Inma López Silva (Santiago de Compostela 1978), licenciada en Filoloxía Galega pola Universidade de Santiago. Investigadora e crítica teatral, colabora habitualmente nas revistas Citania, Grial, Revista Galega de Teatro e Primer Acto, así como no xornal El Correo Gallego. É ademais, membro do consello de redacción de Dorna. Como narradora resultou premiada en diversos certames literarios dende moi nova (Manuel Lueiro Rei, Modesto Figueiredo...). É autora das novelas Neve en abril (1996), Premio Rúa Nova e Concubinas (Xerais 2002), Premio Xerais de novela. Publicou ademais o libro de relatos Rosas, corvos e cancións (2000) e participou co relato " Caso Torneiro: 1898-1975 " no libro Narradoras (Xerais 2000).
No todo ha sido contado sobre el Caso Asunta. Desde el mismo día de septiembre de 2013 en el que la niña fue asesinada en Santiago de Compostela, el crimen se convirtió en carne de amarillismo, prejuicio y machismo. ¿Por qué su madre fue culpabilizada casi de inmediato sin que hubiese pruebas que la incriminasen? ¿Por qué no se tuvo en cuenta que la ...
Escuela de mujeres es una novela sobre la pérdida. Habla de los sueños rotos de aquellas que cumplen los requisitos para el éxito y la felicidad pero un buen día caen en la cuenta de que todo era una farsa llena de convenciones, expectativas y falsedades. Esta es la novela, en fin, de las personas que buscan desesperadamente la felicidad cuando creen que lo ...
Helena Sánchez es una prestigiosa periodista de renombre que puede permitirse el lujo de escribir sobre lo que le apetezca. Cuando le comunica a su jefe que quiere relatar la historia de un exempresario de extrema derecha condenado por violar a su hija pequeña, que lleva catorce años negando el crimen, no es capaz de explicar por qué se siente atraída por este suceso.
Cinco mujeres. Cinco historias particulares. Y un punto de encuentro: la experiencia en la cárcel. Los días iguales de cuando fuimos malas es la novela que consolida el talento literario de su autora, Inma López Silva, una prometedora nueva voz femenina en la literatura española. Ahí están, charlando en el patio o desfilando en el comedor a la espera de que una compañera les llene ...
Este diario de una escritora primípara es un libro inclasificable, entre el diario y el libro de memorias, que fluye ameno, ingenioso, burlón. No se trata de exaltar la maternidad sino de exaltar la escritura que dá algo a nacer. Frente a las mujeres que se subliman exclusivamente con la maternidad, como unha declaración de principios, ya desde el primeiro capítulo («Saber o no ...
Unha monxa, unha puta, unha moza colombiana e unha funcionaria de prisións comparten o módulo de mulleres dun cárcere e viven xuntas encerro, rebelións, lembranzas e emocións.
No todo ha sido contado sobre el Caso Asunta. Desde el mismo día de septiembre de 2013 en el que la niña fue asesinada en Santiago de Compostela, el crimen se convirtió en carne de amarillismo, prejuicio y machismo. ¿Por qué su madre fue culpabilizada casi de inmediato sin que hubiese pruebas que la incriminasen? ¿Por qué no se tuvo en cuenta que la ...
Escuela de mujeres es una novela sobre la pérdida. Habla de los sueños rotos de aquellas que cumplen los requisitos para el éxito y la felicidad pero un buen día caen en la cuenta de que todo era una farsa llena de convenciones, expectativas y falsedades. Esta es la novela, en fin, de las personas que buscan desesperadamente la felicidad cuando creen que lo ...
Helena Sánchez es una prestigiosa periodista de renombre que puede permitirse el lujo de escribir sobre lo que le apetezca. Cuando le comunica a su jefe que quiere relatar la historia de un exempresario de extrema derecha condenado por violar a su hija pequeña, que lleva catorce años negando el crimen, no es capaz de explicar por qué se siente atraída por este suceso.
Cinco mujeres. Cinco historias particulares. Y un punto de encuentro: la experiencia en la cárcel. Los días iguales de cuando fuimos malas es la novela que consolida el talento literario de su autora, Inma López Silva, una prometedora nueva voz femenina en la literatura española. Ahí están, charlando en el patio o desfilando en el comedor a la espera de que una compañera les llene ...
Este diario de una escritora primípara es un libro inclasificable, entre el diario y el libro de memorias, que fluye ameno, ingenioso, burlón. No se trata de exaltar la maternidad sino de exaltar la escritura que dá algo a nacer. Frente a las mujeres que se subliman exclusivamente con la maternidad, como unha declaración de principios, ya desde el primeiro capítulo («Saber o no ...
Unha monxa, unha puta, unha moza colombiana e unha funcionaria de prisións comparten o módulo de mulleres dun cárcere e viven xuntas encerro, rebelións, lembranzas e emocións.