Antoñio Piñero (Chipiona, 1941) es catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid y especialista de prestigio internacional en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Sus trabajos en este ámbito como autor y editor son numerosos. Asimismo, ha publicado diversos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha traducido varias obras de lenguas antiguas, como el griego y el arameo, y de actuales como inglés, francés, alemán e italiano. Entre sus obras cabe destacar: Guía para entender el Nuevo Testamento, Vida de Jesús según los Evangelios apócrifos, Los Apocalipsis y Los cristianismos derrotados, estos últimos publicados con éxito en esta editorial. Asimismo, es coautor y editor de la serie Apócrifos del Antiguo Testamento, Textos gnósticos, Biblioteca de Nag Hammadi y Hechos apócrifos de los apóstoles.
Se conoce con el nombre de «apócrifos» todos aquellos textos que por una razón u otra no han sido incluidos a lo largo del tiempo entre los libros sagrados canónicos del judaísmo y del cristianismo, cuyo establecimiento definitivo culminó (por lo que concierne a la Iglesia católica) en el Concilio de Trento (1546). De índole sumamente variada, narran desde vidas y episodios de los ...
Se conoce con el nombre de «apócrifos» todos aquellos textos que por una razón u otra no han sido incluidos a lo largo del tiempo entre los libros sagrados canónicos del judaísmo y del cristianismo, cuyo establecimiento definitivo culminó (por lo que concierne a la Iglesia católica) en el Concilio de Trento (1546). De índole sumamente variada, narran desde vidas y episodios de los ...