Antonio Martínez Sarrión nació en Albacete en 1939. Sus cuatro primeros libros de poesía, a partir de 1967, aparecen recogidos en El centro inaccesible (1981). Después han visto la luz Horizonte desde la rada (19839, De acedía (1986), Ejercicio sobre Rilke (1988), Antología poética (1994), Cantil (1995) y Cordura (1999). Es autor, asimismo, de un libro de viajes, Diario Austral (1987), del volumen de ensayos La cera que arde (1990) y de una Antología de poetas españoles del siglo XX (1984). Entre sus traducciones se encuentran obras de Baudelaire, Genet, Leiris, Musset, Hugo y Chamfort.
Alfaguara ha publicado dos volúmenes de sus memorias, Infancia y corrupciones (1993) Y Una juventud (1997), y una primera selección de sus diarios, Cargar la suerte (1995), que tiene en Esquirlas (2000) su continuación.
Hace casi medio siglo, en 1970, veía la luz por primera vez la célebre antología Nueve novísimos poetas españoles. Lo hacía trasquilada por la censura y levantando una polvareda de polémica entre los sectores más apegados a los temas y a las formas líricas convencionales de la poesía española del momento. Los escogidos por el visionario J.M. Castellet —José María Álvarez, Félix de Azúa, ...
Tras Cargar la suerte y Esquirlas, Martínez Sarrión vuelve con la tercera entrega de sus dietarios. Irónica, divertida y polémica, esta crónica de los últimos años aborda gran variedad de temas, como la literatura, el cine, la filosofía, la música y, sobre todo, la vida política y sus protagonistas.
Siete años después de Poeta en diwan, el nuevo libro de Martínez Sarrión está integrado por poemas breves, figurativos, elípticos y concentrados al máximo, escritos en un estilo en apariencia «noble», pero socavado por la sorna. Dos bloques temáticos conforman la obra: un conjunto de preceptos búdicos, tal vez apócrifos, para manejarse en este mundo y este tiempo, y una serie de motivos para la ...
La obra de Antonio Martínez Sarrión puede señalarse como el exigente y prolongado empeño hasta lo óseo para cumplir con el triple compromiso en que la historia contemporánea ha puesto al poeta: preservar el lenguaje, transubstanciarlo para ofrecerle al lector otra realidad y, en ese maravilloso viaje a ninguna parte, llevar a aquel a sus límites en la extracción de una piedra de toque ...
«En asuntos de poesía, una de las cosas buenas que acarrea cumplir muchos años de vida y bastantes de oficio acaso sea el gusto creciente por la claridad y sencillez de dicción, que se une al culto decreciente de una neurosis clásicamente juvenil: la de ser original o distinto a toda costa.» Así nos presenta su libro el autor, «poeta en diwan» que, en ...
La intensa y rica biografía intelectual de Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939) ha ido registrándose, además de en sus versos, en dietarios, memorias, ensayos, traducciones, ediciones de textos. En su territorio creativo no existen zonas aisladas respecto a otras partes de su obra. La nervadura intelectual y moral del autor se impone en todos los géneros por los que transita y les confiere una ...
Uno de los poetas imprescindibles del último cuarto de siglo pasa revista a los años de su primera madurez. A su educación política y sentimental en una dictadura en la que casi todo parecía impregnado de mediocridad, y en la que el deber más imperioso era el de la protesta. Por estas páginas desfila una nutrida galería de personajes que definen y enmarcan una ...
El autor realiza una crónica de estos últimos años desde 1993 hasta 1999. Por las páginas de este libro se deslizan notas, ocurrencias y apuntes de literatura, cine, filosofía, música..., además de reflexiones sobre la vida política y sus protagonistas.
Cuatro años después de su último poemario, Cantil, y tras la publicación de sus dos volúmenes autobiográficos, Antonio Martínez Sarrión vuelve a la poesía con un libro que no dudamos en calificar de memorable y que nos enorgullece ofrecer a los lectores en nuestra colección Nuevos textos sagrados.
Cordura hace honor el epígrafe de Joseph Conrad que lo encabeza, y en el que se ...
Una juventud es un preciso ejercicio de exploración artística por los más profundos meandros de la memoria. Martínez Sarrión se mueve ahora por un espacio –otra ciudad española de provincias--, un medio –el universitario— y una época – el giro, tan crítico, de los años cincuenta a los sesenta--, poco o nada frecuentados hasta la fecha por la literatura española de creación. Y lo ...
Cargar la suerte es una selección rigurosa de los diarios de Antonio Martínez Sarrión. El autor traza una punzante, amena y divertida crónica de los años recientes, sobre todo de los ochenta, que se prestan a la ironía más penetrante, o incluso al humor negro. Por estas páginas asoman los libros, las diversas artes, los pro tagonistas de la vida cultural y política, la ...
