Nacida en Italia, creció en Australia, se formó en Francia y vive en Holanda, donde es catedrática del Departamento de Estudios de la Mujer de la Universidad de Utrecht. Fiel a sí misma, practica lo que afirma y vive como un sujeto verdaderamente nómade. Apasionadamente dedicada a la filosofía como disciplina crítica y basándose en la teoría y la práctica feministas, la autora añade creatividad e innovación a la arriesgada tarea de comprender las complejidades del mundo actual. Entre sus libros más recientes cabe mencionar Patterns of Dissonance, Sujetos nómades y Metamorphoses: Towards a Materialist Theory of Becoming.
Rosi Braidotti desentraña las relaciones profundamente imbricadas entre feminismo y posthumanismo. La filósofa reivindica el papel de los feminismos en el desarrollo del giro posthumano y expone de qué modo los estudios posthumanistas están dejando de lado la teoría feminista. Feminismo posthumano retoma los argumentos de libros anteriores (Lo posthumano y El conocimiento posthumano) y profundiza en las consecuencias que tiene para la teoría ...
Las aceleraciones sistemáticas del capitalismo tardío y los rápidos avances de nuestro conocimiento de sistemas vivos, sus códigos genéticos y algorítmicos, han desdibujado los límites de lo humano, y han puesto en cuestión el objeto clásico de estudio de las Humanidades. Junto con este declive del antropocentrismo, la gran aceleración del cambio climático y el advenimiento de la sexta extinción masiva generan una nueva ...
Nacida en Italia, creció en Australia, se formó en Francia y vive en Holanda, donde es catedrática del Departamento de Estudios de la Mujer de la Universidad de Utrecht. Fiel a sí misma, practica lo que afirma y vive como un sujeto verdaderamente nómade. Apasionadamente dedicada a la filosofía como disciplina crítica y basándose en la teoría y la práctica feministas, la autora añade ...
Desde sus inicios, los estudios feministas se han caracterizado por el cruce fecundo de disciplinas intelectuales diversas, un análisis crítico de la codificación patriarcal de los saberes recibidos y la apuesta por el desarrollo de un proyecto político. Un envite que Rosi Braidotti retoma con nuevo vigor en este ambicioso libro. La autora arranca de su concepción filosófica de la diferencia sexual elaborada a ...
Rosi Braidotti desentraña las relaciones profundamente imbricadas entre feminismo y posthumanismo. La filósofa reivindica el papel de los feminismos en el desarrollo del giro posthumano y expone de qué modo los estudios posthumanistas están dejando de lado la teoría feminista. Feminismo posthumano retoma los argumentos de libros anteriores (Lo posthumano y El conocimiento posthumano) y profundiza en las consecuencias que tiene para la teoría ...
Las aceleraciones sistemáticas del capitalismo tardío y los rápidos avances de nuestro conocimiento de sistemas vivos, sus códigos genéticos y algorítmicos, han desdibujado los límites de lo humano, y han puesto en cuestión el objeto clásico de estudio de las Humanidades. Junto con este declive del antropocentrismo, la gran aceleración del cambio climático y el advenimiento de la sexta extinción masiva generan una nueva ...
Nacida en Italia, creció en Australia, se formó en Francia y vive en Holanda, donde es catedrática del Departamento de Estudios de la Mujer de la Universidad de Utrecht. Fiel a sí misma, practica lo que afirma y vive como un sujeto verdaderamente nómade. Apasionadamente dedicada a la filosofía como disciplina crítica y basándose en la teoría y la práctica feministas, la autora añade ...
Desde sus inicios, los estudios feministas se han caracterizado por el cruce fecundo de disciplinas intelectuales diversas, un análisis crítico de la codificación patriarcal de los saberes recibidos y la apuesta por el desarrollo de un proyecto político. Un envite que Rosi Braidotti retoma con nuevo vigor en este ambicioso libro. La autora arranca de su concepción filosófica de la diferencia sexual elaborada a ...