciones del siglo XVIII: lady Susan, una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, está decidida a que su hija se case con un hombre al que detesta. Los Watsons es un fragmento de novela de gran interés, una chica pobre es cortejada ...
En esta novela se reúnen los tres cuadernos que Jane Austen escribió a muy temprana edad (13-14 años), y que ella misma llamó "volúmenes" y numeró colectivamente del I al III. Hay textos que no corrigió nunca, pero otros son piezas muy evolucionadas que la autora revisó justo antes de la publicación de "Juicio y sentimiento".
Catherine Morland es una muchacha "tan corriente como la que más": ni por su espíritu ni por su condición social está llamada a ser una heroína novelesca... y, sin embargo, las novelas son su debilidad. La realidad le revelará al fin un mundo acaso más absurdo y angustioso que el imaginado por la peor de sus fantasías.
Una heroína sensible y paciente sufrirá el equívoco del mundo que la rodea, un mundo totalmente austeriano por donde se mueven personajes banales y pretenciosos, junto a otros sensibles y comedidos. Sin embargo, a esta heroína se le concederá una oportunidad... Sanditon es una obra inacabada, una rareza inédita, publicada aquí con la intención de excitar la curiosidad de los adeptos.
Fanny Price es una niña todavía cuando sus tíos la acogen en su gran mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de premuras y necesidades. Ante sus ojos desfilará un mundo de ocio y refinamiento en el que los juegos y los bailes dejarán poco a poco de ser inocentes diversiones para alimentar adultas maquinaciones y estrategias de seducción.
Orgullo y prejuicio es la obra maestra de Jane Austen; en ella, la ironía, unos personajes paradigmáticos y unos diálogos memorables nos introducen en una historia donde las complejidades del amor y el matrimonio constituyen la esencia de la trama.
Y es en su heroína, Elizabeth Bennet, donde todos esos elementos perfectos se combinan. Pocos personajes logran hacer avanzar una novela como Elizabeth Bennet. Es ...
«El equilibrio de sus dones era singularmente perfecto. Entre sus novelas acabadas no hay fracasos, y entre sus muchos capítulos, pocos que desciendan llamativamente por debajo del nivel de los otros. Pero, después de todo, murió a los cuarenta y dos años. Murió en su mejor momento. [...] Habría sido la predecesora de Henry James y de Proust, pero ya es suficiente. Vanas son ...
Nueva traducción de una de las novelas más populares de Jane Austen, la autora de Orgullo y prejuicio y Emma.
Tras la muerte repentina del padre, la familia Dashwood queda desamparada. La novela sigue los avatares de esta familia, orientando la atención especialmente hacia las peripecias de sus dos hermanas mayores, que encarnan posturas vitales diametralmente opuestas: Si Elinor representa el sentido común y la ...