Annemarie Schwarzenbach (Zúrich 1908-Sils, Engadina, 1942) vino al mundo en una familia de grandes empresarios suizos. Mantuvo durante toda su vida una relación atormentada con su madre, Renée Wille, hija de un comandante en jefe del ejército, que en muchos aspectos educó a Annemarie como si fuese un varón. En 1930 conoció a Erika y Klaus Mann, los hijos mayores de Thomas Mann, con los que entabló una amistad íntima y complicada. De 1931 a 1933 vivió en Berlín, donde comenzó a movilizarse contra el nazismo y afianzó su decisión de dedicarse a la escritura. Doctora en historia, arqueóloga y reportera, entre 1934 y 1941 emprendió innumerables viajes por Asia, África, Europa y Estados Unidos, la mayoría en automóvil con amigas fotógrafas o escritoras. Su agitada vida, marcada por la adicción a la morfina, los intentos de suicidio y la búsqueda desesperada de libertad acabó a los treinta y cuatro años tras un accidente de bicicleta.
Una estancia en el valle persa del río Lahr, es la excusa para reelaborar un texto anterior y convertirlo en el espejo de sus dramas íntimos. La de Annemarie Schwarzenbach fue una vida corta pero intensa marcada por la angustia existencial, la homosexualidad, las drogas y la búsqueda de la identidad en largos viajes por Persia y Oriente, Europa, Estados Unidos y África. La ...
Un joven de origen adinerado deja la casa familiar para mudarse a Berlín, a fin de convertirse en diplomático y satisfacer así la voluntad de sus padres. Hasta el momento, su vida ha transcurrido según un plan trazado de antemano, pero, cuando conoce a Sibylle, una atractiva e inaccesible cantante de cabaré, su destino da un vuelco. A través de ella accederá al ambiente ...
No es extraño encontrar en la corta vida de este alpinista, fotógrafo y viajero suizo, los elementos románticos que abrazó en vida Annemarie Schwarzenbach. Tempranamente desaparecido tras el descenso al Khan Tengri, en la cordillera Tian Shan de Asia Central, la personalidad de Saladin y su pasión por las montañas atrajo como un imán a la escritora suiza. El tesón para sobrevivir con los ...
Una estancia en el valle persa del río Lahr, es la excusa para reelaborar un texto anterior y convertirlo en el espejo de sus dramas íntimos. La de Annemarie Schwarzenbach fue una vida corta pero intensa marcada por la angustia existencial, la homosexualidad, las drogas y la búsqueda de la identidad en largos viajes por Persia y Oriente, Europa, Estados Unidos y África. La ...
En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, ?la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza?. Europeos que han huido de ...
En el lujoso hall de un hotel de Saint Moritz, en pleno invierno, mientras las sombras alargadas del atardecer caen sobre los campos nevados, entre el gentío del bar y las notas de jazz se cruzan las miradas de dos mujeres. De ese instante surge una pasión dolorosa y fascinadora, un anhelo que parece irrealizable, y que Annemarie Schwarzenbach relata, con una sensibilidad extrema ...
En junio de 1939, Annemarie Schwarzenbach emprende un nuevo viaje, en esta ocasión junto a su amiga la escritora suiza Ella Maillart. Recorren los Balcanes, Turquía, Irán y Afganistán en un Ford cargado de material fotográfico. Mientras, en Europa, estalla una guerra virulenta, lejana y a la vez próxima. Todos los caminos están abiertos es una selección de los textos que Annemarie escribió sobre ...
Una estancia en el valle persa del río Lahr, es la excusa para reelaborar un texto anterior y convertirlo en el espejo de sus dramas íntimos. La de Annemarie Schwarzenbach fue una vida corta pero intensa marcada por la angustia existencial, la homosexualidad, las drogas y la búsqueda de la identidad en largos viajes por Persia y Oriente, Europa, Estados Unidos y África. La ...
Un joven de origen adinerado deja la casa familiar para mudarse a Berlín, a fin de convertirse en diplomático y satisfacer así la voluntad de sus padres. Hasta el momento, su vida ha transcurrido según un plan trazado de antemano, pero, cuando conoce a Sibylle, una atractiva e inaccesible cantante de cabaré, su destino da un vuelco. A través de ella accederá al ambiente ...
No es extraño encontrar en la corta vida de este alpinista, fotógrafo y viajero suizo, los elementos románticos que abrazó en vida Annemarie Schwarzenbach. Tempranamente desaparecido tras el descenso al Khan Tengri, en la cordillera Tian Shan de Asia Central, la personalidad de Saladin y su pasión por las montañas atrajo como un imán a la escritora suiza. El tesón para sobrevivir con los ...
Una estancia en el valle persa del río Lahr, es la excusa para reelaborar un texto anterior y convertirlo en el espejo de sus dramas íntimos. La de Annemarie Schwarzenbach fue una vida corta pero intensa marcada por la angustia existencial, la homosexualidad, las drogas y la búsqueda de la identidad en largos viajes por Persia y Oriente, Europa, Estados Unidos y África. La ...
En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, ?la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza?. Europeos que han huido de ...
En el lujoso hall de un hotel de Saint Moritz, en pleno invierno, mientras las sombras alargadas del atardecer caen sobre los campos nevados, entre el gentío del bar y las notas de jazz se cruzan las miradas de dos mujeres. De ese instante surge una pasión dolorosa y fascinadora, un anhelo que parece irrealizable, y que Annemarie Schwarzenbach relata, con una sensibilidad extrema ...
En junio de 1939, Annemarie Schwarzenbach emprende un nuevo viaje, en esta ocasión junto a su amiga la escritora suiza Ella Maillart. Recorren los Balcanes, Turquía, Irán y Afganistán en un Ford cargado de material fotográfico. Mientras, en Europa, estalla una guerra virulenta, lejana y a la vez próxima. Todos los caminos están abiertos es una selección de los textos que Annemarie escribió sobre ...