Infancia y corrupciones es un libro de memorias en su definición más precisa. La minuciosa crónica de la niñez, la despejada nostalgia de la adolescencia, brotan del corazón de la España profunda en los oscuros años del franquismo. La nostalgia, y un fascinante lirismo, acaban ganando un pulso a la rabia y al áspero sentimi ento de la compasión retrospectiva. La prosa fulgurante e ...
Hace casi medio siglo, en 1970, veía la luz por primera vez la célebre antología Nueve novísimos poetas españoles. Lo hacía trasquilada por la censura y levantando una polvareda de polémica entre los sectores más apegados a los temas y a las formas líricas convencionales de la poesía española del momento. Los escogidos por el visionario J.M. Castellet —José María Álvarez, Félix de Azúa, ...
Tras Cargar la suerte y Esquirlas, Martínez Sarrión vuelve con la tercera entrega de sus dietarios. Irónica, divertida y polémica, esta crónica de los últimos años aborda gran variedad de temas, como la literatura, el cine, la filosofía, la música y, sobre todo, la vida política y sus protagonistas.
Siete años después de Poeta en diwan, el nuevo libro de Martínez Sarrión está integrado por poemas breves, figurativos, elípticos y concentrados al máximo, escritos en un estilo en apariencia «noble», pero socavado por la sorna. Dos bloques temáticos conforman la obra: un conjunto de preceptos búdicos, tal vez apócrifos, para manejarse en este mundo y este tiempo, y una serie de motivos para la ...
La obra de Antonio Martínez Sarrión puede señalarse como el exigente y prolongado empeño hasta lo óseo para cumplir con el triple compromiso en que la historia contemporánea ha puesto al poeta: preservar el lenguaje, transubstanciarlo para ofrecerle al lector otra realidad y, en ese maravilloso viaje a ninguna parte, llevar a aquel a sus límites en la extracción de una piedra de toque ...
«En asuntos de poesía, una de las cosas buenas que acarrea cumplir muchos años de vida y bastantes de oficio acaso sea el gusto creciente por la claridad y sencillez de dicción, que se une al culto decreciente de una neurosis clásicamente juvenil: la de ser original o distinto a toda costa.» Así nos presenta su libro el autor, «poeta en diwan» que, en ...
La intensa y rica biografía intelectual de Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939) ha ido registrándose, además de en sus versos, en dietarios, memorias, ensayos, traducciones, ediciones de textos. En su territorio creativo no existen zonas aisladas respecto a otras partes de su obra. La nervadura intelectual y moral del autor se impone en todos los géneros por los que transita y les confiere una ...
Uno de los poetas imprescindibles del último cuarto de siglo pasa revista a los años de su primera madurez. A su educación política y sentimental en una dictadura en la que casi todo parecía impregnado de mediocridad, y en la que el deber más imperioso era el de la protesta. Por estas páginas desfila una nutrida galería de personajes que definen y enmarcan una ...
El autor realiza una crónica de estos últimos años desde 1993 hasta 1999. Por las páginas de este libro se deslizan notas, ocurrencias y apuntes de literatura, cine, filosofía, música..., además de reflexiones sobre la vida política y sus protagonistas.
Cuatro años después de su último poemario, Cantil, y tras la publicación de sus dos volúmenes autobiográficos, Antonio Martínez Sarrión vuelve a la poesía con un libro que no dudamos en calificar de memorable y que nos enorgullece ofrecer a los lectores en nuestra colección Nuevos textos sagrados.
Cordura hace honor el epígrafe de Joseph Conrad que lo encabeza, y en el que se ...
Una juventud es un preciso ejercicio de exploración artística por los más profundos meandros de la memoria. Martínez Sarrión se mueve ahora por un espacio –otra ciudad española de provincias--, un medio –el universitario— y una época – el giro, tan crítico, de los años cincuenta a los sesenta--, poco o nada frecuentados hasta la fecha por la literatura española de creación. Y lo ...
Cargar la suerte es una selección rigurosa de los diarios de Antonio Martínez Sarrión. El autor traza una punzante, amena y divertida crónica de los años recientes, sobre todo de los ochenta, que se prestan a la ironía más penetrante, o incluso al humor negro. Por estas páginas asoman los libros, las diversas artes, los pro tagonistas de la vida cultural y política, la ...
Infancia y corrupciones es un libro de memorias en su definición más precisa. La minuciosa crónica de la niñez, la despejada nostalgia de la adolescencia, brotan del corazón de la España profunda en los oscuros años del franquismo. La nostalgia, y un fascinante lirismo, acaban ganando un pulso a la rabia y al áspero sentimi ento de la compasión retrospectiva. La prosa fulgurante e ...