Casi todo el mundo sabe hoy quien es Mark Twain, pero pocos saben que su verdadero nombre era Samuel Langhorne Clemens y que nació prematuramente en Florida, en el Estado de Missouri, en 1835. A los veinte años, tras haber sido tipógrafo en un pueblo del Mississipi, vagabundeaba ya por el Estado de Nevada en busca de plata, que jamás encontró, y a los 35, era hombre casado y célebre. Inquieto, aventurero y vital en su juventud, en la madurez, no contento con el éxito como escritor, cayó presa del afán de dinero, que le llevó a arruinarse en más de una ocasión y a alejarse de su mujer y de sus hijas. Su vida fue la de un hombre contradictorio, eternamente insatisfecho. Treinta y siete volúmenes ocupa su obra completa, lo cual nos indica lo poco que sabemos del creador de los inefables Tom Sawyer y Huckleberry Finn, compañeros inseparables de nuestra infancia.
Concebida en un principio como continuación de "Las aventuras de Tom Sawyer" (publicada también en El libro de bolsillo), "Las aventuras de Huckleberry Finn" es reputada sin discusión como la obra maestra de Mark Twain (1835-1910). Retrato inigualable de la animada vida de la 'frontera' de unos Estados Unidos en formación, la novela se articula en torno a la huida de Huck y del ...
"En esta novela, la imaginación de Mark Twain enloquece" Bobbie Ann Mason El joven Berkeley, primogénito del muy noble y orgulloso conde de Rossmore, viaja a Estados Unidos con la pretensión de devolver su título y riquezas a quien considera el legítimo heredero de su fortuna familiar, el coronel Mulberry Sellers, un buscavidas estrafalario que ejerce de vidente, asesor financiero e inventor de cosas ...
Tras un incidente fronterizo, el rey de Siam envía como presente a la reina de Inglaterra un elefante blanco, animal sagrado y destinado en exclusiva a la realeza. En una de las escalas del viaje hacia Londres, alguien roba el elefante blanco en Nueva York, hecho que desata una gigantesca farsa protagonizada por el autoproclamado genio de los detectives de Nueva York, el corrupto ...
Mark Twain revela en esta novela la ansiedad finisecular norteamericana ante la incertidumbre de lo que es realidad y ficción, de lo que constituye verdaderamente la identidad. El tema del doble, la duplicidad, el disfraz, son parte de las obsesiones fabuladoras de Mark Twain y se aúnan en este relato para subrayar la ambigüedad que encierra el mismo concepto de identidad: una ficción más ...
"... era preciso aprovechar la poca luz del día que quedaba para disponer las cosas y partir. Luego se escurrieron fuera de la casa, en las crecientes sombras del anochecer, y se dirigieron hacia el río con su preciosa caja... Y los vieron alejarse a través de las rendijas..."
Thomas Sawyer es un chico huérfano que vive al cuidado de su tía Polly en ...
Los gatos, esos adorables compañeros, son los protagonistas de estos cuatro cuentos. Inteligentes y elegantes por naturaleza, han servido de inspiración a muchos artistas de diferentes latitudes a lo largo de los siglos. Tanto los escritores como los ilustradores que iluminan estos relatos nos muestran cuán diferentes pueden llegar a ser estos seres curiosos, pese a parecernos, a veces, tan iguales. El resultado es ...
Twain dejó escrito: «El producto más franco, más libre y más privado de la mente y del corazón humano es una carta de amor». Este epistolario inédito hasta ahora en español (que abarca desde el noviazgo de la pareja en 1867 hasta la muerte de Olivia «Livy» Langdon en 1904) revela no sólo la íntima parcela sentimental del genial escritor estadounidense, sino también el ...
Novela póstuma de Mark Twain publicada en 1916 por el albacea literario del autor, Albert B. Paine, "El forastero misterioso" se sitúa en la vena satírica de su autor, y por lo tanto moral. La llegada durante la Edad Media a una población austriaca, dominada por el odio entre sus dos sacerdotes, de un extraño ángel que se hace llamar Satán, provoca el revuelo ...
