Alberto Olmos (Segovia, 1975) es licenciado en Periodismo. A este debut en Anagrama (finalista del Premio Herralde en 1998) le siguieron seis novelas, entre las que destacan Trenes hacia Tokio, El Estatus (premio Ojo Crítico RNE) o Ejército enemigo. Pionero de la crítica literaria en internet, ha colaborado con El Mundo, El País o ABC, y con las revistas Qué Leer y Granta en español. Parte de su obra ha sido traducida al italiano, al sueco y al inglés.
El idioma puesto al servicio del misterio de vivir
XX edición del Premio Ojo Crítico de Narrativa de RNE
Clara y Clarita, madre e hija, cambian su residencia en el campo por un piso en la gran ciudad, donde esperan el regreso del padre de familia. Atendidas por un silencioso portero, una sensual criada y un asistente extremadamente locuaz, lo que ...
¿Lo hiciste?
«O sea que lo hiciste.
El qué.
Ya sabes.
El qué.
Eso.
Sí».
Durante el largo trayecto en avión entre Madrid y Tokio, un pasajero anómalo, oblicuo y descarado empieza a contarle a la joven Olga su particular historia: la historia de un mirón. Olga escucha, cuestiona, se muestra reticente; pero también chapotea en el morbo: quiere y no ...
El idioma puesto al servicio del misterio de vivir
XX edición del Premio Ojo Crítico de Narrativa de RNE
Clara y Clarita, madre e hija, cambian su residencia en el campo por un piso en la gran ciudad, donde esperan el regreso del padre de familia. Atendidas por un silencioso portero, una sensual criada y un asistente extremadamente locuaz, lo que ...
¿Lo hiciste?
«O sea que lo hiciste.
El qué.
Ya sabes.
El qué.
Eso.
Sí».
Durante el largo trayecto en avión entre Madrid y Tokio, un pasajero anómalo, oblicuo y descarado empieza a contarle a la joven Olga su particular historia: la historia de un mirón. Olga escucha, cuestiona, se muestra reticente; pero también chapotea en el morbo: quiere y no ...