Ana Belén Martín Vázquez (Madrid, 1971) es Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad de Periodismo, y en Filología Hispánica, ambas por la Universidad Complutense de Madrid; y Máster en Dirección de Marketing por ESIC. Trabaja en el ámbito de la comunicación social. Ha publicado sus poemas en libros y proyectos colectivos como La República de la Imaginación (Legados, 2009); La Escombrera (Legados, 2011); Poesía y desobediencia. Voces del Extremo, (Amargord, 2014); Poesía antidisturbios. Voces del Extremo (Amargord, 2015); Amor se escribe sin sangre, (Lastura, 2015).
El término "astilla" remite a la infancia, al daño. Todos recordamos la experiencia: alguna vez sufrimos en nuestra piel su dolorosa marca. Un dolor intenso provocado, paradójicamente, por una brizna de madera, por una espina casi invisible. En esa metáfora se sustenta la sucesión de Astillas en forma de poemas que tienen su origen en momentos sombríos, en una tristeza interior que busca en ...
En poemas breves, como briznas de tiempo, como retículas en las que se contiene la vida, Ana Belén Martín Vázquez desgrana la existencia y sus desvanes. De paso por los días es un recorrido por el discurrir de un año de experiencias, de observación, de rutinas y de desórdenes, de sentimientos y de pequeñas realidades. Los ciclos de la naturaleza con sus efectos apenas ...
El término "astilla" remite a la infancia, al daño. Todos recordamos la experiencia: alguna vez sufrimos en nuestra piel su dolorosa marca. Un dolor intenso provocado, paradójicamente, por una brizna de madera, por una espina casi invisible. En esa metáfora se sustenta la sucesión de Astillas en forma de poemas que tienen su origen en momentos sombríos, en una tristeza interior que busca en ...
En poemas breves, como briznas de tiempo, como retículas en las que se contiene la vida, Ana Belén Martín Vázquez desgrana la existencia y sus desvanes. De paso por los días es un recorrido por el discurrir de un año de experiencias, de observación, de rutinas y de desórdenes, de sentimientos y de pequeñas realidades. Los ciclos de la naturaleza con sus efectos apenas ...