BOURDIEU, PIERRE

Pierre Bourdieu (1930-2002) estudió Filosofía en la École Normale Supérieure y fue profesor en la Universidad de París, la École des Hautes Études en Sciences Sociales y el Collège de France, donde ocupó la cátedra de Sociología. Fue también director del Centro de Sociología Europea y de la revista Actes de la recherche en sciences sociales. Entre sus numerosas obras destacan Sociología de Argelia (1958), La distinción (1979


Libros de BOURDIEU, PIERRE 16 libros.

PENSAMIENTO Y ACCIÓN

EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
ELEMENTOS PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA

LOS HEREDEROS
LOS ESTUDIANTES Y LA CULTURA

SOBRE EL ESTADO
CURSOS EN EL COLLÈGE DE FRANCE (1989-1992)

LA NOBLEZA DE ESTADO
EDUCACIÓN DE ELITE Y ESPÍRITU DE CUERPO

EL OFICIO DE SOCIOLOGO
PRESUPUESTOS EPISTEMOLOGICOS

LA DISTINCIÓN
CRITERIO Y BASES SOCIALES DEL GUSTO

BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LA PRÁCTICA. TRADUCCIÓN DE MÓNICA CRISTINA PRADO.

EL SOCIÓLOGO Y EL HISTORIADOR

CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL

EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
ELEMENTOS PARA UNA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

HOMO ACADEMICUS

LAS REGLAS DEL ARTE
GÉNESIS Y ESTRUCTURA DEL CAMPO LITERARIO

LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

LA DOMINACIÓN MASCULINA

LA REPRODUCCIÓN
ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DEL SISTEMA EDUCATIVO


PENSAMIENTO Y ACCIÓN

EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
ELEMENTOS PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA

LOS HEREDEROS
LOS ESTUDIANTES Y LA CULTURA

SOBRE EL ESTADO
CURSOS EN EL COLLÈGE DE FRANCE (1989-1992)

LA NOBLEZA DE ESTADO
EDUCACIÓN DE ELITE Y ESPÍRITU DE CUERPO

EL OFICIO DE SOCIOLOGO
PRESUPUESTOS EPISTEMOLOGICOS

LA DISTINCIÓN
CRITERIO Y BASES SOCIALES DEL GUSTO

BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LA PRÁCTICA. TRADUCCIÓN DE MÓNICA CRISTINA PRADO.

EL SOCIÓLOGO Y EL HISTORIADOR

CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL

EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
ELEMENTOS PARA UNA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

HOMO ACADEMICUS

LAS REGLAS DEL ARTE
GÉNESIS Y ESTRUCTURA DEL CAMPO LITERARIO

LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

LA DOMINACIÓN MASCULINA

LA REPRODUCCIÓN
ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DEL SISTEMA EDUCATIVO