José Luis Corral (Daroca, 1957). Premio de las Letras Aragonesas 2017 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del paraíso. Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como Historia universal de la pena de muerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008), El enigma de las catedrales (2012) o Misterios, secretos y enigmas de la Edad Media (2017). Como escritor, está considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea por obras como El salón dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El invierno de la corona (1999) El Cid (2000), Numancia (2003), El número de Dios (2004), El caballero del templo (2006), El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013), El trono maldito (con Antonio Piñero, Planeta 2014), la serie Los Austrias (2016 y 2017) o Batallador (con Alejandro Corral, 2018). Los Austrias III. El dueño del mundo culmina la trilogía sobre los Austrias en la primera mitad del siglo XVI, una dinastía y un tiempo que cambiaron la historia de España, de Europa y del mundo.
Para algunos, Pedro I fue siempre «el Cruel», para otros «el Justiciero». Solo la historia pudo juzgarlo. Solo esta novela puede retratarlo. Tras Matar al rey, José Luis Corral cierra la bilogía sobre el siglo más sangriento de España. 1350. Todos los grandes reinados empiezan con una corona ensangrentada. Cuando Alfonso XI, Rey de Castilla y León, muere a causa de la peste negra durante ...
EL PODER ESTÁ EN LA SANGRE «Juego de Tronos no es nada comparado con las intrigas y la violencia de la Castilla del siglo XIV.» José Luis Corral 1312. Ríos de sangre corren por el reino de Castilla y León tras la muerte de Fernando IV, cuando su hijo y heredero, Alfonso XI, tiene apenas un año. Mientras nobles y miembros de la corte libran ...
«Los nacionalismos manipulan la Historia para justificar su visión del pasado. Jamás existió una Corona catalano-aragonesa, y así lo demuestro en esta novela sobre Jaime I el Conquistador.» José Luis Corral Ningún soberano gobernó en España tanto tiempo como él, ninguno ganó tantas batallas, ninguno conquistó tantos reinos como Jaime I el Conquistador, rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca, conde de Barcelona y ...
La novela gráfica del héroe más épico de España, basada en la novela de José Luis Corral En este cómic, basado en la novela homónima de José Luis Corral -leída y alabada por más de 750.000 personas-, el ilustrador Alberto Valero traza las aventuras, batallas y peripecias que componen la vida del Cid Campeador. A través de uno de sus seguidores más fieles, don ...
Para algunos, Pedro I fue siempre «el Cruel», para otros «el Justiciero». Solo la historia pudo juzgarlo. Solo esta novela puede retratarlo. Tras Matar al rey, José Luis Corral cierra la bilogía sobre el siglo más sangriento de España. 1350. Todos los grandes reinados empiezan con una corona ensangrentada. Cuando Alfonso XI, Rey de Castilla y León, muere a causa de la peste negra durante ...
EL PODER ESTÁ EN LA SANGRE «Juego de Tronos no es nada comparado con las intrigas y la violencia de la Castilla del siglo XIV.» José Luis Corral 1312. Ríos de sangre corren por el reino de Castilla y León tras la muerte de Fernando IV, cuando su hijo y heredero, Alfonso XI, tiene apenas un año. Mientras nobles y miembros de la corte libran ...
«Los nacionalismos manipulan la Historia para justificar su visión del pasado. Jamás existió una Corona catalano-aragonesa, y así lo demuestro en esta novela sobre Jaime I el Conquistador.» José Luis Corral Ningún soberano gobernó en España tanto tiempo como él, ninguno ganó tantas batallas, ninguno conquistó tantos reinos como Jaime I el Conquistador, rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca, conde de Barcelona y ...
La novela gráfica del héroe más épico de España, basada en la novela de José Luis Corral En este cómic, basado en la novela homónima de José Luis Corral -leída y alabada por más de 750.000 personas-, el ilustrador Alberto Valero traza las aventuras, batallas y peripecias que componen la vida del Cid Campeador. A través de uno de sus seguidores más fieles, don ...