Francis Scott Fitzgerald (1896, St. Paul, Minnesota-1940, Hollywood, California) creó uno de los mitos de la literatura del siglo XX, el gran Gatsby, y contribuyó de un modo fundamental a la invención de su época. Su primera novela, A este lado del paraíso (1920), narró la educación sentimental de su generación, y sus cuentos inventaron la Edad del Jazz y configuraron las emociones y la imaginería de los años veinte. Hermosos y malditos (1922) adivinó el fin de la fiesta inagotable («la mayor orgía de la historia», según el propio Fitzgerald) y lo preparó para escribir El gran Gatsby (1925). Pasó por Hollywood, a la busca de dinero en el nuevo paraíso cinematográfico, y fracasó. La Depresión económica de 1929 la vivió como depresión y quiebra personal: Suave es la noche (1934), su cuarta novela, volvió a demostrar la extraordinaria capacidad de Fitzgerald para sentir y contar la compenetración indisoluble entre los grandes hechos históricos y la historia íntima de los individuos. En diciembre de 1933 su mujer, Zelda Sayre, había sido internada en una clínica psiquiátrica. En 1937 Fitzgerald volvió a Hollywood como guionista. Su nombre sólo aparecería en los créditos de una película sonora: Tres camaradas, y por bebedor fue despedido de su último trabajo en Hollywood, donde murió de un ataque al corazón. Su novela final, inacabada, El último magnate, hablaba de la desilusión de Hollywood. T. S. Eliot había juzgado así El gran Gatsby: «Me parece el primer paso que da la ficción americana desde Henry James.»
Edición ilustrada y con nueva traducción del clásico de Scott Fitzgerald
El gran Gatsby, publicada en 1925, ha sido considerada en numerosas ocasiones la mejor novela norteamericana del siglo XX. La historia se desarrolla en Nueva York y Long Island en los años 20 del pasado siglo y retrata de una manera brillante esos locos años de las fiestas, el jazz y el desenfreno ...
?Hermosos y malditos? es un brillante y ácido retrato de la juventud americana de la alta sociedad durante la ?edad del jazz?. En una atmósfera de vertiginosa y atolondrada prosperidad, consecuencia de la Primera Guerra Mundial, el soñador, hipersensible, indeciso, irónico y altanero Anthony Patch, protagonista de la novela, su esposa Gloria y los personajes que los rodean se ven agitados por la rebeldía ...
En esta obra, a través, basicamente, de la narración la hija de un productor de Hollywood, Fitzgerald narra el Hollywood de finales de los 30, con la aparición del cine sonoro. Fitgerald pensaba hacer una obrea corta, pero el infarto lesorprendió con una obra mucho más larga de lo que pensaba.
El gran Gatsby está considerada de manera unánime como una de las mejores novelas estadounidenses de la historia. F. Scott Fitzgerald narró el espíritu de los tiempos con tal maestría que logró condensarlos para la posteridad en esta magistral obra, convertida en el mayor símbolo de la llamada Jazz Age. Jay Gatsby representa lo mejor y lo peor del sueño americano, con su disposición a ...
Quince recetas literarias espléndidamente ilustradas por Sonia Pulido.
Hemos invitado a sentarse en la misma mesa a doce escritores y dos artistas. Una comitiva variopinta y sonriente va desfilando por un gran comedor y coge asiento, cada uno ofrece un plato listo para su degustación. Os invitamos a ser partícipes de esta velada única e irrepetible, podéis tomar nota de las recetas y deleitaros con el ...
Veintitrés años antes de que J. D. Salinger publicara "El guardían entre el centeno", Francis Scott Fitzgerald se adelantó a ese libro narrarrando las aventuras de otro adolescente, Basil Duke Lee. Comienzan cuando el protagonista tiene once años y acaban cuando ya ha cumplido los diecisiete y estudia en la Universidad de Yale. Ocho de los nueve capítulos que componen la novela aparecieron por ...
