Javier Pillastre (Feleches, Asturias, 1964). Desde muy niño su vida se dividió entre la fascinación por los Beatles y su atracción por el carbón al rojo vivo. Lector temprano, ecléctico y codicioso, pasó de Mortadelo y Filemón a Borges y Cortázar sin que nadie le explicase los peligros de hacerlo sin red. Fue (y todo lo que fue lo sigue siendo) profesor de matemáticas, física y química, monitor de natación, vendedor de maquinaria, fontanero, diyei y empresario del montaje. La escritura fue una vocación tardía, igual que ocurre con todas las cosas importes en la vida. Y escribir lo es.
Pillastre nos lanza a la cara la magia de la memoria y sus voces en un recorrido punk y nihilista por el reverso luminoso de unos personajes dispuestos a vivir sin futuro. Y nos invita en estas historias a recobrar la fe en lo humano, si es que hemos perdido la fe, o a renunciar definitivamente a ella con el humor y la fuerza ...
Pillastre nos lanza a la cara la magia de la memoria y sus voces en un recorrido punk y nihilista por el reverso luminoso de unos personajes dispuestos a vivir sin futuro. Y nos invita en estas historias a recobrar la fe en lo humano, si es que hemos perdido la fe, o a renunciar definitivamente a ella con el humor y la fuerza ...