Max Spiess (Santiago de Chile, 1970), abogado, LL.M. (University of Virginia, 1999), recorre la investigación y creación poética, plástica y musical especialmente influenciado por el genio de su madre. Su adolescencia está enmarcada por la lucha civil y política durante la dictadura de Pinochet en Chile. Su trayectoria profesional le ha permitido liderar el desarrollo de un sinnúmero de iniciativas legales en distintos países. Ha señalado que el desarrollo de leyes y contratos es también una forma de creación poética. Como si se tratara de la misión de un ?agente encubierto?, se ha empeñado en construir soluciones jurídicas conjugando ?subrepticiamente? la acción poética en su trabajo profesional. Es un colosal desafío el aprovechar los espacios que la vida ordinaria abre para la creatividad artística incluso en la aridez con que se suele caracterizar el mundo de los negocios. El desafío del poeta es salir a la luz, a la calle, y llevar la poesía a la vida y lo cotidiano, usando el lenguaje como una herramienta para proponer contrapuntos que resignifiquen la realidad desde lo que toca el alma del individuo. Emulando a Huidobro, Spiess considera que el poeta es un dios.
Con Fragilidad, Max Spiess renueva su voz poética usando un lenguaje rico en imágenes y menos complejo que el de su primera entrega: Fermento (también publicado en Valparaíso Ediciones). Las temáticas recorren la experiencia en primera persona, lo social y las divagaciones ontológicas que están evidentemente asociadas a las corrientes existencialistas. Sin embargo, destaca en este poemario un largo verso con que se abren ...
Poemario del autor Max SpiessFermento es la primera obra de Max Spiess; un poemario de lenguaje a veces críptico, pero fresco y lúcido que destaca la mejor tradición poética de los grandes maestros chilenos. La colección de poemas de este libro entra en los intersticios de la conciencia del yo atemporal, pero firmemente situado para visualizar desde ese punto la realidad del amor, de ...
Con Fragilidad, Max Spiess renueva su voz poética usando un lenguaje rico en imágenes y menos complejo que el de su primera entrega: Fermento (también publicado en Valparaíso Ediciones). Las temáticas recorren la experiencia en primera persona, lo social y las divagaciones ontológicas que están evidentemente asociadas a las corrientes existencialistas. Sin embargo, destaca en este poemario un largo verso con que se abren ...
Poemario del autor Max SpiessFermento es la primera obra de Max Spiess; un poemario de lenguaje a veces críptico, pero fresco y lúcido que destaca la mejor tradición poética de los grandes maestros chilenos. La colección de poemas de este libro entra en los intersticios de la conciencia del yo atemporal, pero firmemente situado para visualizar desde ese punto la realidad del amor, de ...