Este relato surge del momento en el que Scott Fitzgerald conoció a su mujer, Zelda. En el texto se combinan elementos autobiográficos y uno de sus temas recurrentes: los sueños perdidos de juventud.
'La última belleza sureña' transcurre en el Sur, en Tarleton, donde un joven oficial, Andy y sus amigos pasan el tiempo libre entre fiestas y amoríos con las muchachas de buena familia ...
¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Estamos en los felices años veinte, en Nueva York, y Gatsby organiza fiestas en su fabulosa mansión ...
Presentación de Jesús Alonso López Traducción de Mariano Antolín Rato
Publicado en 1945, El Crack-Up es una colección de ensayos, cartas inéditas y apuntes de F. Scott Fitzgerald compilada y editada por Edmund Wilson poco después de su muerte. Incluye también valoraciones favorables de su obra a cargo de celebridades como Glenway Wescott, John Dos Passos o John Peale Bishop. Los ensayos no tuvieron buena acogida ...
Mientras redactaba su obra maestra El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald escribió una serie de historias donde ensayaba la relación entre un hombre hecho a sí mismo y una mujer frívola y rica, preferentemente rubia. Algunos fueron incorporados a la novela, otros sirvieron exclusivamente para construir esa atmósfera a ritmo de jazz, dominada por el alcohol y el lujo, que constituye el entorno de ...
Jay Gatsby es un atractivo y distinguido multimillonario que vive en una deslumbrante mansión a las afueras de Nueva York donde celebra legendarias fiestas multitudinarias. Pero ¿quién es realmente Jay Gatsby? ¿Es su misterioso pasado tan truculento como la gente especula? A través de la voz del joven Nick Carraway, vecino de Gatsby llegado a Nueva York en busca de fortuna, se irá desvelando lo ...
El proyecto editorial que Fitzgerald ofreció a su editor, sin éxito... ahora en tus manos. Una edición imprescindible de uno de los mejores escritores del siglo xx.
Una extensa selección de ensayos autobiográficos tal como la planeó el propio F. Scott Fitzgerald en los años 30.
Inéditos hasta ahora en español... "Mi ciudad perdida", "Cómo vivir con 36.000 $ al año", "Princeton"... hasta un total de ...
¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Jay Gatsby es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a la deslumbrante Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Nadie sabe de dónde ha salido. Estamos en la primera hora de ...
Young, handsome and fabulously rich, Jay Gatsby is the bright star of the Jazz Age, but as writer Nick Carraway is drawn into the decadent orbit of his Long Island mansion, where the party never seems to end, he finds himself faced by the mystery of Gatsby's origins and desires. Beneath the shimmering surface of his life, Gatsby is hiding a secret: a silent ...
“Una fuga total es algo de lo que no hay regreso posible; es irreparable porque anula el pasado. Por eso, puesto que yo ya no podía cumplir con las obligaciones que me había impuesto la vida o me había impuesto yo, ¿por qué no romper la cáscara hueca que me había pasado cuatro años fingiendo que rompía? Tenía que seguir siendo escritor porque era ...
Dick y Nicole Diver, una glamourosa pareja norteamericana, llegan a la Riviera francesa de los «felices años veinte», época en que allí se daba cita la beautiful people de todo el mundo. Son ricos, inteligentes, elegantes, irresistiblemente atractivos. Pero algo se oculta tras su aparente perfección: Nicole tiene un secreto, Dick una debilidad, y juntos se dirigen irremediablemente hacia las rocas contra las que ...
"Sus relatos captan un destello de vida en un punto crucial de transición, cuando la juventud se desvanece" Patrick O´Donnell "El gominola", trata de un ser anodino, uno de tantos fracasados que no esperan de la existencia mucho más que dos o tres rutinas manejables. Jim Powell tendrá, no obstante, la oportunidad de atisbar otros mundos distintos y, con ellos, la posibilidad de una ...
