Álvaro Bisama (Valparaíso, Chile, 1975) es escritor y doctor en Literatura. Ha publicado las novelas Caja negra, Música marciana, Estrellas muertas, Ruido, Taxidermia, El brujo y Laguna; los volúmenes de ensayo Cien libros chilenos, Televisión y Deslizamientos; y los libros de cuentos Death Metal, Los muertos y Cuando éramos hombres lobo. Ha ganado el Premio Municipal de Literatura y el Premio Academia (otorgado por la Academia Chilena de la Lengua) por Estrellas muertas y el Premio a Mejor Obra Literaria por Ruido. Su última novela, Mala lengua. Un retrato de Pablo de Rokha, ha recibido el Premio Literario 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y el Premio del Círculo de Críticos de Arte a Mejor Crónica del 2020. Actualmente es director de la Escuela de Literatura de la Universidad Diego Portales.
Deslenguado, siempre polémico, atravesó buena parte del siglo ganando amigos y detractores, escribiendo una obra inmensa y fundamental, muchas veces desconocida, mientras la de sus compañeros de generación #entre ellos, Mistral, Neruda y Huidobro# comenzaba a hacerse conocida para el mundo. La de De Rokha es una historia llena de piezas extraviadas que Álvaro Bisama reconstruye de forma admirable. Cómo fue armándose su clan ...
En El brujo Álvaro Bisama compone una novela sobre las amenazas de la memoria y las extrañas perturbaciones del paisaje. «A veces me preguntan por mi padre y lo que hizo. En respuesta, yo cuento esto para explicar qué pasó con él.» A fines de la década de 1980, un reportero gráfico huye a Chiloé acosado por los fantasmas de los que ha sido ...
Un cineasta intenta descifrar la vida invisible de un dibujante del under, y en su relato estallan multiplicadas las imágenes quemadas por el dolor. Esto no es un libro: es un baúl lleno de cómics inéditos. Un tesoro maldito. Un viaje enceguecedor por la cabeza de un historietista. La poesía brilla en el corazón de lo bizarro. Hay una casa imaginaria, un cerebro habitado por ...
Deslenguado, siempre polémico, atravesó buena parte del siglo ganando amigos y detractores, escribiendo una obra inmensa y fundamental, muchas veces desconocida, mientras la de sus compañeros de generación #entre ellos, Mistral, Neruda y Huidobro# comenzaba a hacerse conocida para el mundo. La de De Rokha es una historia llena de piezas extraviadas que Álvaro Bisama reconstruye de forma admirable. Cómo fue armándose su clan ...
En El brujo Álvaro Bisama compone una novela sobre las amenazas de la memoria y las extrañas perturbaciones del paisaje. «A veces me preguntan por mi padre y lo que hizo. En respuesta, yo cuento esto para explicar qué pasó con él.» A fines de la década de 1980, un reportero gráfico huye a Chiloé acosado por los fantasmas de los que ha sido ...
Un cineasta intenta descifrar la vida invisible de un dibujante del under, y en su relato estallan multiplicadas las imágenes quemadas por el dolor. Esto no es un libro: es un baúl lleno de cómics inéditos. Un tesoro maldito. Un viaje enceguecedor por la cabeza de un historietista. La poesía brilla en el corazón de lo bizarro. Hay una casa imaginaria, un cerebro habitado por ...