Slavoj ?i?ek (Liubliana, Eslovenia, 1949) es doctor en Filosofía e investigador del Instituto de Estudios Sociales de Liubliana, y profesor visitante en la New School for Social Research de Nueva York. Ha sido invitado a impartir clases en universidades como Université Paris-VIII, SUNY Buffalo, University of Minnesota, Tulane University, New Orleans, Columbia University, New York y Princeton University.
Mientras que la imagen popular lee la obra de Deleuze como el fundamento teórico de la izquierda antiglobalizadora y su resistencia al capitalismo, Žižek se sitúa “a contracorriente”: existe otro Deleuze, uno más cercano al psicoanálisis y a Hegel, un Deleuze cuyas consecuencias son mucho más devastadoras. El libro discierne la tensión interna entre el Deleuze que celebró la multitud productiva del Devenir frente ...
La Historia del mundo se ha sumido, en los últimos años, en lo que parece ser un relato distópico. Los acontecimientos que sacudieron a la humanidad han trastocado lo que parecía ser una base social establecida en el sentido y la coherencia respecto de quienes somos y cómo nos movemos. A día de hoy, pareciera reinar el sinsentido generalizado y Žižek es consciente de ...
Žižek reflexiona sobre los retos del presente: de la guerra deUcrania al ascenso de los populismos. ¿Y si diéramos por hecho que el fin del mundo ya no tiene vuelta atrás? ¿Y si hubiera que empezar a pensar a partir de esa asunción?Žižek, el filósofo rockstar, analiza los retos del presente con su agudeza, contundencia y dosis de provocación e ingenio habituales: la guerra ...
Slavoj Žižek, uno de los filósofos más prestigiosos del mundo, presenta una reflexión radical sobre la sociedad capitalista contemporánea en que prima el goce desmedido por encima de todo lo demás.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca es suficiente. Precisamos un excedente de lo que necesitamos para poder disfrutar verdaderamente de lo que tenemos. La guía de Žižek ...
Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamientos. El autor profundiza en ...
El autor indaga en las conexiones entre la sexualidad y la economía con los instrumentos del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. La sexualización y la abolición de la sexualidad; el progreso tecnocientífico y el capitalismo globalizado; el falo y lo prohibido; lo poshumano y lo transgénero; el fetichismo y la perversión capitalista; el sujeto y el objeto; el sadismo, el masoquismo y la dominación ...
En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora la sociedad humana. Zizek ...
Publicado por primera vez en 1992, ¡Goza tu síntoma! analiza conceptos del psicoanálisis a través de ejemplos del cine, desde Chaplin hasta Matrix, a través de figuras muy diversas: Lenin, Hegel, Foucault y Jesucristo. Es el primer mojón en la obra de Žižek donde se puede observar el interés por vincular ejemplos de la cultura popular con nociones más complejas de filosofía o psicoanálisis. ...
Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.
En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» a ...
Una reflexión de urgencia sobre la crisis del coronavirus. Sobre su relación con la política, la economía, el miedo y las libertades. Sobre la conexión entre la expansión de la pandemia y el modelo socioeconómico de las sociedades modernas. Sobre la COVID-19 como última advertencia ante la crisis ecológica que sobrevuela el futuro del mundo. Sobre la necesidad de no quedarse en la mera ...
Para delimitar el nuevo materialismo, iek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. iek da vida a la tríada hegeliana de la noción de esencia-ser. ...
Zizek elabora, en este libro, una crítica del populismo y su aplicación a la política. Anclado en el movimiento del "Sí" europeo y los conflictos con el Brexit, discute sobre todo con Laclau y su concepción de populismo, así como también propone un nuevo sistema de pensar la coyuntura, por fuera de las ideas clásicas de populismo.
En su nuevo libro, Žižek parte de una frase de Giorgio Agamben, «el pensamiento es el coraje de la desesperanza», que resulta especialmente pertinente en nuestro momento histórico, cuando incluso los diagnósticos más pesimistas suelen terminar, por regla general, con alguna mención de la proverbial luz al fi nal del túnel. Para Žižek, el auténtico coraje no consiste en imaginar una alternativa, sino en ...
El manifiesto comunista estaba en lo cierto: el capitalismo, hoy, está entrando en su crisis final. Pero de este largo proceso de colapso y decadencia, de esta globalización de efectos perversos salpicada de precariedad y corruptelas, capaz de hacer resurgir las formas de dominación personal, no parece dispuesta a salir una sociedad mejorada y nueva, incluso pese a las grietas por las que asoma ...
En 2009 el filósofo esloveno Slavoj iek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persistente relevancia del comunismo en los momentos actuales. Para sor-presa general, los debates atrajeron un nutrido público.No paró ahí la cosa; desde entonces vienen celebrándose cada dos años las conferencias internacionales sobre «La idea de comunismo» en distintos lugares del globo. Tras ...
El filósofo Slavoj Zizec reflexiona sobre el cine contemporáneo, las nuevas formas de expresión artística, el ciberespacio, el universo de Matrix y sus dimensiones. Un ensayo que muestra los caminos del cine y las nuevas tendencias. Slavoj Zizec es un pensador muy respetado por sus ideas y por lo variado y novedoso de su fo rma de escribir, comparar realidades y reflexionar sobre el ...
En esta antología hecha de chistes desperdigados por toda la obra de Slavoj Žižek encontramos un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años, donde personajes como Lenin, Bush, Juan Pablo II, Jesús o Clinton ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión se someten aquí a una demolición meticulosa y jocunda.
La academia también cuenta con sus propias estrellas del rock y Slavoj Zizek es una de las más brillantes y rebeldes. Firme luchador contra el sistema, el icónico filósofo muestra en estas implacables reflexiones cómo la violencia está presente en todas partes y cómo, en demasiadas ocasiones, no somos capaces de discernir entre la violencia subjetiva -la más visible- y la objetiva -la invisible, ...
Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj ...
El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj ?i?ek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable ...
Mientras que la imagen popular lee la obra de Deleuze como el fundamento teórico de la izquierda antiglobalizadora y su resistencia al capitalismo, Žižek se sitúa “a contracorriente”: existe otro Deleuze, uno más cercano al psicoanálisis y a Hegel, un Deleuze cuyas consecuencias son mucho más devastadoras. El libro discierne la tensión interna entre el Deleuze que celebró la multitud productiva del Devenir frente ...
La Historia del mundo se ha sumido, en los últimos años, en lo que parece ser un relato distópico. Los acontecimientos que sacudieron a la humanidad han trastocado lo que parecía ser una base social establecida en el sentido y la coherencia respecto de quienes somos y cómo nos movemos. A día de hoy, pareciera reinar el sinsentido generalizado y Žižek es consciente de ...
Žižek reflexiona sobre los retos del presente: de la guerra deUcrania al ascenso de los populismos. ¿Y si diéramos por hecho que el fin del mundo ya no tiene vuelta atrás? ¿Y si hubiera que empezar a pensar a partir de esa asunción?Žižek, el filósofo rockstar, analiza los retos del presente con su agudeza, contundencia y dosis de provocación e ingenio habituales: la guerra ...
Slavoj Žižek, uno de los filósofos más prestigiosos del mundo, presenta una reflexión radical sobre la sociedad capitalista contemporánea en que prima el goce desmedido por encima de todo lo demás.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca es suficiente. Precisamos un excedente de lo que necesitamos para poder disfrutar verdaderamente de lo que tenemos. La guía de Žižek ...
Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamientos. El autor profundiza en ...
El autor indaga en las conexiones entre la sexualidad y la economía con los instrumentos del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. La sexualización y la abolición de la sexualidad; el progreso tecnocientífico y el capitalismo globalizado; el falo y lo prohibido; lo poshumano y lo transgénero; el fetichismo y la perversión capitalista; el sujeto y el objeto; el sadismo, el masoquismo y la dominación ...
En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora la sociedad humana. Zizek ...
Publicado por primera vez en 1992, ¡Goza tu síntoma! analiza conceptos del psicoanálisis a través de ejemplos del cine, desde Chaplin hasta Matrix, a través de figuras muy diversas: Lenin, Hegel, Foucault y Jesucristo. Es el primer mojón en la obra de Žižek donde se puede observar el interés por vincular ejemplos de la cultura popular con nociones más complejas de filosofía o psicoanálisis. ...
Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.
En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» a ...
Una reflexión de urgencia sobre la crisis del coronavirus. Sobre su relación con la política, la economía, el miedo y las libertades. Sobre la conexión entre la expansión de la pandemia y el modelo socioeconómico de las sociedades modernas. Sobre la COVID-19 como última advertencia ante la crisis ecológica que sobrevuela el futuro del mundo. Sobre la necesidad de no quedarse en la mera ...
Para delimitar el nuevo materialismo, iek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. iek da vida a la tríada hegeliana de la noción de esencia-ser. ...
Zizek elabora, en este libro, una crítica del populismo y su aplicación a la política. Anclado en el movimiento del "Sí" europeo y los conflictos con el Brexit, discute sobre todo con Laclau y su concepción de populismo, así como también propone un nuevo sistema de pensar la coyuntura, por fuera de las ideas clásicas de populismo.
En su nuevo libro, Žižek parte de una frase de Giorgio Agamben, «el pensamiento es el coraje de la desesperanza», que resulta especialmente pertinente en nuestro momento histórico, cuando incluso los diagnósticos más pesimistas suelen terminar, por regla general, con alguna mención de la proverbial luz al fi nal del túnel. Para Žižek, el auténtico coraje no consiste en imaginar una alternativa, sino en ...
El manifiesto comunista estaba en lo cierto: el capitalismo, hoy, está entrando en su crisis final. Pero de este largo proceso de colapso y decadencia, de esta globalización de efectos perversos salpicada de precariedad y corruptelas, capaz de hacer resurgir las formas de dominación personal, no parece dispuesta a salir una sociedad mejorada y nueva, incluso pese a las grietas por las que asoma ...
En 2009 el filósofo esloveno Slavoj iek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persistente relevancia del comunismo en los momentos actuales. Para sor-presa general, los debates atrajeron un nutrido público.No paró ahí la cosa; desde entonces vienen celebrándose cada dos años las conferencias internacionales sobre «La idea de comunismo» en distintos lugares del globo. Tras ...
El filósofo Slavoj Zizec reflexiona sobre el cine contemporáneo, las nuevas formas de expresión artística, el ciberespacio, el universo de Matrix y sus dimensiones. Un ensayo que muestra los caminos del cine y las nuevas tendencias. Slavoj Zizec es un pensador muy respetado por sus ideas y por lo variado y novedoso de su fo rma de escribir, comparar realidades y reflexionar sobre el ...
En esta antología hecha de chistes desperdigados por toda la obra de Slavoj Žižek encontramos un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años, donde personajes como Lenin, Bush, Juan Pablo II, Jesús o Clinton ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión se someten aquí a una demolición meticulosa y jocunda.
La academia también cuenta con sus propias estrellas del rock y Slavoj Zizek es una de las más brillantes y rebeldes. Firme luchador contra el sistema, el icónico filósofo muestra en estas implacables reflexiones cómo la violencia está presente en todas partes y cómo, en demasiadas ocasiones, no somos capaces de discernir entre la violencia subjetiva -la más visible- y la objetiva -la invisible, ...
Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj ...
El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj ?i?ek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable ...