Es filósofo y dinamizador cultural. Doctor en ciencias del patrimonio y de la cultura por la Universidad de Gerona, ha centrado parte de su investigación en la historia intelectual de Cataluña abordando el impacto del pensamiento filosófico (Francesc Pujols, Diego Ruiz y Eugenio d’Ors) en el desarrollo social de principios del siglo xx. Ha editado el inédito de Eugenio d’Ors Els fenòmens de l’atenció (2017). Vive con su familia en Sant Llorenç de Morunys (el Solsonés), desde donde organiza ciclos de conferencias sobre pensamiento e inquietudes del mundo contemporáneo, en colaboración con el Museo Diocesano de Solsona y la Biblioteca Carles Morató. Es el autor de la introducción a Veig Satanàs caure com el llamp, de René Girard (Fragmenta, 2021).
Dentro del evangelio de Marcos aparecen tres cuerpos desnudos: una bailarina sexual, un joven que huye cuando capturan a Jesús y un endemoniado. Partiendo de estas escenas, y poniéndolas en contexto, el filósofo Víctor Pérez i Flores se pregunta por el significado del cuerpo desnudo. ¿Por qué un mismo cuerpo puede transmitir sensualidad o repulsión? ¿Por qué tantas veces evoca fragilidad e intemperie? A ...
Dentro del evangelio de Marcos aparecen tres cuerpos desnudos: una bailarina sexual, un joven que huye cuando capturan a Jesús y un endemoniado. Partiendo de estas escenas, y poniéndolas en contexto, el filósofo Víctor Pérez i Flores se pregunta por el significado del cuerpo desnudo. ¿Por qué un mismo cuerpo puede transmitir sensualidad o repulsión? ¿Por qué tantas veces evoca fragilidad e intemperie? A ...