Gabriele d'Annunzio fue un personaje controvertido. Nacido en Pescara, en 1863, escribió una amplia y brillante obra poética, narrativa y dramática que le convirtió en una de las principales figuras de la literatura italiana de finales del siglo XIX y principios del XX. Asimiló el gusto y las tendencias artísticas de la Europa posromántica y fue uno de los autores más representativos del Decadentismo europeo. Alcanzó una enorme celebridad en su época no sólo por sus cualidades literarias, sino también por sus hazañas en la Primera Guerra Mundial, por encabezar después una operación militar para reconquistar Fiume -hoy, Croacia-, donde " reinó " casi un año, y por simpatizar más tarde con el fascismo italiano. Murió en 1938, un año después de ser nombrado presidente de la Real Academia de Italia. «El inocente» forma, junto con «El placer» y «El triunfo de la muerte», la trilogía de «Las novelas de la rosa». Luchino Visconti la llevó al cine en 1976.
Por las páginas de Nocturno, Gabriele D’Annunzio hace desfilar recuerdos de infancia y juventud; sus conquistas amorosas; crónicas de guerra; sus fantasías eróticas; y, sobre todo, el recuerdo de sus compañeros de armas, de los valientes soldados, héroes de la aviación italiana, con los que había compartido aventura y gloria o, al menos, el sueño de la victoria.
Para liberarse de los fantasmas que lo persiguen, Giovanni Episcopo confiesa las circunstancias que lo llevaron a cometer un crimen. Durante el punzante monólogo, divaga, y su invisible interlocutor innominado lo apremia para que se atenga solo a «los hechos»; pero ¿es posible relatar solamente lo ocurrido cuando subyacen a lo factual una serie de sucesos morales capaces de transformar a la víctima en ...
Elvira Natalia Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d?Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Cuando se conocieron el poeta y la «bella romana» estaban ambos en la flor de la vida y durante cinco años mantuvieron una ...
"Ni puedo ni quiero. La justicia de los hombres no me atañe. Ningún tribunal de la tierra podría juzgarme. Sin embargo, es preciso que me acuse, que me confiese, que revele mi secreto a alguien. ¿A QUIÉN?"
Tullio Hermil es un dandy altivo, de temperamento apasionado, que se siente por encima del común de los mortales. Cínico y egoísta, traiciona continuamente a su esposa, Giuliana, ...
«El inocente» cuenta la historia de un adulterio protagonizado por Tullio Hermil, un joven aristócrata italiano, refinado, elegante y libertino, que, abrumado por una carga sensual incontrolable, profesa continuas humillaciones a su bella esposa Giuliana, traicionándola con hermosas mujeres. Tras un tardío intento de acercamiento a su esposa, Tullio comienza a sospechar que la sumisa Giuliana, tras soportar durante años tan dolorosas y repetidas ...
La venganza del elefante es uno de los cuentos más divertidos que escribió su autor. Está lleno de ironía y trata de la relaciones entre los hombres y los animales, en este caso un elefante, animal lleno de grandes cualidades, pues es fuerte, trabajador, muy inteligente, sabio y humilde; tiene también una gran dignidad y no lleva bien que le tomen el pelo, como ...
Crónicas romanas, a cargo de Amelia Pérez de Villar, rescata por primera vez para el público español lo más granado de la labor de d?Annunzio como cronista de la vida mundana. Este libro ofrece un verdadero periplo por el panorama social y cultural de la Roma fin de siècle ?la vida literaria de sus cafés (Nazzari, Doney, Greco, Spillman); sus conciertos, funerales, bodas, subastas, ...
Fórcola publica por primera vez en español las «Crónicas literarias» de D?Annunzio, descubriendo al lector actual una de las facetas menos conocidas de este controvertido y polifacético personaje de la literatura universal.
Triunfo de la muerte es una obra de sensibilidad mórbida y fúnebre que narra la pasión sin salida, el eros claustrofóbico entre Giorgio Aurispa e Ippolita Sanzio. La intensidad del deseo, la dependencia de la amada y la obsesión delirante por su posesión plena e indiscutible llevan a Giorgio a desarrollar un odio hacia Ippolita, a ir alimentando en secreto enfermizas fantasías de destrucción ...
Por las páginas de Nocturno, Gabriele D’Annunzio hace desfilar recuerdos de infancia y juventud; sus conquistas amorosas; crónicas de guerra; sus fantasías eróticas; y, sobre todo, el recuerdo de sus compañeros de armas, de los valientes soldados, héroes de la aviación italiana, con los que había compartido aventura y gloria o, al menos, el sueño de la victoria.
Para liberarse de los fantasmas que lo persiguen, Giovanni Episcopo confiesa las circunstancias que lo llevaron a cometer un crimen. Durante el punzante monólogo, divaga, y su invisible interlocutor innominado lo apremia para que se atenga solo a «los hechos»; pero ¿es posible relatar solamente lo ocurrido cuando subyacen a lo factual una serie de sucesos morales capaces de transformar a la víctima en ...
Elvira Natalia Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d?Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Cuando se conocieron el poeta y la «bella romana» estaban ambos en la flor de la vida y durante cinco años mantuvieron una ...
"Ni puedo ni quiero. La justicia de los hombres no me atañe. Ningún tribunal de la tierra podría juzgarme. Sin embargo, es preciso que me acuse, que me confiese, que revele mi secreto a alguien. ¿A QUIÉN?"
Tullio Hermil es un dandy altivo, de temperamento apasionado, que se siente por encima del común de los mortales. Cínico y egoísta, traiciona continuamente a su esposa, Giuliana, ...
«El inocente» cuenta la historia de un adulterio protagonizado por Tullio Hermil, un joven aristócrata italiano, refinado, elegante y libertino, que, abrumado por una carga sensual incontrolable, profesa continuas humillaciones a su bella esposa Giuliana, traicionándola con hermosas mujeres. Tras un tardío intento de acercamiento a su esposa, Tullio comienza a sospechar que la sumisa Giuliana, tras soportar durante años tan dolorosas y repetidas ...
La venganza del elefante es uno de los cuentos más divertidos que escribió su autor. Está lleno de ironía y trata de la relaciones entre los hombres y los animales, en este caso un elefante, animal lleno de grandes cualidades, pues es fuerte, trabajador, muy inteligente, sabio y humilde; tiene también una gran dignidad y no lleva bien que le tomen el pelo, como ...
Crónicas romanas, a cargo de Amelia Pérez de Villar, rescata por primera vez para el público español lo más granado de la labor de d?Annunzio como cronista de la vida mundana. Este libro ofrece un verdadero periplo por el panorama social y cultural de la Roma fin de siècle ?la vida literaria de sus cafés (Nazzari, Doney, Greco, Spillman); sus conciertos, funerales, bodas, subastas, ...
Fórcola publica por primera vez en español las «Crónicas literarias» de D?Annunzio, descubriendo al lector actual una de las facetas menos conocidas de este controvertido y polifacético personaje de la literatura universal.
Triunfo de la muerte es una obra de sensibilidad mórbida y fúnebre que narra la pasión sin salida, el eros claustrofóbico entre Giorgio Aurispa e Ippolita Sanzio. La intensidad del deseo, la dependencia de la amada y la obsesión delirante por su posesión plena e indiscutible llevan a Giorgio a desarrollar un odio hacia Ippolita, a ir alimentando en secreto enfermizas fantasías de destrucción ...