Próximas actividades

Aquí podrás encontrar todas las actividades programadas de la librería.

Presentaciones / Sangre, de Mar Gómez Glez

Sangre, de Mar Gómez Glez

Que la sangre inunda nuestros organismos lo aprendemos muy temprano, pero tal vez ignoremos la influencia que ha tenido en la construcción de nuestras identidades y su poder en la historia de la humanidad. Todo este conocimiento recoge Sangre (ed. Ariel), de Mar Gómez Glez, que presentamos en nuestra librería. En este ensayo, los glóbulos rojos fluyen entre la menstruación, ritos mortales, transfusiones médicas y vampiros para devolvernos un retrato nítido de uno de los principales líquidos de la humanidad, naturalizado como un componente imprescindible de cada uno de nuestros cuerpos, pero oculto tras un relato de pureza y terror.

La autora conversará junto a María Folguera.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / El siglo, de Juan de Salas

El siglo, de Juan de Salas

Guardamos muy buen recuerdo de la presentación de Los reales sitios (ed. Ultramarinos) con su autor Juan de Salas allá por 2022, celebrando su primera obra e incursión en la poesía. Tres años despúes, regresa a nuestra librería para presentar El siglo (ed. Ultramarinos). Un poemario que se sumerge en la historia de la España del siglo XIX, pero sometiendo las ideas desarrolladas a un proceso que goza de completa vigencia. Nos devuelve entonces un reflejo de la identidad española ya superado el segundo milenio. A través de esta epopeya que no encuentra similares en la historia literaria reciente, el autor se consolida como una de las voces más interesantes del panorama contemporáneo.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Trovada Infame: María García Díaz

Trovada Infame: María García Díaz

¡Regresan las Trovadas Infames! Y lo hacen con un recital de En tu piscina de esmeraldas calculé y lloré (ed. Ultramarinos), de la mano de su autora María García Díaz. Aunque física cuántica y poesía se sitúan distantes en el imaginario colectivo, ambas coinciden en la incapacidad para ser entendidas a traves de la mirada macroscópica o el lenguaje natural. Tejiendo un fuerte pero invisible lazo entre sus dos profesiones, la poeta e investigadora en tecnologías cuánticas nos adentra en unos versos que habitan un universo donde quantum tunneling y densidad retórica conviven, y que al mantenerse indeterminados no desvelan la incógnita que permanece en su interior. 

Ángela Segovia acompañará a la autora.

Presentaciones / Hoy, de Agustina Guerrero

Hoy, de Agustina Guerrero

Las ilustraciones de Agustina Guerrero nos encantaron en obras como Diario de una volátil o La compañera (ed. Lumen), lo que hace inevitable la ilusión de recibir su nueva nóvela gráfica Hoy (Ed. Lumen). La decisión repentina de frenar el acelerado ritmo que obliga a la protagonista a sentirse ajena al mundo que observa a su alrededor revela un sentimiento que permanecía oculto durante mucho tiempo. Una obra con la que reducir las pulsaciones y huir del sentimiento de culpa que impone la productividad, bajo la característica nube artística que rodea todas las obras de la autora argentina.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / Sé morir, de Elena Mesa

Sé morir, de Elena Mesa

Continuamos la celebración del catálogo de la editorial madrileña Tránsito durante el mes de septiembre, acogiendo la presentación de su primera novedad tras el verano: Sé morir (ed. Tránsito), de Elena Mesa. Una suerte de ópera prima que sorprende por su dureza y capacidad de sostener la mirada a la tristeza. Su protagonista se retira a un monasterio para vivir en soledad, pero solo un año después muere. Queda entonces la pregunta: ¿Arrastramos el dolor de la infancia envenenando cualquier nuevo comienzo? Un ejercicio de responsabilidad y crudeza con el reto de narrar una vida, a través un profundo respeto a la memoria personal.

La autora conversará junto a Aurora H. Camero.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Actividad infantil / Cuentacuentos: Invisibles. Otra forma de ver los clásicos, de Ane Arzelus

Cuentacuentos: Invisibles. Otra forma de ver los clásicos, de Ane Arzelus

El próximo sábado 27 tenemos una cita con la mitología clásica en nuestro local de San Joaquín 6 de la mano de Ane Arzelus y su album Invisibles. Otra forma de ver los clásicos (ed. Zahorí). Una invitación a revisitar algunos de los mitos más famosos de la antigua Grecia desde la voz femenina de aquellas protagonistas que quedaron olvidadas.

La actividad está pensada para niñes a partir de 4 años.

Puedes reservar tu plaza a través del siguiente enlace.

Presentaciones / Caída de las nubes, de Violaine Bérot

Caída de las nubes, de Violaine Bérot

No imaginamos mejor manera de empezar octubre que acogiendo la presentación de la nueva novela de la escritora francesa Violaine Bérot, Caída de las nubes (ed. Las afueras). La autora, quien ya nos deslumbró con su anterioir obra Como bestias (ed. Las afueras), presenta, bajo su inconfundible estilo, uniendo drama rural y realismo mágico, la historia de un tranquilo matrimonio en las montañas, cuya realidad será trastocada y cuestionada por el inesperado alumbramiento de su hijo.

La autora conversará con Silvia NanclaresPablo Martín Sánchez.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo deidque. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Exposiciones / Ser la grieta, de Stefano Carbone

Ser la grieta, de Stefano Carbone

La muestra Ser la grieta construye una retrospectiva del trabajo en collage del artista y poeta Stefano Carbone, un viaje por aquello que ha sido descartado. Papeles arrancados de las calles, periódicos viejos, carteles deshechos, trozos de cartón: materiales que parecían destinados al olvido y que aquí encuentran una nueva vida. De esa herida nace una fuerza. Los rostros que aparecen en los collages no son incompletos, sino quimeras contemporáneas: seres híbridos, indefinibles, queer. Figuras que encarnan una identidad fluida, abierta, en continua transformación, que encuentran en la grieta su potencia.

La exposición se inaugurará el viernes 3 de octubre a las 19:00 y nos acompañará durante todo el mes de octubre. ¡No os la perdáis!
 

Actividad infantil / Cuentacuentos: ¿Tu mono quiere un plátano?, de Paula Sánchez Arévalo

Cuentacuentos: ¿Tu mono quiere un plátano?, de Paula Sánchez Arévalo

¡Los más pequeños están de suerte! Recibimos a Paula Sánchez Arévalo para el cuentacuentos de su último álbum ilustrado: ¿Tu mono quiere un plátano? (ed. Narval). La mamá de nuestro protagonista se enfada, como todas las madres en algún momento. Sin embargo, cuando lo hace, un monito se sube a sus hombros. ¡Y no sólo eso! La casa entera se llena de monos. Yo también tengo uno e intento cuidarle en todo momento.

 La actividad está pensada para niñxs a partir de 4 años

Puedes reservar plaza a través del siguiente enlace