Amor y dinero, el Norte y el Sur, Norteamérica y Europa, éxito y fracaso, tiempo y mutabilidad.Todo el brillo imperecedero del autor de El Gran Gatsby, el reflejo de los años veintetreinta, la generación perdida, en estos cuentos que la crítica ha situado entre los mejores que se han escrito en la literatura norteamericana. En un único volumen, con edición y prólogo de Matthew ...
"Mr. Fitzgerald está elaborando un lenguaje, que es a la vez universal, americano e individual" The New York Times Book Review Escritos en los comienzos de su brillante carrera literaria con elpropósito no disimulado de hacer dinero, los tres relatos que contiene este volumen merecen, no obstante, figurar en la más exigente antología de Francis Scott Fitzgerald. Tres parejas dispares que encuentran su punto ...
Edición ilustrada y con nueva traducción del clásico de Scott Fitzgerald
El gran Gatsby, publicada en 1925, ha sido considerada en numerosas ocasiones la mejor novela norteamericana del siglo XX. La historia se desarrolla en Nueva York y Long Island en los años 20 del pasado siglo y retrata de una manera brillante esos locos años de las fiestas, el jazz y el desenfreno ...
?Hermosos y malditos? es un brillante y ácido retrato de la juventud americana de la alta sociedad durante la ?edad del jazz?. En una atmósfera de vertiginosa y atolondrada prosperidad, consecuencia de la Primera Guerra Mundial, el soñador, hipersensible, indeciso, irónico y altanero Anthony Patch, protagonista de la novela, su esposa Gloria y los personajes que los rodean se ven agitados por la rebeldía ...
En esta obra, a través, basicamente, de la narración la hija de un productor de Hollywood, Fitzgerald narra el Hollywood de finales de los 30, con la aparición del cine sonoro. Fitgerald pensaba hacer una obrea corta, pero el infarto lesorprendió con una obra mucho más larga de lo que pensaba.
El gran Gatsby está considerada de manera unánime como una de las mejores novelas estadounidenses de la historia. F. Scott Fitzgerald narró el espíritu de los tiempos con tal maestría que logró condensarlos para la posteridad en esta magistral obra, convertida en el mayor símbolo de la llamada Jazz Age. Jay Gatsby representa lo mejor y lo peor del sueño americano, con su disposición a ...
Quince recetas literarias espléndidamente ilustradas por Sonia Pulido.
Hemos invitado a sentarse en la misma mesa a doce escritores y dos artistas. Una comitiva variopinta y sonriente va desfilando por un gran comedor y coge asiento, cada uno ofrece un plato listo para su degustación. Os invitamos a ser partícipes de esta velada única e irrepetible, podéis tomar nota de las recetas y deleitaros con el ...
Veintitrés años antes de que J. D. Salinger publicara "El guardían entre el centeno", Francis Scott Fitzgerald se adelantó a ese libro narrarrando las aventuras de otro adolescente, Basil Duke Lee. Comienzan cuando el protagonista tiene once años y acaban cuando ya ha cumplido los diecisiete y estudia en la Universidad de Yale. Ocho de los nueve capítulos que componen la novela aparecieron por ...
Este relato surge del momento en el que Scott Fitzgerald conoció a su mujer, Zelda. En el texto se combinan elementos autobiográficos y uno de sus temas recurrentes: los sueños perdidos de juventud.
'La última belleza sureña' transcurre en el Sur, en Tarleton, donde un joven oficial, Andy y sus amigos pasan el tiempo libre entre fiestas y amoríos con las muchachas de buena familia ...
¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Estamos en los felices años veinte, en Nueva York, y Gatsby organiza fiestas en su fabulosa mansión ...
Presentación de Jesús Alonso López Traducción de Mariano Antolín Rato
Publicado en 1945, El Crack-Up es una colección de ensayos, cartas inéditas y apuntes de F. Scott Fitzgerald compilada y editada por Edmund Wilson poco después de su muerte. Incluye también valoraciones favorables de su obra a cargo de celebridades como Glenway Wescott, John Dos Passos o John Peale Bishop. Los ensayos no tuvieron buena acogida ...
