Francisco Espinosa Maestre (1954) es historiador. Pertenece al grupo de investigadores que desde los años 80 renovaron el estudio de la guerra civil y penetraron por primera vez en su capítulo más negro: la represión. Entre sus trabajos hay que señalar ?Sevilla, 1936. Sublevación fascista y represión? (1990), La guerra civil en Huelva (1996), ?Julio del 36. Golpe militar y plan de exterminio?, ensayo incluido en la obra colectiva coordinada por Julián Casanova Morir, matar, sobrevivir (Crítica, 2002), La columna de la muerte. El avance del ejército franquista de Sevilla a Badajoz (Crítica, 2003), La justicia de Queipo (Crítica, 2005), Contra el olvido. Historia y memoria de la guerra civil (Crítica, 2006), La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de la guerra civil (Crítica, 2007) y Callar al mensajero. La represión franquista, entre la libertad de información y el derecho al honor (2009).
El fiscal Felipe Acedo Colunga tuvo un papel principal en la depuración de todos los colectivos fieles a la República durante la guerra civil y el franquismo: ideó las medidas propagandísticas y penales de la posguerra, y elaboró un plan sobre cómo debía llevarse a cabo la depuración de todos los colectivos rojos sin olvidar ninguno. Y, desde los clásicos postulados tradicionalistas, ultracatólicos y ...
Por la sagrada causa nacional nos muestra con detalle la situación a que quedó reducida la provincia de Badajoz tras las matanzas practicadas por los golpistas desde julio a diciembre de 1936. Y lo hace a través de documentación judicial militar que permite asomarse a hechos y asuntos locales que de otra forma ignoraríamos por completo. Asomarse con nombres y apellidos a través de ...
Mensajeros son aquellos que nos han transmitido el pasado oculto dando voz a quienes nunca la tuvieron durante la dictadura. Son esas voces del pasado, lejanas, las que se han intentado silenciar llevando ante los tribunales a los que las habían recogido. En el fondo lo que se pretende -y en buena parte se ha logrado por la vía del miedo- es cerrar la ...
El fiscal Felipe Acedo Colunga tuvo un papel principal en la depuración de todos los colectivos fieles a la República durante la guerra civil y el franquismo: ideó las medidas propagandísticas y penales de la posguerra, y elaboró un plan sobre cómo debía llevarse a cabo la depuración de todos los colectivos rojos sin olvidar ninguno. Y, desde los clásicos postulados tradicionalistas, ultracatólicos y ...
Por la sagrada causa nacional nos muestra con detalle la situación a que quedó reducida la provincia de Badajoz tras las matanzas practicadas por los golpistas desde julio a diciembre de 1936. Y lo hace a través de documentación judicial militar que permite asomarse a hechos y asuntos locales que de otra forma ignoraríamos por completo. Asomarse con nombres y apellidos a través de ...
Mensajeros son aquellos que nos han transmitido el pasado oculto dando voz a quienes nunca la tuvieron durante la dictadura. Son esas voces del pasado, lejanas, las que se han intentado silenciar llevando ante los tribunales a los que las habían recogido. En el fondo lo que se pretende -y en buena parte se ha logrado por la vía del miedo- es cerrar la ...