Maurice Druon (1918-2009) nació en París, hijo natural del actor ruso Lazare Kessel de la Comédie Française, quien se suicidó antes de reconocerlo. Estudió Letras y Ciencias Políticas y su temprano interés por la literatura le llevó a colaborar en prensa desde los dieciocho años. Después de haber combatido en los inicios de la guerra, dejó Francia en 1942 para unirse a las filas de De Gaulle junto con su tío, el escritor Joseph Kessel, con quien escribió la letra del famoso Canto de los partisanos que fue utilizado como himno por la Resistencia Francesa. En 1946 retomó su carrera literaria y en 1948 recibió el premio Goncourt por la novela Las grandes familias, primera parte de la célebre trilogía que completaría con las novelas La caída de los cuerpos y Cita en los infiernos (que Libros del Asteroide publicó en 2009). Entre su extensa obra, que consta de novelas, ensayos y obras teatrales y de literatura infantil, destaca también la exitosa serie de novelas históricas Los reyes malditos, que publicó entre 1955 y 1977. A finales de 1966 fue elegido miembro de la Academia Francesa, de la que fue secretario perpetuo desde 1985 hasta su dimisión en 1999. Desde esta institución se erigió en uno de los más acérrimos y polémicos defensores de la lengua francesa. Desarrolló también una brillante carrera política: fue ministro de Cultura entre 1973 y 1974 siendo Georges Pompidou presidente de la República, ocupó varios cargos diplomáticos y fue diputado por París entre 1978 y 1981. Entre las innumerables distinciones que recibió a lo largo de su carrera cabe nombrar la de Comendador de las Artes y las Letras. Murió en París pocos días antes de cumplir 91 años.
Quinto libro de la serie «Los Reyes Malditos», en el que seguimos descubriendo las historias secretas, las pasiones y las debilidades de este turbio periodo de la historia de Europa. Un intervalo de seis años separa La ley de los varones y La loba de Francia. Durante esos años, de 1318 a 1324, el país ha sido sabiamente gobernado, aunque azotado por diversas calamidades: ...
Un periodo turbio de la historia y, al mismo tiempo, una época extraordinaria... Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y debilidades de ese periodo. «¡Todos malditos, hasta la séptima generación!» Ésa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este segundo volumen de la serie «Los Reyes Malditos». Francia, siglo XIV. La maldición que el gran maestre de los templarios lanzara a la cara del rey Felipe el Hermnoso parece haberse hecho realidad. Intrigas palaciegas, batallas entre ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este tercer volumen de la saga «Los Reyes Malditos». Los venenos de la corona resucita los conflictos, odios, intrigas y crímenes que plagaron el reinado de dieciocho meses de Luis X. El desgraciado destino de la hermosa Clemencia ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo determinante de la historia de Europa. La cuarta entrega de la serie «Los Reyes Malditos». Junio 1316. Tras un corto y catastrófico reinado, Luis X acaba de morir envenenado. Han pasado solo dieciocho meses desde la muerte de su padre, Felipe el Hermoso. Por primera ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este es el sexto volumen de la serie «Los Reyes Malditos». Sexto volumen de la serie «Los Reyes Malditos» tras El Rey de Hierro, La Reina estrangulada, Los venenos de la corona, La ley de los varones y ...
Séptimo y último volumen de la serie «Los Reyes Malditos». En esta novela Maurice Druon revive el reinado de Juan II, a mediados del siglo XIV. Este monarca, que pasó a la historia como Juan el Bueno, fue un hombre vanidoso y cruel, al tiempo que indeciso e incapaz. Francia, desgarrada por luchas entre clanes y facciones, mientras los impuestos aplastan a la población ...
En 1915 las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline, cuyos descendientes están llamados a regir el futuro de Francia; sin embargo, los acontecimientos terminarán por contradecir lo dispuesto por el destino. Las grandes familias es el certero retrato, público y privado, de la sociedad parisina de entreguerras, del ocaso de la rancia aristocracia y del ascenso ...
En 1915 los destinos de las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline, cuyos descendientes están llamados a regir el futuro de Francia; sin embargo, los acontecimientos terminarán por contradecir lo dispuesto. Las grandes familias es el certero retrato, público y privado, de la sociedad parisina de entreguerras; las clases hasta entonces dominantes son diseccionadas en su ...
En Cita en los infiernos Maurice Druon se ocupa de un nuevo episodio de la historia de las familias Schoudler y La Monnerie. Esta vez la trama se centra en la tercera generación: los hermanos Marie-Ange y Jean-Noël Schoudler, que debutan en sociedad el mismo día en que muere su abuela, última superviviente de sus familiares directos. La belleza física y el peso de ...
