Autora de literatura infantil, nacida en Madrid en 1972. Se licenció en Filología Hispánica y lleva años dedicándose a la docencia como profesora de Lengua y Literatura Española. Aparte de algún trabajo como traductora, Giménez de Ory se inició en la escritura con relatos para adultos (obtuvo el XI Premio Internacional "Círculo Cultural Faroni" de Relato Hiperbreve en 2003), aunque pronto cambió sus preferencias por la literatura infantil. Lectora apasionada de clásicos de la literatura y, sobre todo, de poesía, sus obras infantiles se caracterizan precisamente por ser escritas en verso. Y no le ha ido nada mal, puesto que con ellas ha logrado varios reconocimientos importantes, como el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños (2011), el IX Premio Luna de Aire que concede el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) en 2012. Dos años más tarde, en 2014, logró el Premio Fundación Cuatrogatos, un galardón que volvió a conseguir en 2017 por su obra infantil Para ser pirata (SM). Es esta otra pequeña joya de poesía infantil, que nació inspirada por la Canción del pirata de José Espronceda y Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain. El estilo de Giménez de Ory conjuga la musicalidad de la métrica y la rima con el juego literario y un mensaje de optimismo para despertar la imaginación y el gusto por la lectura entre primeros lectores.
UN RECOPILATORIO DE HAIKUS SENCILLOS Y SUGERENTES, BASADOS EN LOS CUENTOS POPULARES MÁS CONOCIDOS.
Una niña le pide a su madre que le cuente un cuento y esta le responde que prefiere contarle la semilla para que sea la pequeña quien la cuide y la haga crecer. Así arranca este delicado libro de haikus que rinde homenaje a 24 inolvidables relatos, cuentos tradicionales como La ...
Barinia es un pueblo pequeño y nevado. A la derecha hay una gran montaña. A la izquierda un gran abismo. Las siete Matrioskas viven allí atrapadas, y el Jinete sin Alma acecha en la espesura del bosque. ¿Cómo lograrán escapar?
Un poemario que invita al juego literario: aquí están los versos que huyeron por aire, por mar y por tierra. Los primeros se los tragó un gallo-veleta, los segundos los encontró la sirena Flora, y los últimos los recogió un escarabajo pelotero.
Los dioses griegos existen. Si miras alrededor, los verás todos los días, en todas partes: en los bancos del parque, en los pasillos del instituto, dentro de ti... No tienes más que leer estos poemas para descubrirlos.
Lope, un cachorro de león, va a la escuela junto al resto de crías de la sabana. Sin embargo, Lope no es como el resto. Es el hazmerreír del colegio. No da pie con bola, y tampoco se le da bien cazar, más bien al contrario. Lo que ocurre es que nadie sabe que Lope es un león miope. Por suerte, eso tiene fácil ...
UN RECOPILATORIO DE HAIKUS SENCILLOS Y SUGERENTES, BASADOS EN LOS CUENTOS POPULARES MÁS CONOCIDOS.
Una niña le pide a su madre que le cuente un cuento y esta le responde que prefiere contarle la semilla para que sea la pequeña quien la cuide y la haga crecer. Así arranca este delicado libro de haikus que rinde homenaje a 24 inolvidables relatos, cuentos tradicionales como La ...
Barinia es un pueblo pequeño y nevado. A la derecha hay una gran montaña. A la izquierda un gran abismo. Las siete Matrioskas viven allí atrapadas, y el Jinete sin Alma acecha en la espesura del bosque. ¿Cómo lograrán escapar?
Un poemario que invita al juego literario: aquí están los versos que huyeron por aire, por mar y por tierra. Los primeros se los tragó un gallo-veleta, los segundos los encontró la sirena Flora, y los últimos los recogió un escarabajo pelotero.
Los dioses griegos existen. Si miras alrededor, los verás todos los días, en todas partes: en los bancos del parque, en los pasillos del instituto, dentro de ti... No tienes más que leer estos poemas para descubrirlos.
Lope, un cachorro de león, va a la escuela junto al resto de crías de la sabana. Sin embargo, Lope no es como el resto. Es el hazmerreír del colegio. No da pie con bola, y tampoco se le da bien cazar, más bien al contrario. Lo que ocurre es que nadie sabe que Lope es un león miope. Por suerte, eso tiene fácil ...