Nació en Nogales (Badajoz) en 1950. Estudió Filología Románica y actualmente reside en Sevilla, donde ejerce como profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado más de una docena de libros de poemas y otros tantos de narrativa, con los que ha obtenido los galardones más prestigiosos del panorama literario español (Juan Ramón Jiménez y Rafael Alberti de poesía o Azorín, Ateneo de Valladolid y Felipe Trigo de novela, entre otros), y entre los que destacan < i > Las argucias de Frestón < /i > , < i > Letanías de San Garabito < /i > o < i > Los reinos de Artemón < /i > . También se ha adentrado con notable éxito en la literatura infantil y juvenil, siendo autor de obras como < i > Pipirifauna < /i > , < i > El cuerno de Maltea < /i > (Premio Jaén de literatura juvenil) y < i > El domador de erratas < /i > . En el año 2009 fue galardonado con el XVIII Premio de Narrativa Infantil Vila d < /i > Ibi por su obra < i > Tino Calabacín < /i > .
Por Torales, mi pueblo, pasa un río sin nombre que crece con nombrarlo. Un río de sonidos, un caudal de rumores que está hecho de voces lavanderas y lejanos balidos y remotos aullidos y del grito terrible de los niños ahogados.
Basta contar un cuento para que crezca el río.
A veces, es tan alta la crecida que en las ermitas hubo que dejar de rezar y estuvieron prohibidos los pregones, las canciones de ...
Por Torales, mi pueblo, pasa un río sin nombre que crece con nombrarlo. Un río de sonidos, un caudal de rumores que está hecho de voces lavanderas y lejanos balidos y remotos aullidos y del grito terrible de los niños ahogados.
Basta contar un cuento para que crezca el río.
A veces, es tan alta la crecida que en las ermitas hubo que dejar de rezar y estuvieron prohibidos los pregones, las canciones de ...