Jonathan Swift (Dublín, 1667?1745) cursó estudios en el Trinity College y se ordenó sacerdote anglicano en 1695 tras una fallida experiencia como diplomático profesional en Inglaterra. Aunque inicialmente se alineó ideológicamente con el partido liberal, sus importantes diferencias de criterio con sus compañeros de filas lo llevaron a militar en el partido tory (conservador), cuando éste logró el poder en Inglaterra en 1710. En 1713 fue nombrado deán en la catedral de San Patricio, en Dublín. Los años siguientes, hasta que perdiera sus facultades físicas y psíquicas en el último lustro de su vida, están marcados por un sentimiento de soledad y amargura personal cada vez mayor, en contraste con una fama literaria creciente y con una inmensa popularidad como defensor de la causa irlandesa. Su epitafio, escrito por él mismo, reza: «Aquí yace el cuerpo de Jonathan Swift, déan de la catedral, en un lugar en que la ardiente indignación no puede ya lacerar su corazón. Ve, viajero, e intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad.»
Instrucciones a los sirvientes puede leerse como un documento clave en la larga, cómica y ladina historia de irreverencia irlandesa en la que están incluidos Sterne y Sheridan y Wilde, Joyce y Beckett y Flann O´Brien. Esta tradición no se apoya en la originalidad del argumento ni tampoco en la calidad del ingenio, sino en lo lejos que el creador está dispuesto a llegar para ...
Traducción de Emilio Lorenzo. Una nueva mirada al clásico que ha fascinado a varias generaciones de lectores: Viajes de Gulliver. La obra de Guillermo Pérez Villalta, evocadora y dotada de una gran fuerza narrativa, ha capturado la esencia de un texto que es mucho más que una fábula o un libro de aventuras: con un acerado sentido del humor, Jonathan Swift (1667-1745) creó un ...
Jonathan Swift nació en Dublín en 1667. A los veintiocho años se ordenó sacerdote anglicano y a los treinta y nueve se casó con Stella (Esther Johnson), que había sido su pupila. En aquellos años Swift había llegado a convertirse en uno de los más destacados personajes de la vida literaria y política londinense debido a sus demoledores y satíricos ensayos. En 1713 fue ...
Conocido sobre todo por sus célebres «Viajes de Gulliver» (BT 8027), JONATHAN SWIFT (1667-1745) fue un satírico mordaz y un polemista incansable. Dentro de esta línea se inserta el que sin duda es su otro trabajo más popular, obra maestra del sarcasmo y el humor negro, titulado «UNA HUMILDE PROPUESTA que tiene por objeto evitar que los hijos de los pobres sean una carga ...
La obra literaria de Jonathan Swift ha estado dominada y oscurecida durante más de doscientos años por la leyenda en torno a su personalidad compleja y enigmática. A pesar de la extraordinaria acogida que tuvieron " Los viajes de Gulliver " , el autor fue acusado de obsceno, irreligioso y oportunista, consiguiendo así su propósito de irritar, contrariar y sacar de quicio al mundo. ...
Esta es una selección de textos inéditos en castellano en la que se aprecia la permanente reflexión que llevó a cabo Swift sobre el lenguaje y la preocupación que tuvo por la construcción de una lengua que diera cuenta de la nueva realidad que asomaba con un cambio de época radical. Sus reflexiones –incomprendidas en su momento– influyeron de manera decisiva en la literatura ...
Instrucciones a los sirvientes puede leerse como un documento clave en la larga, cómica y ladina historia de irreverencia irlandesa en la que están incluidos Sterne y Sheridan y Wilde, Joyce y Beckett y Flann O´Brien. Esta tradición no se apoya en la originalidad del argumento ni tampoco en la calidad del ingenio, sino en lo lejos que el creador está dispuesto a llegar para ...
Traducción de Emilio Lorenzo. Una nueva mirada al clásico que ha fascinado a varias generaciones de lectores: Viajes de Gulliver. La obra de Guillermo Pérez Villalta, evocadora y dotada de una gran fuerza narrativa, ha capturado la esencia de un texto que es mucho más que una fábula o un libro de aventuras: con un acerado sentido del humor, Jonathan Swift (1667-1745) creó un ...
Jonathan Swift nació en Dublín en 1667. A los veintiocho años se ordenó sacerdote anglicano y a los treinta y nueve se casó con Stella (Esther Johnson), que había sido su pupila. En aquellos años Swift había llegado a convertirse en uno de los más destacados personajes de la vida literaria y política londinense debido a sus demoledores y satíricos ensayos. En 1713 fue ...
Conocido sobre todo por sus célebres «Viajes de Gulliver» (BT 8027), JONATHAN SWIFT (1667-1745) fue un satírico mordaz y un polemista incansable. Dentro de esta línea se inserta el que sin duda es su otro trabajo más popular, obra maestra del sarcasmo y el humor negro, titulado «UNA HUMILDE PROPUESTA que tiene por objeto evitar que los hijos de los pobres sean una carga ...
La obra literaria de Jonathan Swift ha estado dominada y oscurecida durante más de doscientos años por la leyenda en torno a su personalidad compleja y enigmática. A pesar de la extraordinaria acogida que tuvieron " Los viajes de Gulliver " , el autor fue acusado de obsceno, irreligioso y oportunista, consiguiendo así su propósito de irritar, contrariar y sacar de quicio al mundo. ...
Esta es una selección de textos inéditos en castellano en la que se aprecia la permanente reflexión que llevó a cabo Swift sobre el lenguaje y la preocupación que tuvo por la construcción de una lengua que diera cuenta de la nueva realidad que asomaba con un cambio de época radical. Sus reflexiones –incomprendidas en su momento– influyeron de manera decisiva en la literatura ...