Las aventuras de Tom Sawyer es, quizá, el libro más conocido de Mark Twain, uno de los escritores más populares de su país y un crítico feroz de sus contemporáneos. La acción de la novela transcurre en un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi. Tom Sawyer, el personaje principal, es descrito como un chico huérfano, travieso, irresponsable, pero muy astuto. Su mejor amigo, ...
Escritas en 1906, y censuradas por sus herederos hasta 1963, estas consideraciones sobre la religión son una lectura sorprendente y original; un conjunto de pensamientos -en ocasiones ácidamente críticos, otras, crueles e incluso irreverentes- que no deja indiferente.
Samuel Taylor Clemens (Mark Twain), el más grande escritor satírico norteamericano, trabajó como impresor y piloto de barcos en el Mississippi antes de hacerse reportero. Sus primeras historias publicadas en periódicos obtuvieron un inesperado éxito. En 1881 escribe su obra más conocida: Tom Sawyer. El presente volumen reúne ocho de sus mejores relatos, entre los que destacan: La famosa rana saltarina del condado de Calaveras, su primer relato, ...
En 1909, Mark Twain le envió una carta a un amigo en la que le hablaba en confianza de lo último que había escrito: «Este libro no saldrá jamás. Es imposible porque se consideraría una ignominia». Tomada en su conjunto, la obra de Twain quien, junto a Melville, está considerado el Gran Novelista Americano, es una colosal sátira de la naturaleza humana. En el ...
«Esta nueva criatura de pelo largo se entromete bastante. Siempre está merodeando y me sigue a todas partes. Eso no me gusta; no estoy habituado a la compañía.»
El mítico ilustrador Francisco Meléndez cumple sus bodas de acero con el silencio, y las interrumpe momentáneamente para esclarecer lo sucedido en el Edén hace cientos de años. Una muestra de su talento intacto y libérrimo, ...
"Nadie podría vivir con quien dijera siempre la verdad" M. T. Entre las distintas variantes de mazorcas de maíz y de especies de marsupiales, la pluma de Twain no sólo se erige como instrumento de burla, sino que se alimenta de la energía, el color y el movimiento que provocan la propia inercia y entropía de sus personajes: hombres y mujeres que insisten en ...
En un pequeño y aburrido pueblo de Missouri, una esclava está a punto de cambiar para siempre el destino de la principal familia de la localidad. Roxana, que cuida al hijo del amo y a su propio hijo, intercambia en la cuna a los bebés, sin prever que esa artimaña, urdida para salvar a su pequeño de una vida de esclavitud, será años después ...
Este libro reúne los textos de crítica literaria más destacados de Mark Twain (1835- 1910). El célebre novelista y cuentista norteamericano era un magnífico conocedor de su oficio. Su competente descripción de los recursos narrativos más eficaces para contar un cuento humorístico, o el modo sutil en que pone al descubierto las argucias retóricas de una obra ajena, desmienten la fama en vida de ...
Cuando en 1876, Leopoldo II de Bélgica creó la Asociación Internacional Africana y financió luego la expedición de Stanley al río Congo (1879-1884), se estaban poniendo las bases para una de las mayores tragedias de la humanidad. Al principio, tanto Europa como los Estados Unidos apoyaron lo que creyeron que era una misión humanitaria y civilizadora. Pero en realidad se estaba permitiendo que uno ...
La mentira es universal... Todos mentimos; todos tenemos que hacerlo. Por tanto, lo inteligente es educarnos con esmero para que mintamos de manera juiciosa y considerada. (...) El conjunto de narraciones contenidas en este volumen reúne lo mejor de la obra breve de Mark Twain. El lector reflexionará y se emocionará con la ironía y el ingenio que rezuma la obra de este genial ...
Este volumen reúne los mejores relatos de Mark Twain, un género con el que afiló su narrativa y ganó lectores a millares. Sus cuentos se caracterizan por estar hábilmente tramados, por su inventiva inagotable, por sus personajes inolvidables y por un tratamiento del lenguaje que retrata a la perfección la vida en Norteamérica. Genio y figura, el propio Twain los defendía así: "Me gusta ...