Mientras redactaba su obra maestra El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald escribió una serie de historias donde ensayaba la relación entre un hombre hecho a sí mismo y una mujer frívola y rica, preferentemente rubia. Algunos fueron incorporados a la novela, otros sirvieron exclusivamente para construir esa atmósfera a ritmo de jazz, dominada por el alcohol y el lujo, que constituye el entorno de ...
Jay Gatsby es un atractivo y distinguido multimillonario que vive en una deslumbrante mansión a las afueras de Nueva York donde celebra legendarias fiestas multitudinarias. Pero ¿quién es realmente Jay Gatsby? ¿Es su misterioso pasado tan truculento como la gente especula? A través de la voz del joven Nick Carraway, vecino de Gatsby llegado a Nueva York en busca de fortuna, se irá desvelando lo ...
El proyecto editorial que Fitzgerald ofreció a su editor, sin éxito... ahora en tus manos. Una edición imprescindible de uno de los mejores escritores del siglo xx.
Una extensa selección de ensayos autobiográficos tal como la planeó el propio F. Scott Fitzgerald en los años 30.
Inéditos hasta ahora en español... "Mi ciudad perdida", "Cómo vivir con 36.000 $ al año", "Princeton"... hasta un total de ...
¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Jay Gatsby es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a la deslumbrante Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Nadie sabe de dónde ha salido. Estamos en la primera hora de ...
Young, handsome and fabulously rich, Jay Gatsby is the bright star of the Jazz Age, but as writer Nick Carraway is drawn into the decadent orbit of his Long Island mansion, where the party never seems to end, he finds himself faced by the mystery of Gatsby's origins and desires. Beneath the shimmering surface of his life, Gatsby is hiding a secret: a silent ...
“Una fuga total es algo de lo que no hay regreso posible; es irreparable porque anula el pasado. Por eso, puesto que yo ya no podía cumplir con las obligaciones que me había impuesto la vida o me había impuesto yo, ¿por qué no romper la cáscara hueca que me había pasado cuatro años fingiendo que rompía? Tenía que seguir siendo escritor porque era ...
Dick y Nicole Diver, una glamourosa pareja norteamericana, llegan a la Riviera francesa de los «felices años veinte», época en que allí se daba cita la beautiful people de todo el mundo. Son ricos, inteligentes, elegantes, irresistiblemente atractivos. Pero algo se oculta tras su aparente perfección: Nicole tiene un secreto, Dick una debilidad, y juntos se dirigen irremediablemente hacia las rocas contra las que ...
"Sus relatos captan un destello de vida en un punto crucial de transición, cuando la juventud se desvanece" Patrick O´Donnell "El gominola", trata de un ser anodino, uno de tantos fracasados que no esperan de la existencia mucho más que dos o tres rutinas manejables. Jim Powell tendrá, no obstante, la oportunidad de atisbar otros mundos distintos y, con ellos, la posibilidad de una ...
Amor y dinero, el Norte y el Sur, Norteamérica y Europa, éxito y fracaso, tiempo y mutabilidad.Todo el brillo imperecedero del autor de El Gran Gatsby, el reflejo de los años veintetreinta, la generación perdida, en estos cuentos que la crítica ha situado entre los mejores que se han escrito en la literatura norteamericana. En un único volumen, con edición y prólogo de Matthew ...
"Mr. Fitzgerald está elaborando un lenguaje, que es a la vez universal, americano e individual" The New York Times Book Review Escritos en los comienzos de su brillante carrera literaria con elpropósito no disimulado de hacer dinero, los tres relatos que contiene este volumen merecen, no obstante, figurar en la más exigente antología de Francis Scott Fitzgerald. Tres parejas dispares que encuentran su punto ...