Josep Maria Castellet (Barcelona, 1926) ha tenido un papel destacado en la vida cultural catalana y española desde la segunda mitad del siglo XX: ha participado activamente en una serie de empresas de suma importancia, en su condición polifacética de crítico literario, memorialista y editor. Su obra comprende ensayos como La hora del lector (1957), Iniciación a la poesía de Salvador Espriu (1971), Literatura, ideología y política (Anagrama, 1967) o Josep Pla o la raó narrativa (1978), antologías de tanta trascendencia como Veinte años de poesía española (1960), Poesia catalana del segle XX (1963, en colaboración con Joaquim Molas) o Nueve novísimos poetas españoles (1970) y dos libros autobiográficos tan notables como Los escenarios de la memoria (Anagrama, 1988) y Dietari de 1973 (2007). Pero, más allá de eso, Castellet se ha implicado en proyectos que van desde la fundación de la revista Laye, Ediciones 62 y Ediciones Península, pasando por el homenaje a Antonio Machado de 1959, el Congreso por la Libertad de la Cultura, los diálogos Cataluña-Castilla, la Comunidad Europea de Escritores o los premios internacionales de literatura Formentor.
«En 1988 publiqué Los escenarios de la memoria, que pretendía ser un ejercicio literario para explicar, a través de mi relación con algunos personajes relevantes del mundo de la cultura, una parte de mi formación intelectual.» Ahora, con Seductores, ilustrados y visionarios, que según el autor «pertenece al mismo género literario», Josep M. Castellet nos ofrece una visión de seis personajes, «todos amigos personales ...
En 1957 se publicó en Seix-Barral La hora del lector, una obra fundamental de la crítica literaria española de la época. El libro vio la luz dos veces más vertido al italiano (1962) y al catalán (1987), respectivamente, en dos ediciones que diferían de la primera en algunos puntos esenciales. Esta nueva edición, preparada por el profesor Laureano Bonet y revisada por el propio ...
A partir de una concepción literaria inédita, J.M. Castellet ha escrito unos textos que son a la vez autobiografía, retratos literarios y panorama histórico del mundo cultural que ha vivido. En Los escenarios de la memoria, notables protagonistas del mundo intelectual contemporáneo –Ungaretti, Josep pla, Mary MacCarthy, José Luis Aragures y Pere Gimferrer- hablan, viaja, pasean, se confiesan o discuten ante el autor, sensible ...
«En 1988 publiqué Los escenarios de la memoria, que pretendía ser un ejercicio literario para explicar, a través de mi relación con algunos personajes relevantes del mundo de la cultura, una parte de mi formación intelectual.» Ahora, con Seductores, ilustrados y visionarios, que según el autor «pertenece al mismo género literario», Josep M. Castellet nos ofrece una visión de seis personajes, «todos amigos personales ...
En 1957 se publicó en Seix-Barral La hora del lector, una obra fundamental de la crítica literaria española de la época. El libro vio la luz dos veces más vertido al italiano (1962) y al catalán (1987), respectivamente, en dos ediciones que diferían de la primera en algunos puntos esenciales. Esta nueva edición, preparada por el profesor Laureano Bonet y revisada por el propio ...
A partir de una concepción literaria inédita, J.M. Castellet ha escrito unos textos que son a la vez autobiografía, retratos literarios y panorama histórico del mundo cultural que ha vivido. En Los escenarios de la memoria, notables protagonistas del mundo intelectual contemporáneo –Ungaretti, Josep pla, Mary MacCarthy, José Luis Aragures y Pere Gimferrer- hablan, viaja, pasean, se confiesan o discuten ante el autor, sensible ...