MIGUEL DE BEISTEGUI (1966) es un filósofo formado entre la Sorbona, la Universidad Loyola de Chicago y el Hegel- Archiv de Bochum. Ejerció como profesor en la Universidad de Warwick durante más de dos décadas. Actualmente es investigador ICREA en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha escrito más de una docena de libros, entre los que destacan The New Heidegger (Continuum, 2002), Immanence and Philosophy: Deleuze (Edimburgh University Press, 2010), The Government of Desire: A Genealogy of the Liberal Subject (Chicago University Press, 2018), L’élan du désir: Pour une éthique de la volupté (Seuil, 2021), Thought Under Threat: On Superstition, Spite, and Stupidity (Chicago University Press, 2022).
Este libro proporciona un relato de la obra de Lacan, desde los primeros escritos sobre la psicosis paranoide hasta sus últimos trabajos sobre lo real y el goce excedente. Beistegui muestra que para aproximarse a la vasta obra lacaniana es necesaria una genealogía que saque a la luz el proceso que atravesó su concepto central: el deseo. Siguiendo el método filosófico de Foucault, Beistegui ...
Este libro proporciona un relato de la obra de Lacan, desde los primeros escritos sobre la psicosis paranoide hasta sus últimos trabajos sobre lo real y el goce excedente. Beistegui muestra que para aproximarse a la vasta obra lacaniana es necesaria una genealogía que saque a la luz el proceso que atravesó su concepto central: el deseo. Siguiendo el método filosófico de Foucault, Beistegui ...