Joseph Lloyd Carr (Thirsk Junction, Yorkshire, 1912- Kettering, Northamptonshire, 1994) fue un erudito editor de antologías clásicas, autor de curiosos diccionarios, dueño de la editorial The Quince Tree Press y profesor con gran vocación. Es además autor de Un mes en el campo, entre otras novelas, varias de las cuales han sido llevadas al cine. En 1975 escribió Cómo llegamos a la final de Wembley, inspirado en sus experiencias vividas en 1930.
Una mañana lluviosa, Tom Birkin se apea en la estación de tren del pequeño pueblo de Oxgodby, con un mapa, un abrigo de tweed de segunda mano, un capazo y una cama de campaña plegable por todo equipaje. Es un superviviente de la Primera Gran Guerra, su mujer lo ha abandonado y todavía arrastra secuelas de sus traumáticas experiencias en las trincheras de Francia. ...
Con su flamante uniforme amarillo, el Steeple Sinderby Wanderers cuyos integrantes ya se dan con un canto en los dientes solo con que el terreno donde juegan no quede sumergido bajo varios centímetros de agua es el equipo de fútbol menos conocido, y menos profesional, de toda Inglaterra. Esta novela inclasificable y tremendamente divertida narra una gran hazaña: la que llevó a este humilde ...
Culminado el ambicioso proyecto de la Historia de la Rusia Soviética (1917-1929), cuya realización le ocupó casi tres décadas de investigación y de trabajo, E. H. Carr escribió este resumen de su monumental obra, destinado a facilitar al lector común y al estudiante una primera aproximación al tema. Las diferencias de escala y de propósitos hacían necesaria una redacción sustancialmente nueva, sin referencias eruditas, ...
A mediados del siglo XIX, numerosos rusos, liberales y anarquistas, se exiliaron y se esparcieron por Europa en pequeños grupos, reuniéndose a veces para discutir sus teorías políticas y publicar llamadas a la revolución que debía poner fin a la autocracia zarista. Artistas de la conspiración, vivieron intensamente sus dramáticas existencias, bajo la amenaza del servicio secreto ruso. Algunos, como Aleksandr Herzen, han sido ...
Tom Birkin, superviviente de la Primera Guerra Mundial, “con los nervios destrozados, abandonado por su esposa, sin blanca”, acude al pueblecito de Oxgodby con el encargo de restaurar un mural medieval en la parroquia. Cabría esperar que esta labor de restauración se extendiese a su propia personalidad estragada, y que el apacible medio rural al que se ha trasladado fuese el escenario más adecuado ...
Una mañana lluviosa, Tom Birkin se apea en la estación de tren del pequeño pueblo de Oxgodby, con un mapa, un abrigo de tweed de segunda mano, un capazo y una cama de campaña plegable por todo equipaje. Es un superviviente de la Primera Gran Guerra, su mujer lo ha abandonado y todavía arrastra secuelas de sus traumáticas experiencias en las trincheras de Francia. ...
Con su flamante uniforme amarillo, el Steeple Sinderby Wanderers cuyos integrantes ya se dan con un canto en los dientes solo con que el terreno donde juegan no quede sumergido bajo varios centímetros de agua es el equipo de fútbol menos conocido, y menos profesional, de toda Inglaterra. Esta novela inclasificable y tremendamente divertida narra una gran hazaña: la que llevó a este humilde ...
Culminado el ambicioso proyecto de la Historia de la Rusia Soviética (1917-1929), cuya realización le ocupó casi tres décadas de investigación y de trabajo, E. H. Carr escribió este resumen de su monumental obra, destinado a facilitar al lector común y al estudiante una primera aproximación al tema. Las diferencias de escala y de propósitos hacían necesaria una redacción sustancialmente nueva, sin referencias eruditas, ...
A mediados del siglo XIX, numerosos rusos, liberales y anarquistas, se exiliaron y se esparcieron por Europa en pequeños grupos, reuniéndose a veces para discutir sus teorías políticas y publicar llamadas a la revolución que debía poner fin a la autocracia zarista. Artistas de la conspiración, vivieron intensamente sus dramáticas existencias, bajo la amenaza del servicio secreto ruso. Algunos, como Aleksandr Herzen, han sido ...
Tom Birkin, superviviente de la Primera Guerra Mundial, “con los nervios destrozados, abandonado por su esposa, sin blanca”, acude al pueblecito de Oxgodby con el encargo de restaurar un mural medieval en la parroquia. Cabría esperar que esta labor de restauración se extendiese a su propia personalidad estragada, y que el apacible medio rural al que se ha trasladado fuese el escenario más adecuado ...