Charles Lutwidge Dodgson, matemático, lógico y escritor británico más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll, nació en Daresbury, Cheshire, en 1832, y murió en Guildford en 1898. Durante cerca de cuarenta años fue profesor de matemáticas en Oxford, y junto con el también lógico George Boole procedió a una axiomatización de la lógica. Pero, sin duda, lo que le ha hecho universalmente conocido son sus historias para niños, historias donde desplegó todo su talento para jugar —y hacernos reflexionar— con el absurdo, el sinsentido y la magia de algunas paradojas lógicas. Carroll, que también gustaba de fotografiar niñas, y que ha dejado una galería de ambiguos retratos infantiles, es autor de Alicia en el país de las maravillas (1865), A través del espejo (1872), La caza del Snark (1876) y Silvia y Bruno (1889).
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson) se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los grandes clásicos de la literatura universal. En sus páginas repletas de personajes y situaciones insólitos en un mundo onírico, Carroll desafía la lógica y el lenguaje, y juega con el absurdo. Esta edición recupera las ilustraciones originales ...
Aventuras subterráneas de Alicia es la primera versión de Alicia en el país de las maravillas. Caligrafiado e ilustrado por el propio Lewis Carrol, transmite directamente el placer de narrar y leer historias maravillosas a los lectores de todda edad condición.
Esta edición presenta la versión íntegra de la segunda parte del clásico de Lewis Carroll donde se narran las aventuras de Alicia y otros extraños personajes en el mundo mágico de la Casa del Espejo, interpretados por el lápiz magistral, imaginativo y colorista del ilustrador francés Benjamin Lacombe.
Incluye tres cuentos matemáticos de Lewis Carroll.
Esta edición monumental de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo ?dos narraciones estrechamente ligadas y complementarias, publicadas en 1865 y 1871 respectivamente? suma una miríada de subversivos matices al clásico a través de la transformadora mirada de Pat Andrea. En ella, cada volumen consta de dos partes. La primera, que nos embarca en una lectura global del universo de ...
No es difícil decir por qué Alicia atrajo y sigue atrayendo a niños y mayores: cuando Alicia se cuela por la madriguera del conejo, entra en un mundo de fantasía donde puede encogerse como un insecto o crecer como un gigante, y ver cómo cobran vida las cartas de una baraja o las piezas de un ajedrez. Y es que, como ha dicho el ...
Seis magníficas escenas tridimensionales tomadas de la edición original de Alicia en el País de las Maravillas ilustrada por sir John Tenniel.
Desciende con Alicia por la madriguera y descubre el universo mágico del País de las Maravillas. Mira a Alicia crecer y menguar, presencia su encuentro con el Gato de Cheshire, únete al té con el Sombrerero Loco, baila con la Falsa Tortuga y ...
Este fascinante poema nos sumerge de nuevo en el fantástico mundo de Lewis Carroll, vislumbrado en el poema «Jabberwocky» de Alicia a través del espejo. Narra «con humor infinito» el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible. Fue publicado por primera vez en 1876, y ahora, por fin, presentamos en castellano la edición con las ingeniosas ilustraciones, casi oníricas, ...
Los mejores libros jamás escritos. «He visto a menudo a un gato sin sonrisa -pensó Alicia-, ¡pero no una sonrisa sin gato! ¡Es la cosa más curiosa que he visto en mi vida!» Maestro del «nonsense», Lewis Carroll traspasó en estos textos el umbral que separa la realidad del sueño y se adentró en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. ...
Lewis Carroll seis años después de su enorme éxito con Alicia decide publicar una segunda parte. En esta ocasión Alicia participa en una loca partida de ajedrez en la que intentará pasar de peón a reina. Algunos de los personajes nos recordarán a el Sombrerero Loco, La liebre de marzo..., pero esta es otra historia donde el espejo actua como un personaje más reflejando ...
Un día aburrido como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las Maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chester, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas. ...
«Había una vez una muchachita llamada Alicia que tuvo un extraño sueño». Este precioso libro data de 1907 y es del tamaño de la palma de tu mano. Es la primera adaptación original a color de Alicia que se publicó a precio de bolsillo. Se ha convertido, además, en la única versión de este clásico en la que Tenniel presentó a Alicia con el vestido rojo.
Os presentamos Alicia en el País de las Maravillas como no la habéis visto jamás. Andrea D'Aquino reinterpreta el clásico con sus modernas ilustraciones y sigue a Alicia en su divertido viaje a través de la madriguera del conejo blanco, hasta el País de las Maravillas, donde hará amigos como el Sombrerero Loco o el Gato de Cheshire. Las exuberantes y poliédricas imágenes de ...