En La caída de los cuerpos, Maurice Druon continúa el durísimo ajuste de cuentas a la sociedad francesa de la Tercera República que iniciara con la publicación de Las grandes familias, novela con la que ganó el premio Goncourt de 1948. En esta segunda entrega de la trilogía homónima asistimos a la debacle de la vieja guardia de los clanes Schoudler y La Monnerie. ...
Las grandes familias es el libro por el que Maurice Druon ?uno de los hombres de letras más influyentes en la cultura francesa del siglo XX? ganó el premio Goncourt en 1948. En 1915 los destinos de las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline. Los hijos de esta unión están llamados a regir el futuro de ...
Tistú era un niño feliz. Vivía con sus padres, que eran muy ricos, en una casa donde todo relucía. Pero cuando Tistú empezó a ir a la escuela, las cosas cambiaron. En cuanto el maestro se ponía a explicar, el niño se dormía. Y a los pocos días lo mandaron a casa, diciendo: Este nino no es como los demás
Quinto libro de la serie «Los Reyes Malditos», en el que seguimos descubriendo las historias secretas, las pasiones y las debilidades de este turbio periodo de la historia de Europa. Un intervalo de seis años separa La ley de los varones y La loba de Francia. Durante esos años, de 1318 a 1324, el país ha sido sabiamente gobernado, aunque azotado por diversas calamidades: ...
Un periodo turbio de la historia y, al mismo tiempo, una época extraordinaria... Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y debilidades de ese periodo. «¡Todos malditos, hasta la séptima generación!» Ésa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este segundo volumen de la serie «Los Reyes Malditos». Francia, siglo XIV. La maldición que el gran maestre de los templarios lanzara a la cara del rey Felipe el Hermnoso parece haberse hecho realidad. Intrigas palaciegas, batallas entre ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este tercer volumen de la saga «Los Reyes Malditos». Los venenos de la corona resucita los conflictos, odios, intrigas y crímenes que plagaron el reinado de dieciocho meses de Luis X. El desgraciado destino de la hermosa Clemencia ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo determinante de la historia de Europa. La cuarta entrega de la serie «Los Reyes Malditos». Junio 1316. Tras un corto y catastrófico reinado, Luis X acaba de morir envenenado. Han pasado solo dieciocho meses desde la muerte de su padre, Felipe el Hermoso. Por primera ...
Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este es el sexto volumen de la serie «Los Reyes Malditos». Sexto volumen de la serie «Los Reyes Malditos» tras El Rey de Hierro, La Reina estrangulada, Los venenos de la corona, La ley de los varones y ...
Séptimo y último volumen de la serie «Los Reyes Malditos». En esta novela Maurice Druon revive el reinado de Juan II, a mediados del siglo XIV. Este monarca, que pasó a la historia como Juan el Bueno, fue un hombre vanidoso y cruel, al tiempo que indeciso e incapaz. Francia, desgarrada por luchas entre clanes y facciones, mientras los impuestos aplastan a la población ...
En 1915 las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline, cuyos descendientes están llamados a regir el futuro de Francia; sin embargo, los acontecimientos terminarán por contradecir lo dispuesto por el destino. Las grandes familias es el certero retrato, público y privado, de la sociedad parisina de entreguerras, del ocaso de la rancia aristocracia y del ascenso ...
En 1915 los destinos de las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline, cuyos descendientes están llamados a regir el futuro de Francia; sin embargo, los acontecimientos terminarán por contradecir lo dispuesto. Las grandes familias es el certero retrato, público y privado, de la sociedad parisina de entreguerras; las clases hasta entonces dominantes son diseccionadas en su ...
En Cita en los infiernos Maurice Druon se ocupa de un nuevo episodio de la historia de las familias Schoudler y La Monnerie. Esta vez la trama se centra en la tercera generación: los hermanos Marie-Ange y Jean-Noël Schoudler, que debutan en sociedad el mismo día en que muere su abuela, última superviviente de sus familiares directos. La belleza física y el peso de ...
En La caída de los cuerpos, Maurice Druon continúa el durísimo ajuste de cuentas a la sociedad francesa de la Tercera República que iniciara con la publicación de Las grandes familias, novela con la que ganó el premio Goncourt de 1948. En esta segunda entrega de la trilogía homónima asistimos a la debacle de la vieja guardia de los clanes Schoudler y La Monnerie. ...
Las grandes familias es el libro por el que Maurice Druon ?uno de los hombres de letras más influyentes en la cultura francesa del siglo XX? ganó el premio Goncourt en 1948. En 1915 los destinos de las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline. Los hijos de esta unión están llamados a regir el futuro de ...
Tistú era un niño feliz. Vivía con sus padres, que eran muy ricos, en una casa donde todo relucía. Pero cuando Tistú empezó a ir a la escuela, las cosas cambiaron. En cuanto el maestro se ponía a explicar, el niño se dormía. Y a los pocos días lo mandaron a casa, diciendo: Este nino no es como los demás