En el centenario de Mark Twain, Galaxia Gutenberg presenta la edición ilustrada por Santi Moix de Las aventuras de Huckleberry Finn. Sus ás de 50 ilustraciones ofrecen una lectura luminosa y virtual de una de las grandes novelas de todos los tiempos.
Concebida en un principio como continuación de "Las aventuras de Tom Sawyer" (publicada también en El libro de bolsillo), "Las aventuras de Huckleberry Finn" es reputada sin discusión como la obra maestra de Mark Twain (1835-1910). Retrato inigualable de la animada vida de la 'frontera' de unos Estados Unidos en formación, la novela se articula en torno a la huida de Huck y del ...
"En esta novela, la imaginación de Mark Twain enloquece" Bobbie Ann Mason El joven Berkeley, primogénito del muy noble y orgulloso conde de Rossmore, viaja a Estados Unidos con la pretensión de devolver su título y riquezas a quien considera el legítimo heredero de su fortuna familiar, el coronel Mulberry Sellers, un buscavidas estrafalario que ejerce de vidente, asesor financiero e inventor de cosas ...
Tras un incidente fronterizo, el rey de Siam envía como presente a la reina de Inglaterra un elefante blanco, animal sagrado y destinado en exclusiva a la realeza. En una de las escalas del viaje hacia Londres, alguien roba el elefante blanco en Nueva York, hecho que desata una gigantesca farsa protagonizada por el autoproclamado genio de los detectives de Nueva York, el corrupto ...
Mark Twain revela en esta novela la ansiedad finisecular norteamericana ante la incertidumbre de lo que es realidad y ficción, de lo que constituye verdaderamente la identidad. El tema del doble, la duplicidad, el disfraz, son parte de las obsesiones fabuladoras de Mark Twain y se aúnan en este relato para subrayar la ambigüedad que encierra el mismo concepto de identidad: una ficción más ...
"... era preciso aprovechar la poca luz del día que quedaba para disponer las cosas y partir. Luego se escurrieron fuera de la casa, en las crecientes sombras del anochecer, y se dirigieron hacia el río con su preciosa caja... Y los vieron alejarse a través de las rendijas..."
Thomas Sawyer es un chico huérfano que vive al cuidado de su tía Polly en ...
Los gatos, esos adorables compañeros, son los protagonistas de estos cuatro cuentos. Inteligentes y elegantes por naturaleza, han servido de inspiración a muchos artistas de diferentes latitudes a lo largo de los siglos. Tanto los escritores como los ilustradores que iluminan estos relatos nos muestran cuán diferentes pueden llegar a ser estos seres curiosos, pese a parecernos, a veces, tan iguales. El resultado es ...
Twain dejó escrito: «El producto más franco, más libre y más privado de la mente y del corazón humano es una carta de amor». Este epistolario inédito hasta ahora en español (que abarca desde el noviazgo de la pareja en 1867 hasta la muerte de Olivia «Livy» Langdon en 1904) revela no sólo la íntima parcela sentimental del genial escritor estadounidense, sino también el ...
Novela póstuma de Mark Twain publicada en 1916 por el albacea literario del autor, Albert B. Paine, "El forastero misterioso" se sitúa en la vena satírica de su autor, y por lo tanto moral. La llegada durante la Edad Media a una población austriaca, dominada por el odio entre sus dos sacerdotes, de un extraño ángel que se hace llamar Satán, provoca el revuelo ...
Las aventuras de Tom Sawyer es, quizá, el libro más conocido de Mark Twain, uno de los escritores más populares de su país y un crítico feroz de sus contemporáneos. La acción de la novela transcurre en un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi. Tom Sawyer, el personaje principal, es descrito como un chico huérfano, travieso, irresponsable, pero muy astuto. Su mejor amigo, ...
