(Columbia, EE.UU., 1991) es un autor de cómic y escritor. Su primera obra, la novela gráfica Nimona, ganó el Premio Slate Cartoonist Studio al mejor webcómic, un Eisner y un premio Cybils. Es también El coguionista de la multipremiada serie Leñadoras (Sapristi) y ha escrito guiones para Disney, BOOM! Studios, Marvel o DC Comics, entre otras. Además, ha sido productor ejecutivo de la serie de animación She-Ra y las princesas del poder. En 2021, Astiberri reedita Nimona y y publica El fuego nunca se apaga, su obra más íntima hasta la fecha.
En Amberwell, una casa familiar en Escocia en la que los Ayrton han vivido durante generaciones, es tradición que cada generación añada un toque recreativo a la propiedad. En el período de entreguerras, la actual señora Ayrton construye en el jardín una fuente con una estatua de una sirena que ha diseñado ella misma y para cuya inauguración da una gran fiesta. Este es ...
Súmate a la diversión con esta nueva entrega de Leñadoras que te mantendrá en vilo entre celebraciones fatídicas de cumpleaños y viajes a universos paralelos de lo más espeluznantes. Amanece un día más en el Campamento Miss Quinzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet para chicas molonas y nuestras queridas Leñadoras siguen metiéndose en toda clase de líos. Lo que iba a ser un plan sorpresa ...
Cerca de Wandlebury, el pueblo en torno al cual gira la saga de la señorita Buncle y Las cuatro Gracias, hay otro pueblecito, Ashbridge, donde la gente «tiene algo isabelino» y es «sencilla y valiente». En las afueras se alza Villa Vitoria, que un capitán mandó construir «después de luchar en la batalla de Vitoria y contribuir a la expulsión de José Bonaparte de ...
Aunque la señorita Buncle, ya señora Abbott, solo hace una mínima aparición aquí en la boda de Archie y Jane, al principio de la novela, Las cuatro Gracias (1946) prosigue el ciclo de Wandlebury con la habitual desenvoltura, ingenio y dotes de observación de D. E. Stevenson. Ahora la autora centra su atención en el párroco de Wandlebury, el señor Grace, y en sus ...
Después de El libro de la señorita Buncle (1934) y El matrimonio de la señorita Buncle (1936), D. E. Stevenson quiso asomarse a la vida de su personaje en plena guerra. En Las dos señoras Abbott (1942), encontramos a la señorita Buncle ya madre de dos niños y a la encantadora Jerry, que se casó con el sobrino del señor Abbot, algo sola porque ...
Barbara Buncle, felizmente casada con su editor, encuentra en el pueblecito de Wandlebury una casita ?la Casa del Arco? que le parece ideal para establecer su vida de casada, lejos de las aburridas cenas y partidas de bridge de Londres. Por una inocente casualidad, cuando visita al abogado encargado de la venta de la casa, cae en sus manos el testamento de la anciana ...
Una novela deliciosa, ligera, cómica, ingeniosa y un poco malvada, un libro dentro de un libro, de la mano de una autora totalmente inédita en España. Y un argumento sencillo pero de enredos: Barbara Buncle, una joven soltera que vive en un pequeño pueblo inglés, decide escribir una novela para aumentar sus ingresos. Como se considera una persona sin imaginación se dedica a explicar ...
Los relatos menos conocidos de Stevenson siempre han deparado a los lectores avisados agradables sorpresas. Como pequeñas joyas redescubiertas en un cofre enterrado en una isla remota, estas historias nos deslumbran con una intensidad que parece desmentir que haya transcurrido más de un siglo desde que fueran escritas. Los dos relatos incluidos en este volumen corroboran un hecho bien conocido: la obra de R.L.S ...
El arte de la ficción consta de 3 artículos, el primero de Besant en el que imparte una conferencia que fue muy comentada por la prensa. Con la autoridad de un experimentado escritor, Besant ofrece al eventual aprendiz una serie de reglas prácticas del buen novelar. El segundo y central capítulo de este "arte de la ficción" se debe a Henry James. En él ...
En Amberwell, una casa familiar en Escocia en la que los Ayrton han vivido durante generaciones, es tradición que cada generación añada un toque recreativo a la propiedad. En el período de entreguerras, la actual señora Ayrton construye en el jardín una fuente con una estatua de una sirena que ha diseñado ella misma y para cuya inauguración da una gran fiesta. Este es ...
Súmate a la diversión con esta nueva entrega de Leñadoras que te mantendrá en vilo entre celebraciones fatídicas de cumpleaños y viajes a universos paralelos de lo más espeluznantes. Amanece un día más en el Campamento Miss Quinzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet para chicas molonas y nuestras queridas Leñadoras siguen metiéndose en toda clase de líos. Lo que iba a ser un plan sorpresa ...
Cerca de Wandlebury, el pueblo en torno al cual gira la saga de la señorita Buncle y Las cuatro Gracias, hay otro pueblecito, Ashbridge, donde la gente «tiene algo isabelino» y es «sencilla y valiente». En las afueras se alza Villa Vitoria, que un capitán mandó construir «después de luchar en la batalla de Vitoria y contribuir a la expulsión de José Bonaparte de ...
Aunque la señorita Buncle, ya señora Abbott, solo hace una mínima aparición aquí en la boda de Archie y Jane, al principio de la novela, Las cuatro Gracias (1946) prosigue el ciclo de Wandlebury con la habitual desenvoltura, ingenio y dotes de observación de D. E. Stevenson. Ahora la autora centra su atención en el párroco de Wandlebury, el señor Grace, y en sus ...
Después de El libro de la señorita Buncle (1934) y El matrimonio de la señorita Buncle (1936), D. E. Stevenson quiso asomarse a la vida de su personaje en plena guerra. En Las dos señoras Abbott (1942), encontramos a la señorita Buncle ya madre de dos niños y a la encantadora Jerry, que se casó con el sobrino del señor Abbot, algo sola porque ...
Barbara Buncle, felizmente casada con su editor, encuentra en el pueblecito de Wandlebury una casita ?la Casa del Arco? que le parece ideal para establecer su vida de casada, lejos de las aburridas cenas y partidas de bridge de Londres. Por una inocente casualidad, cuando visita al abogado encargado de la venta de la casa, cae en sus manos el testamento de la anciana ...
Una novela deliciosa, ligera, cómica, ingeniosa y un poco malvada, un libro dentro de un libro, de la mano de una autora totalmente inédita en España. Y un argumento sencillo pero de enredos: Barbara Buncle, una joven soltera que vive en un pequeño pueblo inglés, decide escribir una novela para aumentar sus ingresos. Como se considera una persona sin imaginación se dedica a explicar ...
Los relatos menos conocidos de Stevenson siempre han deparado a los lectores avisados agradables sorpresas. Como pequeñas joyas redescubiertas en un cofre enterrado en una isla remota, estas historias nos deslumbran con una intensidad que parece desmentir que haya transcurrido más de un siglo desde que fueran escritas. Los dos relatos incluidos en este volumen corroboran un hecho bien conocido: la obra de R.L.S ...
El arte de la ficción consta de 3 artículos, el primero de Besant en el que imparte una conferencia que fue muy comentada por la prensa. Con la autoridad de un experimentado escritor, Besant ofrece al eventual aprendiz una serie de reglas prácticas del buen novelar. El segundo y central capítulo de este "arte de la ficción" se debe a Henry James. En él ...