(1810-1865) És una de les grans escriptores angleses del segle xix. Va escriure contes, novel·les i una biografia de Charlotte Brontë que encara avui és de referència. Amiga de Charles Dickens, John Ruskin i altres escriptors, va fer-se famosa amb la seva primera novel·la, Mary Barton (1848), sobre les classes treballadores de Manchester, i va continuar tenint un gran èxit popular amb novel·les sobre personatges femenins de caràcter fort, sovint ambientades al camp, i amb relats de misteri, molt del gust de l'època. En els darrers anys la seva obra s'està revalorant per la modernitat de la seva mirada literària i la profunditat de la seva observació psicològica.
«Se trata, además de una colección de buenos cuentos, de una ventana por la que podemos asomarnos a la literatura popular del XIX, a lo que la hacía irresistible para miles de letores, a lo que continúa haciéndola irresistible a los ojos del muy experimentado y viajado lector del siglo XXI. Es gratificante descubrir que hay cosas que soportan el paso del tiempo sin ...
A los diecisiete años, Paul Manning llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril. La vida pausada que allí descubre, regida por el calendario de las labores del campo, y el conocimiento de su prima Phillis, una muchacha que le aventaja en altura, cultura y sensibilidad, le iniciarán en un nuevo mundo en el que se adentra con respeto ...
La casa del páramo fue publicada como «cuento de Navidad» a finales de 1850, una hermosa historia de amor campestre, con un cuadro de virtudes y vicios y una apelación al sentimiento de buena voluntad. Maggie Browne, su heroína, vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso. Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor –el heredero ...
Un viudo, el doctor Gibson, padre de una hija en edad de merecer, se casa con una maestra que, a su vez, tiene también una bella hija. Su segunda esposa es una mujer que vive sólo para las apariencias y cuya hija es una joven incapaz de expresar sus sentimientos más profundos debido a una infancia marcada por el abandono y la infelicidad.
Desapariciones misteriosas, fantasmas vengativos, caballeros y aristócratas con una doble vida de asesinos y bandidos, maldiciones que se vuelven contra los descendientes de quien las pronunció... Los clásicos elementos góticos que atrajeron a la autora podría pensarse que se impusieron al carácter cotidiano y a la proyección social de sus temas habituales.
«Se trata, además de una colección de buenos cuentos, de una ventana por la que podemos asomarnos a la literatura popular del XIX, a lo que la hacía irresistible para miles de letores, a lo que continúa haciéndola irresistible a los ojos del muy experimentado y viajado lector del siglo XXI. Es gratificante descubrir que hay cosas que soportan el paso del tiempo sin ...
Vida de Charlotte Brontë se publicó en 1857, dos años después de la muerte de Charlotte, escrita por Elizabeth Gaskell, buena amiga de la autora, a instancias del propio padre de la novelista. Se trata de una vida trágica, comparable a cualquiera de sus novelas; huérfana de madre desde muy joven, Charlotte tuvo que cultivar la imaginación para escapar de una vida llena de privaciones.
«Se trata, además de una colección de buenos cuentos, de una ventana por la que podemos asomarnos a la literatura popular del XIX, a lo que la hacía irresistible para miles de letores, a lo que continúa haciéndola irresistible a los ojos del muy experimentado y viajado lector del siglo XXI. Es gratificante descubrir que hay cosas que soportan el paso del tiempo sin ...
A los diecisiete años, Paul Manning llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril. La vida pausada que allí descubre, regida por el calendario de las labores del campo, y el conocimiento de su prima Phillis, una muchacha que le aventaja en altura, cultura y sensibilidad, le iniciarán en un nuevo mundo en el que se adentra con respeto ...
La casa del páramo fue publicada como «cuento de Navidad» a finales de 1850, una hermosa historia de amor campestre, con un cuadro de virtudes y vicios y una apelación al sentimiento de buena voluntad. Maggie Browne, su heroína, vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso. Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor –el heredero ...
Un viudo, el doctor Gibson, padre de una hija en edad de merecer, se casa con una maestra que, a su vez, tiene también una bella hija. Su segunda esposa es una mujer que vive sólo para las apariencias y cuya hija es una joven incapaz de expresar sus sentimientos más profundos debido a una infancia marcada por el abandono y la infelicidad.
Desapariciones misteriosas, fantasmas vengativos, caballeros y aristócratas con una doble vida de asesinos y bandidos, maldiciones que se vuelven contra los descendientes de quien las pronunció... Los clásicos elementos góticos que atrajeron a la autora podría pensarse que se impusieron al carácter cotidiano y a la proyección social de sus temas habituales.
«Se trata, además de una colección de buenos cuentos, de una ventana por la que podemos asomarnos a la literatura popular del XIX, a lo que la hacía irresistible para miles de letores, a lo que continúa haciéndola irresistible a los ojos del muy experimentado y viajado lector del siglo XXI. Es gratificante descubrir que hay cosas que soportan el paso del tiempo sin ...
Vida de Charlotte Brontë se publicó en 1857, dos años después de la muerte de Charlotte, escrita por Elizabeth Gaskell, buena amiga de la autora, a instancias del propio padre de la novelista. Se trata de una vida trágica, comparable a cualquiera de sus novelas; huérfana de madre desde muy joven, Charlotte tuvo que cultivar la imaginación para escapar de una vida llena de privaciones.