Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es investigador científico del CSIC en el Instituto de Micro y Nanotecnología. En 2000-2002 fue posdoctoral Marie Curie en la Université París-Saclay (Francia) y en 2017 investigador Fulbright en Northeastern University (EEUU). Realizó estancias en otros centros en Canadá (INRS), Brasil (CBPF, UNICAMP, UFRJ), Chile (USACH, UAI, Univ. Central), México (TEC Monterrey, IPICYT), Grecia (NCSRD) y Francia (Grenoble INP). Estudia nanoestructuras metálicas para diversas aplicaciones y es experto en microscopías de proximidad. En 2020 cofundó la spin-off Nanostine SL. Es miembro del Consejo Asesor de Nanotecnología del TEC Monterrey (México) y de los Comités Administrativos de IEEE Magnetics Society e IEEE España. Ha recibido premios de investigación (Idea2Madrid, de la Comunidad de Madrid y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, por el proyecto Nanoimplant) y de divulgación (RSEF-Fundación BBVA por el artículo “40 años viendo átomos”).
La observación sistemática y minuciosa de distintos fenómenos y entidades, tanto naturales como artificiales, así como del resultado de la experimentación, es uno de los componentes fundamentales de la ciencia. El descubrimiento y exploración del mundo micro y nanoscópico ha requerido el concurso de distintos instrumentos y técnicas de observación y reproducción que han proporcionado diferentes formas, todas complementarias, de estudiar la materia. El ...
La observación sistemática y minuciosa de distintos fenómenos y entidades, tanto naturales como artificiales, así como del resultado de la experimentación, es uno de los componentes fundamentales de la ciencia. El descubrimiento y exploración del mundo micro y nanoscópico ha requerido el concurso de distintos instrumentos y técnicas de observación y reproducción que han proporcionado diferentes formas, todas complementarias, de estudiar la materia. El ...