Escritas en 1906, y censuradas por sus herederos hasta 1963, estas consideraciones sobre la religión son una lectura sorprendente y original; un conjunto de pensamientos -en ocasiones ácidamente críticos, otras, crueles e incluso irreverentes- que no deja indiferente.
Samuel Taylor Clemens (Mark Twain), el más grande escritor satírico norteamericano, trabajó como impresor y piloto de barcos en el Mississippi antes de hacerse reportero. Sus primeras historias publicadas en periódicos obtuvieron un inesperado éxito. En 1881 escribe su obra más conocida: Tom Sawyer. El presente volumen reúne ocho de sus mejores relatos, entre los que destacan: La famosa rana saltarina del condado de Calaveras, su primer relato, ...
En 1909, Mark Twain le envió una carta a un amigo en la que le hablaba en confianza de lo último que había escrito: «Este libro no saldrá jamás. Es imposible porque se consideraría una ignominia». Tomada en su conjunto, la obra de Twain quien, junto a Melville, está considerado el Gran Novelista Americano, es una colosal sátira de la naturaleza humana. En el ...
«Esta nueva criatura de pelo largo se entromete bastante. Siempre está merodeando y me sigue a todas partes. Eso no me gusta; no estoy habituado a la compañía.»
El mítico ilustrador Francisco Meléndez cumple sus bodas de acero con el silencio, y las interrumpe momentáneamente para esclarecer lo sucedido en el Edén hace cientos de años. Una muestra de su talento intacto y libérrimo, ...
"Nadie podría vivir con quien dijera siempre la verdad" M. T. Entre las distintas variantes de mazorcas de maíz y de especies de marsupiales, la pluma de Twain no sólo se erige como instrumento de burla, sino que se alimenta de la energía, el color y el movimiento que provocan la propia inercia y entropía de sus personajes: hombres y mujeres que insisten en ...
En un pequeño y aburrido pueblo de Missouri, una esclava está a punto de cambiar para siempre el destino de la principal familia de la localidad. Roxana, que cuida al hijo del amo y a su propio hijo, intercambia en la cuna a los bebés, sin prever que esa artimaña, urdida para salvar a su pequeño de una vida de esclavitud, será años después ...
Este libro reúne los textos de crítica literaria más destacados de Mark Twain (1835- 1910). El célebre novelista y cuentista norteamericano era un magnífico conocedor de su oficio. Su competente descripción de los recursos narrativos más eficaces para contar un cuento humorístico, o el modo sutil en que pone al descubierto las argucias retóricas de una obra ajena, desmienten la fama en vida de ...
Cuando en 1876, Leopoldo II de Bélgica creó la Asociación Internacional Africana y financió luego la expedición de Stanley al río Congo (1879-1884), se estaban poniendo las bases para una de las mayores tragedias de la humanidad. Al principio, tanto Europa como los Estados Unidos apoyaron lo que creyeron que era una misión humanitaria y civilizadora. Pero en realidad se estaba permitiendo que uno ...
La mentira es universal... Todos mentimos; todos tenemos que hacerlo. Por tanto, lo inteligente es educarnos con esmero para que mintamos de manera juiciosa y considerada. (...) El conjunto de narraciones contenidas en este volumen reúne lo mejor de la obra breve de Mark Twain. El lector reflexionará y se emocionará con la ironía y el ingenio que rezuma la obra de este genial ...
Este volumen reúne los mejores relatos de Mark Twain, un género con el que afiló su narrativa y ganó lectores a millares. Sus cuentos se caracterizan por estar hábilmente tramados, por su inventiva inagotable, por sus personajes inolvidables y por un tratamiento del lenguaje que retrata a la perfección la vida en Norteamérica. Genio y figura, el propio Twain los defendía así: "Me gusta ...
En el centenario de Mark Twain, Galaxia Gutenberg presenta la edición ilustrada por Santi Moix de Las aventuras de Huckleberry Finn. Sus ás de 50 ilustraciones ofrecen una lectura luminosa y virtual de una de las grandes novelas de todos los tiempos.