ARIADNA G. GARCÍA es poeta, novelista y crítica literaria. Vivió en la emblemática Residencia de Estudiantes gracias a una beca de creación. Ha publicado varios libros de poemas, entre ellos: Napalm, Apátrida, La Guerra de Invierno, Ciudad sumergida (todos en Ediciones Hiperión), Helio (La Garúa), Las noches de Ugglebo (Diputación de Granada), Sublevación (Pre-Textos) y Sabiduría de los límites. Línea de flotación (Universidad de Alcalá de Henares). Su obra ha merecido el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández y el premio Hiperión, entre otros reconocimientos. Ha publicado las novelas Inercia (Baile del Sol) y El año cero (Ménades). Su labor crítica ha sido recogida en Cornucopia. Reseñas de literatura contemporánea (2006-2020), publicado por la editorial Polibea. Es profesora en un instituto público de Madrid.
Este libro concilia las tradiciones culturales de Occidente y Oriente. Recoge la herencia filosófica de Epicuro y Lao-Tse; dialoga con un triple cuerpo de lecturas: las grecolatinas, las áureas y las orientales. Contrario a las convenciones sociales que impone el modelo capitalista, Adamar pondera los valores de la naturaleza, el recogimiento, la sencillez, la austeridad, el equilibrio, la serenidad y el amor.
Ariadna G. García es poeta, novelista, antóloga, traductora y analista literaria. En su trayectoria lírica destacan títulos como Napalm (2001), Apátrida (2005, escrito en la Residencia de Estudiantes, gracias a una beca), La Guerra de Invierno (2013), Helio (2014), Las noches de Ugglebo (2016) y Línea de flotación (2017. Publicado en Puerto Rico). Ha ganado los premios de poesía Hiperión, Arte Joven de la ...
Una España futura al borde de entregar sus votos a un partido neofascista. Un aeropuerto. Dos intrusas que se cuelan en las instalaciones para realizar una misión. Una lista de pasajeros sospechosos de haber contratado una mafia. Un cuerpo de vigilantes contratado para impedir que embarquen. El aeropuerto sirve de lugar de encuentro a personajes de distintas clases so-ciales y de varios países que ...
Ariadna G. García (1977) es licenciada en Filología Hispánica, y está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados. Ha publicado los libros de poemas: Construyéndome en ti (1997), Napalm (Hiperión. 2001) y Apátrida (Hiperión. 2005). Ha ganado los premios Hiperión y Arte Joven de la Comunidad de Madrid. También ha preparado la edición de las antologías Veinticinco poetas españoles jóvenes (en colaboración con Guillermo ...
Este libro concilia las tradiciones culturales de Occidente y Oriente. Recoge la herencia filosófica de Epicuro y Lao-Tse; dialoga con un triple cuerpo de lecturas: las grecolatinas, las áureas y las orientales. Contrario a las convenciones sociales que impone el modelo capitalista, Adamar pondera los valores de la naturaleza, el recogimiento, la sencillez, la austeridad, el equilibrio, la serenidad y el amor.
Ariadna G. García es poeta, novelista, antóloga, traductora y analista literaria. En su trayectoria lírica destacan títulos como Napalm (2001), Apátrida (2005, escrito en la Residencia de Estudiantes, gracias a una beca), La Guerra de Invierno (2013), Helio (2014), Las noches de Ugglebo (2016) y Línea de flotación (2017. Publicado en Puerto Rico). Ha ganado los premios de poesía Hiperión, Arte Joven de la ...
Una España futura al borde de entregar sus votos a un partido neofascista. Un aeropuerto. Dos intrusas que se cuelan en las instalaciones para realizar una misión. Una lista de pasajeros sospechosos de haber contratado una mafia. Un cuerpo de vigilantes contratado para impedir que embarquen. El aeropuerto sirve de lugar de encuentro a personajes de distintas clases so-ciales y de varios países que ...
Ariadna G. García (1977) es licenciada en Filología Hispánica, y está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados. Ha publicado los libros de poemas: Construyéndome en ti (1997), Napalm (Hiperión. 2001) y Apátrida (Hiperión. 2005). Ha ganado los premios Hiperión y Arte Joven de la Comunidad de Madrid. También ha preparado la edición de las antologías Veinticinco poetas españoles jóvenes (en colaboración con Guillermo ...