Penguin Clásicos nos trae esta preciosa edición conmemorativa del sesquicentenario de la publicación original de este gran clásico. Alicia en el país de las maravillas traspasa el umbral que separa la realidad del sueño y se adentra en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. Triunfo de la imaginación y del ingenio, esta narración recrea un mundo de escenarios y criaturas ...
150 años desde que el Conejo Blanco despertó la curiosidad de Alicia cuando pasó ante ella corriendo a toda prisa. 150 años desde que la niña decidió aventurarse por una madriguera que parecía no tener fin. 150 años desde que personajes tan surrealistas y entrañables como el gato de Cheshire, la Reina de Corazones o el Sombrerero surgieran de la mente de Carroll para ...
Una versión adaptada de Alicia por el propio autor del clásico para que los más pequeños puedan acceder a la conocida historia. Igual que en el libro original, Alicia se cae por un agujero, crece, mengua, conoce a extraños personajes como la Falsa Tortuga, el Sombrerero Loco, la Liebre de Marzo, la Reina de Corazones o la Duquesa y acaba asistiendo como testigo a ...
En 1865 se publicó por primera vez la obra maestra de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Esta excepcional edición de aniversario reproduce fielmente dicho texto y su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Las magníficas ilustraciones originales de sir John Tenniel, coloreadas por Harry Theaker en 1911 y Diz Wallis en 1995, y una exquisita ...
El clásico cuento de Lewis Carroll, recreado de nuevo en esta exquisita edición con motivo de su 150 aniversario. Grahame Baker-Smith, ganador de la Medalla Kate Greenaway, realizó estas bellísimas ilustraciones por encargo de la British Royal Mail para una tirada conmemorativa de sellos de correos.
En este insólito libro, el dibujante de cómics austríaco Nicolas Mahler brinda un encuentro en la cumbre de la fantasía entre Alicia en el país de las maravillas,de Lewis C arroll, y Frankenstein en Sussex, del escritor vienés H. C. Artmann.
Alicia está de nuevo en el país de los sueños. Allí se encuentra con el conejo blanco, que cita a autores como Melville, Cioran ...
Presentamos una edición ilustrada de Alicia en el País de las Maravillas, clásico imprescindible tanto para niños como para adultos. La historia nos introduce en un mundo subterráneo, anárquico y maravilloso. Abundan los personajes insólitos, los juegos de lógica, los dobles sentidos en las palabras empleadas y las situaciones absurdas. Las magníficas ilustraciones de Marta Gómez-Pintado hacen que esta edición de lujo sea perfecta ...
Lewis Carroll está considerado como el mayor escritor de Literatura Infantil del mundo y su obra ha sido unánimemente aclamada por la crítica literaria y el público durante un siglo y medio. El famoso autor de Alicia en el País de las Maravillas era también un consumado poeta.
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson) se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los grandes clásicos de la literatura universal. En sus páginas repletas de personajes y situaciones insólitos en un mundo onírico, Carroll desafía la lógica y el lenguaje, y juega con el absurdo. Esta edición recupera las ilustraciones originales ...
Aventuras subterráneas de Alicia es la primera versión de Alicia en el país de las maravillas. Caligrafiado e ilustrado por el propio Lewis Carrol, transmite directamente el placer de narrar y leer historias maravillosas a los lectores de todda edad condición.
Esta edición presenta la versión íntegra de la segunda parte del clásico de Lewis Carroll donde se narran las aventuras de Alicia y otros extraños personajes en el mundo mágico de la Casa del Espejo, interpretados por el lápiz magistral, imaginativo y colorista del ilustrador francés Benjamin Lacombe.
Incluye tres cuentos matemáticos de Lewis Carroll.
Esta edición monumental de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo ?dos narraciones estrechamente ligadas y complementarias, publicadas en 1865 y 1871 respectivamente? suma una miríada de subversivos matices al clásico a través de la transformadora mirada de Pat Andrea. En ella, cada volumen consta de dos partes. La primera, que nos embarca en una lectura global del universo de ...
No es difícil decir por qué Alicia atrajo y sigue atrayendo a niños y mayores: cuando Alicia se cuela por la madriguera del conejo, entra en un mundo de fantasía donde puede encogerse como un insecto o crecer como un gigante, y ver cómo cobran vida las cartas de una baraja o las piezas de un ajedrez. Y es que, como ha dicho el ...
Seis magníficas escenas tridimensionales tomadas de la edición original de Alicia en el País de las Maravillas ilustrada por sir John Tenniel.
Desciende con Alicia por la madriguera y descubre el universo mágico del País de las Maravillas. Mira a Alicia crecer y menguar, presencia su encuentro con el Gato de Cheshire, únete al té con el Sombrerero Loco, baila con la Falsa Tortuga y ...
Este fascinante poema nos sumerge de nuevo en el fantástico mundo de Lewis Carroll, vislumbrado en el poema «Jabberwocky» de Alicia a través del espejo. Narra «con humor infinito» el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible. Fue publicado por primera vez en 1876, y ahora, por fin, presentamos en castellano la edición con las ingeniosas ilustraciones, casi oníricas, ...
Los mejores libros jamás escritos. «He visto a menudo a un gato sin sonrisa -pensó Alicia-, ¡pero no una sonrisa sin gato! ¡Es la cosa más curiosa que he visto en mi vida!» Maestro del «nonsense», Lewis Carroll traspasó en estos textos el umbral que separa la realidad del sueño y se adentró en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. ...
Lewis Carroll seis años después de su enorme éxito con Alicia decide publicar una segunda parte. En esta ocasión Alicia participa en una loca partida de ajedrez en la que intentará pasar de peón a reina. Algunos de los personajes nos recordarán a el Sombrerero Loco, La liebre de marzo..., pero esta es otra historia donde el espejo actua como un personaje más reflejando ...
Un día aburrido como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las Maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chester, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas. ...
«Había una vez una muchachita llamada Alicia que tuvo un extraño sueño». Este precioso libro data de 1907 y es del tamaño de la palma de tu mano. Es la primera adaptación original a color de Alicia que se publicó a precio de bolsillo. Se ha convertido, además, en la única versión de este clásico en la que Tenniel presentó a Alicia con el vestido rojo.
Os presentamos Alicia en el País de las Maravillas como no la habéis visto jamás. Andrea D'Aquino reinterpreta el clásico con sus modernas ilustraciones y sigue a Alicia en su divertido viaje a través de la madriguera del conejo blanco, hasta el País de las Maravillas, donde hará amigos como el Sombrerero Loco o el Gato de Cheshire. Las exuberantes y poliédricas imágenes de ...
Penguin Clásicos nos trae esta preciosa edición conmemorativa del sesquicentenario de la publicación original de este gran clásico. Alicia en el país de las maravillas traspasa el umbral que separa la realidad del sueño y se adentra en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. Triunfo de la imaginación y del ingenio, esta narración recrea un mundo de escenarios y criaturas ...
150 años desde que el Conejo Blanco despertó la curiosidad de Alicia cuando pasó ante ella corriendo a toda prisa. 150 años desde que la niña decidió aventurarse por una madriguera que parecía no tener fin. 150 años desde que personajes tan surrealistas y entrañables como el gato de Cheshire, la Reina de Corazones o el Sombrerero surgieran de la mente de Carroll para ...
Una versión adaptada de Alicia por el propio autor del clásico para que los más pequeños puedan acceder a la conocida historia. Igual que en el libro original, Alicia se cae por un agujero, crece, mengua, conoce a extraños personajes como la Falsa Tortuga, el Sombrerero Loco, la Liebre de Marzo, la Reina de Corazones o la Duquesa y acaba asistiendo como testigo a ...
En 1865 se publicó por primera vez la obra maestra de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Esta excepcional edición de aniversario reproduce fielmente dicho texto y su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Las magníficas ilustraciones originales de sir John Tenniel, coloreadas por Harry Theaker en 1911 y Diz Wallis en 1995, y una exquisita ...
El clásico cuento de Lewis Carroll, recreado de nuevo en esta exquisita edición con motivo de su 150 aniversario. Grahame Baker-Smith, ganador de la Medalla Kate Greenaway, realizó estas bellísimas ilustraciones por encargo de la British Royal Mail para una tirada conmemorativa de sellos de correos.
En este insólito libro, el dibujante de cómics austríaco Nicolas Mahler brinda un encuentro en la cumbre de la fantasía entre Alicia en el país de las maravillas,de Lewis C arroll, y Frankenstein en Sussex, del escritor vienés H. C. Artmann.
Alicia está de nuevo en el país de los sueños. Allí se encuentra con el conejo blanco, que cita a autores como Melville, Cioran ...
Presentamos una edición ilustrada de Alicia en el País de las Maravillas, clásico imprescindible tanto para niños como para adultos. La historia nos introduce en un mundo subterráneo, anárquico y maravilloso. Abundan los personajes insólitos, los juegos de lógica, los dobles sentidos en las palabras empleadas y las situaciones absurdas. Las magníficas ilustraciones de Marta Gómez-Pintado hacen que esta edición de lujo sea perfecta ...
Lewis Carroll está considerado como el mayor escritor de Literatura Infantil del mundo y su obra ha sido unánimemente aclamada por la crítica literaria y el público durante un siglo y medio. El famoso autor de Alicia en el País de las Maravillas era también un consumado poeta.